Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Francesco Tonucci: “El lugar más peligroso para un niño es su casa y el coche de sus padres”

El psicopedagogo y dibujante italiano lamenta la pérdida de “conexión entre el miedo y el peligro” en la sociedad actual. Además, ejemplifica, aludiendo al caso de Gabriel, que los accidentes en casa, la violencia doméstica o el coche familiar son los verdaderos peligros para los niños

20/03/2018 Fidel Manjavacas

Francesco Tonucci / Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)

 

“Los dos lugares más peligrosos para los niños son su casa y el coche de sus padres”. Así de tajante se manifiesta el psicopedagogo y dibujante italiano Franceso Tonucci, conocido por el seudónimo Frato, sobre el contexto actual de la infancia, principalmente en los países occidentales. En este sentido, alude a la “gran contradicción” que a su juicio se produce entre la disminución del número de delitos o accidentes de tráfico y el miedo que se traslada a los niños sobre estas situaciones, provocando que “un niño no pueda salir de casa sin que un adulto lo acompañe”.

Sobre esta visión de la infancia y otros temas como el papel que actualmente ejercen los adultos en la sociedad y el control absoluto que tienen en los gobiernos ha reflexionado este lunes el pensador italiano en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo, donde ha ofrecido una conferencia en la que ha cuestionado, entre otros asuntos, el desconocimiento (y su consecuente “incumplimiento”) de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) por parte de la sociedad actual.

“Es una parte que me interesa y me preocupa mucho porque, desde ese año -el 89-, los adultos del mundo decidieron establecer y definir los derechos del niño, y sigue siendo una ley totalmente desconocida. Y claro, si es desconocida, casi no vale la pena decir que se está incumpliendo”, razona Tonucci en una entrevista con eldiarioclm.es sobre esta normativa que establece criterios como la participación de los niños en la toma de decisiones que puedan afectarles directamente, como las políticas de urbanismo de una ciudad. Una filosofía necesaria para comprender la afirmación que realiza sobre la peligrosidad de la casa o el coche familiar para los niños.

El cambio “fundamental” que recoge esta normativa, explica Tonucci, es la transformación de la visión de los adultos sobre los niños como “futuros ciudadanos” a considerarlos “ciudadanos, pequeños pero ciudadanos”. Es decir, sustituir la premisa “conservadora” de educar a los niños “para mañana” poniendo “como modelo el ayer” por la aceptación de sus derechos como ciudadanos y su influencia en las decisiones que puedan adoptarse a nivel político en el desarrollo de los municipios.

Precisamente, esta última reflexión es una de las que aborda en su conocido libro 'La ciudad de los niños', un proyecto experimental que se llevó a cabo en la ciudad italiano de Fano y que se ha extendido a otras del resto del mundo. “Este proyecto se funda sobre una idea básica: hemos reservado todo el poder a los adultos y lo hemos gestionado muy mal” en ámbitos como “el medio ambiente, la economía o la justicia social”, recalca Frato.

De esta manera, el psicopedagogo subraya que la reconstrucción y el desarrollo de las ciudades después de la Segunda Guerra Mundial se ha hecho “para los adultos y no para todos”. “Si salgo cuando la escuela está cerrada no encuentro ni un niño de menos de 10 años jugando solo en la calle o en la plaza, muchas veces estas presencias están prohibidas”, señala Tonucci al tiempo que denuncia que esta clase de restricciones son “abusos, y la Convención de los Derechos del Niño lo dice muy claro: el interés del niño siempre debe ser superior”.

Una plaza de la ciudad de Alicante / Fidel Manjavacas

 

Niños en los gobiernos y el ejemplo de Pontevedra

El también dibujante italiano, que ha expuesto su conferencia alternando sus viñetas y sus reflexiones sobre la infancia, apunta a dos ejes como base de este proyecto social: la escucha a los niños y la participación de estos en el gobierno de la ciudad. “No los estamos escuchando por generosidad sino por necesidad”, recalca Frato, que destaca que, en ocasiones, las decisiones que se puedan tomar por ejemplo a nivel urbanístico en una ciudad puede poner “prácticamente en contra a los propios padres”.

“Si la política ofrece propuestas buenas, la gente lo va a entender, pero deben ser buenas, apuestas muy coherentes sin hacer nunca marcha atrás”, describe Tonucci. En este ámbito, el italiano destaca como ejemplo de ciudad a Pontevedra, que ha hecho un recorrido “impresionante” en la transformación de su estructura urbana en los últimos años, que ha permitido que "la mayoría de niños puedan ir solos al colegio", un hecho central también en la filosofía del italiano.

“La administración se presentó hace 16 años con un programa muy claro: si nos votáis ponemos la ciudad al servicio de la gente, con todo lo que implica. Los dueños son los peatones por lo que se ampliaron aceras, se estrecharon calzadas, se prohibió el aparcamiento en muchos sitios...y el alcalde, Miguel Anxo Fernández, ha sido reelegido en las últimas cinco elecciones”. “La gente se ha acostumbrado y está contenta, esto es muy interesante porque hoy en día es muy difícil encontrar ciudadanos orgullosos de su ciudad”, añade.

Imagen de la entrevista con Francesco Tonucci / UCLM

 

Tonucci vive en Roma, “la ciudad más bella del mundo pero donde es insoportable vivir”. “Criar hijos en Roma es imposible, nosotros lo hemos hecho pero con un esfuerzo fatal”, expone el pensador italiano como ejemplo contrario a Pontevedra, una ciudad de tamaño similar a Toledo y en la que, no obstante, apunta cosas que mejorar como una mayor participación de los niños en el gobierno.

“Proponer que los niños entren en el gobierno de la ciudad es una propuesta novedosa, pero es muy clara en la Convención de los Derechos del Niño, que dice que ellos tienen que dar su opinión y que esta ha de tenerse en cuenta con las cosas que les afecten”, dice Tonucci, que lamenta que, “por el contrario, la autonomía de los niños se ha pérdido en los últimos 30 años de una manera brutal”. “Hoy un niño no puede salir de casa sin que un adulto lo acompañe”.

El miedo y los medios

Retomando la cuestión sobre el miedo, Tonucci apunta al suceso que ha copado en las últimas semanas la actualidad mediática del país, el asesinato del niño de 8 años Gabriel Cruz. “Estoy aquí una semana -en España- y cada vez que enciendo la televisión solo se habla de este pobre chico”. En todas las conferencias que ha realizado, Frato señala que he escuchado la misma pregunta: ¿Cómo se pueden llevar a cabo estas ideas habiendo ocurrido algo así?

“¿Dónde ha ocurrido? ¿En la calle? Ha ocurrido dentro de casa, una persona de la familia... con lo cuál, ¿cómo podemos justificar que no dejemos a los niños salir de casa?¿de quién tenemos miedo?”, cuestiona Tonucci, que recalca de nuevo que el lugar “más peligroso para los niños es su casa, igual que para las mujeres”. “Pasando a un nivel menos grave, si se hace una encuesta sobre la causa de los accidentes de niños y su ingreso en hospitales, verán que son solo accidentes domésticos o de coches (el de sus padres), por lo que sería interesante que los medios explicaran a los lectores esta situación. Dejarlos salir de casa es una forma de cuidarlos”, asevera.

Relacionado:

  • Félix Urabayen Imagen Asociación Manuel Azaña
    El proceso sin pruebas contra el “izquierdista y peligroso” Félix Urabayen
  • bebe menor cuna infancia
    Un juez ordena devolver una bebé de cuatro meses a sus padres tras retirarle su tutela al nacer
  • Inauguración mercado de abastos 1.16-12-24
    El Mercado de Abastos, un renovado lugar de convivencia tras "la colaboración de todas las administraciones"
  • photo_5397913403420436599_y
    El PSOE critica que la fiesta de la ITI, en la Peraleda, no se trasladase a un lugar "más seguro" ante la crecida del Tajo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}