
Presentación de la candidatura de Federico Pérez / Foto: CCOO
CCOO Toledo afronta su XII Congreso con una candidatura "que no es de consenso, sino de unidad, y con un objetivo compartido: centrar la atención y la acción sindical en los colectivos laborales más débiles y en los problemas más sangrantes del mundo del trabajo". Así lo han trasladado desde la única candidatura que hasta el momento se ha formalizado para que Federico Pérez Alonso sea el nuevo secretario general de CCOO en la provincia.
Desde que el actual secretario general, José Luis Arroyo, anunció su renuncia a optar a un segundo mandato "todos los ojos se volvieron" hacia Federico Pérez Alonso, secretario de Empleo y Formación en estos últimos cuatro años, expone el propio sindicato en un comunicado.
Así, este miércoles Pérez Alonso presentaba su candidatura en el anfiteatro del Polígono de Toledo, un barrio en una de cuyas empresas comenzó su andadura sindical y donde estuvo arropado por los responsables de las siete federaciones sectoriales que integran las CCOO de Toledo, por el propio José Luis Arroyo y por sus predecesores, Jesús García Villaraco y Chema Díaz Ropero.
Pérez Alonso trasladó que asume la responsabilidad que le han encomendado aunque recalcó que sin el apoyo que le han mostrado no se hubiera "atrevido a dar este paso". "Tampoco hubo sorpresa ninguna cuando el candidato desgranó los puntos fundamentales de centrarán su mandato. Son objetivos que han definido entre todas y todos los sindicalistas de CCOO Toledo a partir de lo que vemos todos los días en los centros de trabajo", señaló el candidato.
"Lo que ven es que hay un centenar de trabajadores de una subcontrata de Iberdrola, casi todos jóvenes, muchos inmigrantes, cuya empresa se ha ido sin pagar las nóminas. Que las limpiadoras del Hospital Virgen de la Salud temen verse en la calle con la entrada en funcionamiento del nuevo hospital porque nadie les garantiza la subrogación de sus contratos. Que Compo Factory ha despedido a más de la mitad de la plantilla sin indemnización ninguna y dejándoles a deber salarios. Que faltaba Toñi, disculpadla, porque estaba atendiendo a la plantilla de una residencia privada de Mayores. Siempre han sido un colectivo maltratado, con bajos salarios y difíciles condiciones laborales; imaginad ahora con la pandemia", manifestó Pérez Alonso en su intervención.
Asimismo, recalcó que también ven que "los trabajadores de Eulen subcontratados en ICSA cobraron la semana pasada su primera nómina como trabajadores de la empresa principal". "Una satisfacción, un triunfo sindical, una injusticia reparada. Un trabajado fruto de la coordinación de todos: Federación de Industria, Federación de Construcción y Servicios, Unión Provincial, Asesoría…", valoraba, al tiempo que recalcaba que el primero objetivo de CCOO Toledo es tener "unidad y coordinación para llegar, estar y actuar donde solo este sindicato se preocupa de ir, donde están los trabajadores más necesitados".
La prioridad: atender a los colectivos laborales "más débiles y desprotegidos"
En este sentido, manifestó que la prioridad es "la atención a los colectivos laborales más débiles y desprotegidos. Los precarios. Los subcontratados. Las mujeres. Los jóvenes. Hacer frente a las nuevas fórmulas de explotación de los trabajadores y de las trabajadoras que, en realidad, son las mismas de siempre, enmascarando ahora los abusos empresariales con una imagen de modernidad e innovación" como afirman que son los "falsos autónomos para eludir el derecho del trabajo, las empresas multiservicios para eludir el convenio colectivo o las empresas de trabajo temporal para propiciar la cesión ilegal de trabajadores. Ahí podremos el foco", aseveró.
También pondrán el foco en "los problemas más sangrantes del mundo del trabajo" como es "la salud laboral". "En 2020, un año del que miles de trabajadores de la provincia se pasaron nueve meses en ERTE, tuvimos 15 muertos en accidentes de trabajo. Seis más que en 2019. Por falta de medidas de seguridad, por incumplimientos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, por falta de inversión en equipos, en formación y en medidas preventivas, por los sobreesfuerzos a los que se somete a los trabajadores… Ahí la presencia y la acción de CCOO debe ser clave. Está demostrado estadísticamente que donde hay representación sindical, la siniestralidad laboral disminuye drásticamente", apuntó Pérez Alonso.
Reforzar la atención sindical en las comarcas
Por ello, otro de sus objetivos es reforzar el sindicato y su organización con el objetivo de "seguir creciendo en afiliación para ganar peso del lado de los trabajadores en la correlación de fuerzas frente a patronales y sindicatos".
Otro de los objetivos del candidato a ser el nuevo secretario provincial de CCOO es "reforzar la atención sindical en las comarcas". "En Talavera, machacada por todas las crisis, con unos índices de paro inaceptables, el trabajo de CCOO debe ser vital para evitar la explotación y los fraudes empresariales aprovechando la masiva necesidad de empleo. En La Mancha, en La Sagra, donde el auge de sectores como la logística incorpora diariamente a centenares de jóvenes al mundo laboral, es imprescindible que estemos allí para mostrarles la verdad y la utilidad del sindicalismo de clase. Mostrar la importancia de la afiliación y de la organización de los trabajadores a chicos y chicas que no han oído hablar más que perrerías de los sindicatos y de los liberados sindicales…", agregó Pérez en este ámbito.