Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

GALERÍA | El patrimonio en peligro que permitió redescubrir tres torres y una muralla del califa Abderramán III en Toledo

Los trabajos arqueológicos emprendidos en la muralla medieval del paseo de Cabestreros, por el riesgo de desplome detectado por los bomberos, han permitido identificar tres torres y unos treinta metros de muralla Omeya

03/04/2021 Fidel Manjavacas - TD

Vista general del paseo de Cabestreros / Foto: Ministerio de Cultura y Deporte

Galerías subterráneas de un balneario romano “imperial”, bajo un inmueble de la plaza Amador de los Ríos en el que apareció una estatua de mármol con más de 2.000 años de historia, o las decenas de enterramientos que fechan al menos en el sigo XIII y que aparecieron en la iglesia de Santa Eulalia en las obras de restauración que llevaron a cabo por problemas de humedad son solo algunos ejemplos de los notables hallazgos arqueológicos que se han registrado en Toledo en los últimos años. El Casco Histórico de la capital regional sigue siendo una caja de sorpresas patrimoniales que este 2021 nos ha vuelto de nuevo a regalar parte de nuestro pasado.

En esta ocasión, las obras de emergencia realizadas en un tramo de muralla del paseo de Cabestreros, que comenzaron en octubre del año pasado después de que el servicio de bomberos de la ciudad detectara en una inspección partes del lienzo de la misma en situación de extrema precariedad con riesgo de desplome hacia la vía de circunvalación del recinto amurallado, han permitido descubrir tres nuevas torres y una base de 30 metros de muralla del Califato Omeya que se encontraban ocultas.

Se trata de una actuación realizada por la Dirección General de Bellas Artes, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), con una inversión inicial de 237.601,95 euros. En el tramo, de titularidad estatal, se produjo un desprendimiento puntual de elementos pétreos del muro de fábrica sobre la vía pública, según justificó en la declaración de estas obras el pasado mes de noviembre el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.

Torres amortizadas por la construcción del Hospital de Santiago

Gracias a los trabajos de control arqueológico, al realizar los tareas de limpieza de la muralla, se ha podido documentar la presencia de un torreón de planta rectangular, así como un tramo de muralla de origen andalusí en la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad. A partir de este primer hallazgo e, incorporando los estudios de Arqueología de la Arquitectura y análisis arqueométricos, se ha podido detectar cómo, embutida en fases posteriores, existen dos torres más que fueron amortizadas por construcciones modernas, principalmente por la construcción del Hospital de Santiago.

Aunque los trabajos de estudio aún están por finalizar, se tiene constancia de que este conjunto de estructuras pertenecen a las obras de Al-Hizam construidas en el mandato del califa Abderramán III en Toledo en el primer tercio del siglo X. El aparejo de esta obra, realizado mediante una técnica de sillares a soga y tizón, pertenece a la denominada arquitectura oficialista del Califato Omeya, donde se muestra el poder a través de las formas de edificación en sillería y modulación de las piezas en su colocación.

En este sentido, se trata de un hallazgo de gran importancia ya que, por primera vez, se ha podido documentar arqueológicamente el cierre suroriental de esta área palatina de los Omeyas en la ciudad de Toledo. Por otro lado, al haber podido constatar la cronología y presencia de este gran espacio Omeya, se podrá comprender mejor el resto de los tramos de muralla de este costado de la ciudad, donde pueden existir más tramos de este recinto que, hasta la fecha, no han podido ser encuadrados cronológicamente.

Continúa los trabajos de consolidación

Hasta la fecha, se han podido consolidar los lienzos accesibles y se ha completado la zona de coronación en la que se había producido pérdida y caída del material pétreo. La consolidación se ha realizado con hormigones de cal compatibles con los materiales originales. También se han limpiado y estabilizado los taludes situados sobre la muralla, dándoles acceso para facilitar su mantenimiento y colocando drenajes y líneas de vida para evitar caídas.

El desarrollo de la obra de emergencia, que continúa en la actualidad, está suponiendo la consolidación de estos lienzos de muralla y la retirada de escombros históricos. A su vez, la actuación ha permitido datar otro impresionante hallazgo arqueológico de la época del Califato Omeya que quedó eclipsado durante siglos por posteriores construcciones, al igual que otros monumentos del legado musulmán.

Galería de imágenes

Vista general del paseo de Cabestreros / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes
Detalle de la muralla y fábrica de la torre
Detalle de la muralla y la torre, con con la fábrica de sillería omeya

Vista general de la muralla andalusí documentada
Vista general del paseo de Cabestreros
Vista general del estado actual de las obras de la muralla del Paseo de Cabestreros

Vista de la torre y muralla Omeya embutida en obras posteriores
Restos de la torre más meridional embutida en las obras del Hospital de Santiago y Picadero de la Academia General Militar
Muralla y el frente sur de la torre, con la modulación de sillares Omeya

Detalle de la unión de la muralla y el frente sur de la torre, con la modulación de sillares Omeya

 

 

 

 

 

 

 

Relacionado:

  • photo_6005829285018977719_w (1)
    Nueva actuación para salvaguardar parte de las murallas que marcaron el origen de Toledo
  • 'Monumentos Arquitectónicos De España'. - AYUNTAMIENTO (1)
    El Archivo Municipal publica una nueva joya bibliográfica por la festividad de San Ildefonso
  • circo romano historia parque cultura historia turismo
    El Circo Romano de Toledo contará con señalética interactiva gracias a un convenio entre Ayuntamiento y Diputación
  • fotonoticia_20250323140032_1920
    El Gobierno actuará de "emergencia" en el puente de origen romano de Talavera parcialmente derrumbado

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Flores y naturaleza en un viaje artesanal de la mano de la diseñadora toledana Celia Espinosa
  • La energía solar abastecerá a más de 60 usuarios del Casco Histórico desde este verano
  • Todavía no hay presupuesto determinado para la rehabilitación del puente viejo de Talavera de la Reina
  • El alcalde de Toledo aspira a aprobar el proyecto del puente entre el Polígono y Azucaica en el próximo Pleno
  • OPINIÓN | No es que el mundo esté en guerra. Es que tú decidiste ignorarlo

Además

Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha

El PSOE afirma que Toledo está "al borde del colapso turístico" y reclama a PP y Vox un plan estratégico y participación

Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos

Olías del Rey inaugura un centro de atención temprana que dará servicio a 45 familias de la localidad y su entorno

'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental

La especialidad de Cardiología se incorpora a los centros de Villacañas y Quintanar de la Orden

Talleres, juegos, conciertos y actividades intergeneracionales en el encuentro 'Toledo Somos Familia'

Abierto el plazo para los campamentos urbanos municipales Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}