Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las termas "democráticas" de Toledo en las que se bañaban los esclavos o el emperador de la época

Estos restos arqueológicos romanos y medievales, que datan de los siglos I y II, se encuentran en la superficie rehabilitada por el Consoricio, de 2.300 m2, que se extiende por la plaza de Amador de los Ríos y el Oratorio de San Felipe Neri. Este sábado, 30 de junio, habrá una jornada de puertas abiertas para visitarlo

29/06/2018 Fidel Manjavacas

Galería romana de Amador de los Ríos / Fidel Manjavacas

 

"El motivo fundamental, el leitmotiv de las termas, es el baño higiénico. Normalmente no tenían baños en casa, excepto la gente que podía permitírselo y tenía el suyo propio. Asociaban mucho el baño a cuestiones de salud, era importante en su filosofía de vida", así describe el arqueólogo Carmelo Fernández -responsable del proyecto- el edificio termal público hallado en la actual plaza de Amador de los Ríos y que ha sido rehabilitado para su visita.

Seis metros bajo la superficie actual de la calle se sitúan estas termas que forman parte de un conjunto arqueológico de origen romano y medieval, donde han encontrado valiosos tesoros como la escultura del sátiro danzante esculpido en mármol griego, del que ahora se puede ver una replica en este espacio, u otros restos como decoraciones de mármol que están siendo estudiadas para su conservación en el Museo Provincial.

Advertisement

En total, se trata de un conjunto bajo el cruce de las calles Navarro Ledesma y Alfonso X de unos 3.000 metros cuadrados dividido en varias alturas y galerías subterráneas de unos 30 metros de longitud y que, posiblemente, formen parte de un conjunto urbano más amplío situado en la calle de la Plata.

Aunque esta galería fue dada a conocer en febrero del año pasado, la labor que ha llevado a cabo el Consorcio de Toledo se remonta al año 2002, cuando encontró por casualidad estos restos balneares al reformar una vivienda situada en el número 5 de dicha plaza.

Después de casi año y medio de trabajo de rehabilitación y acondicionamiento de este espacio, en el que se ha invertido 383.000 euros, este sábado, 30 de junio, va a abrirse por primera vez al público, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas por orden de llegada en grupos reducidos con guía autorizado. Además, se podrán visitar todos los jueves por la tarde tras incluir este edificio romano en las rutas de Patrimonio Desconocido

Balneario imperial

Estas galerías, construidas en los siglos I y II, formaban parte de un balneario romano "imperial", "de los poquitos que se pueden encontrar en España", ha apuntado Carmelo Fernández, que, para contextualizar el uso de este espacio, ha explicado en uno de los pasillos interiores donde se quemaba la leña para calentar el agua del Tajo que llegaba a estas termas.

"Normalmente trabajaban hasta la una del mediodía y, quien podía, las horas posteriores las dedicaba al baño, al ocio. Comían, bebían, había espectáculos, recibían un masaje... Además de las grandes termas también había jardines en los que se podía pasear o tomar el sol, donde se encontraban fuentes, estatuas y otros elementos decorativos. Era un centro de recreo. También se hacían negocio y había una serie de dependencias como servicios, tiendas". destaca el arqueólogo.

En este sentido, subraya que "el que era muy rico venía con sus esclavos y el avituallamiento para el baño y el que era más pobre pues si se tenía que rascar la espalda quizá le tenía que pedir a otro que se la rascara". "Podía venir cualquiera, era muy democrático. El emperador hacía acto de presencia en las termas romanas, se bañaba y hablaba con la gente. Había un espectro social muy amplío".

Los vecinos que vivían alrededor de estos espacios se quejaban también del ajetreo que podía vivirse, dice el experto al tiempo que recuerda que "hay anécdotas de Séneca que relatan que había mucho ruido en los baños".

El uso de estas termas requería de una serie de infraestructuras públicas y se necesitaba una gran cantidad de agua, que en este caso procedía del Tajo, para cambiarla todos los días. Para abastecer de agua de estas termas, se construían unas cisternas que almacenaban el agua que llegaba del río por medio del acueducto romano del que todavía hoy se pueden observar sus restos en la carretera del Valle.

https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2018/06/TERMAS-VÍDEO-1.mp4

También, precisa el arqueólogo había otra serie de canales subterráneos que evacuaban el agua usada para llevarlas a las cloacas que situadas bajo el suelo donde se encuentra el edificio de Hacienda, en el número 1 de la calle Alfonso X.

A una mayor profundidad de donde se situaban las termas, que se situaban en la superficie de la calle, se encontraban enterrados unos largos pasillos con aperturas desde las que se calentaban las termas quemando leña u otros recursos. "Eran auténtico ingenieros. Lo más difícil era conservar esto, porque donde hay agua y calor se producen muchas condensaciones, por lo que tenían un sistema de doble pared para que el aire caliente circulara por ahí y preservar las paredes de la humedad", dice Fernández.

Más tesoros por descubrir

"Desde la plaza de Amador de los Ríos a la calle de la Plata hay vestigios aislados que quizá están en conexión con esto. Esto era una galería perimetral por la que circulaba la gente, pero todavía quedan espacios por descubrir. Lo que nos ha sorprendido es la magnitud, y seguro que habría espacios simétricos al otro lado de la calle actual", asegura el arqueólogo del proyecto que también ha sido llevado a cabo por el arquitecto José Ramón González de la Cal, y otros arqueólogos como Gema Garrido y Alejandro Vicente. La restauradora del mismo es Carolina Peña y la obra ha sido ejecutada por Artectum.

De su lado, el gerente del Consorcio de Toledo, Manuel Santolaya, ha apuntado que han estado negociando durante una década con los propietarios de este inmueble y haciendo una labor "incesante" para llegar a conocer hasta qué punto podía extenderse este complejo arqueológico.

Asimismo, ha destacado que la estatua del sátiro danzante hallada se trata de una pieza "única en la Península Ibérica y de la que solo existen dos parecidas, una en Roma y otra en Atenas". Además, ha adelantado que van a seguir firmando más convenios para seguir investigando otros yacimientos de este tipo en el Casco Histórico, tras este trabajo en el que han rehabilitado en adecuar dos niveles de sótanos, uno islámico y otro romano y, además, hemos terminado la rehabilitación del edificio", ha agregado.

Por su parte, la alcaldesa, Milagros Tolón, durante la visita que ha realizado a estas termas romanas, ha resaltado la importancia de "no solo el descubrimiento de la escultura, sino también los restos del medievo e islámicos, la rehabilitación de vivienda, del patrimonio y la puesta en valor de este espacio".

"Se une -este conjunto- a ese Toledo romano que es una asignatura pendiente en esta ciudad, y que ahora va a poder ser disfrutado por los toledanos y las personas que nos visiten", ha manifestado Tolón, que no ha cerrado la puerta a aumentar la asignación que concede el Ayuntamiento al Consorcio de la ciudad.

Relacionado:

  • 2º Premio- 2Concurso Cocina DOP Montes de Toledo
    El IES Universidad Laboral de Toledo, ganador del concurso 'Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo'
  • procesion semana santa  religion politica page iglesia cristianismo cura
    La periodista Eva Fernández pregonará la Semana Santa de Toledo junto a la Capilla Musical de la Diócesis de Toledo
  • 800px-Ana_Belen
    Ana Belén llegará a Toledo con su gira 'MÁS D ANA'
  • manifestacion 8 m marzo concentracion genero igualdad
    Una representación de Las Kellys encabezará la manifestación del 8M en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}