Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Estudios superiores, financiados al cien por cien para quienes se queden a vivir (y a trabajar) en el pueblo

Esta es una de las principales medidas de la futura Estrategia frente a la Despoblación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que se financiará, sobre todo, a través de fondos europeos

05/07/2021 Carmen Bachiller

Imagen de archivo del municipio de Mora / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Castilla-La Mancha pondrá en marcha un Contrato-Programa de Formación en las zonas más despobladas de su territorio para frenar el éxodo rural por el que se financiará el coste de los estudios superiores a los jóvenes que se queden a vivir en el pueblo.

Es una de las 196 medidas que se contemplan en el borrador de la futura Estrategia frente a la Despoblación de esta comunidad autónoma que se ha presentado hoy y que se quiere desarrollar a lo largo de la próxima década.

Forma parte de la hoja de ruta de la que ha desvelado algunos aspectos el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro y que, en este caso, tiene como objetivo mantener en el medio rural a las familias con hijos en edad de estudiar.

La Junta castellanomanchega se comprometerá a financiar los estudios superiores (Formación Profesional o la universidad) a aquellos estudiantes cuyas familias sigan residiendo en el pueblo. Una financiación que, además, será a fondo perdido, no reembolsable, si además el estudiante se queda a trabajar en el medio rural, una vez finalizados sus estudios. Para ello, ha dicho Martínez Guijarro, se suscribirán acuerdos con distintas entidades financieras.

Además se está estudiando la posibilidad de que en caso de que el estudiante no se quede a trabajar en el pueblo la familiar no tenga que devolver el cien por cien de la financiación.

La medida se anunciaba en un acto celebrado en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, en el que han participado, además del propio Gobierno regional, los firmantes del Pacto contra la Despoblación el pasado mes de febrero: la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, RECAMDER, CCOO, UGT y CECAM.

Se presentaba así la Estrategia regional frente a la Despoblación, una de las herramientas que va a desarrollar la recién aprobada Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha.

Desde el próximo 9 de julio se someterá a información pública para que cualquier ciudadano pueda realizar aportaciones en un plazo de 30 días. “Queremos que sea muy consensuada”, ha dicho Martínez Guijarro. De hecho, la estrategia será, además, un documento abierto y revisable en dos ocasiones: la primera en 2025 y la segunda en el año 2029.

Contará con una memoria económica que “incluye indicadores claros y precisos” para medir el éxito de cada medida. Además, incorpora un sistema de gobernanza interna a través de una Comisión Interdepartamental en la que están representadas todas las consejerías de la región y otro más abierto a través del futuro Consejo Regional de Desarrollo Rural y frente a la Despoblación.

“Más allá habrá espacios de escucha activa para estar permanentemente en contacto con todos los agentes que trabajan en el medio rural”, ha explicado el vicepresidente sobre esta estrategia cuya financiación se basa en los fondos operativos procedentes de la Unión Europea.

De forma paralela a su exposición pública a la ciudadanía se va a debatir en los diez consejos asesores que contempla la ley regional para cada una de las grandes competencias de la comunidad autónoma.

Una estrategia solo para áreas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación

Se trata, decía el vicepresidente de “favorecer la fijación de población” y para eso es “imprescindible” llegar a una serie de objetivos: la garantía de acceso a los servicios públicos esenciales (Sanidad, Educación y Servicios Sociales), además de una apuesta por la cohesión económica, social y territorial.

Imagen de archivo de un Centro de Salud / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Estos cuatro objetivos se desarrollan con líneas específicas y 196 medidas concretas a implementar por la Junta de Castilla-La Mancha, algunas en colaboración con otras entidades.

¿Dónde se implantarán las casi 200 medidas de la futura estrategia? El Gobierno regional ha estipulado que las ayudas llegarán a aquellos lugares de la región que sean considerados como escasamente poblados o en riesgo de despoblación. Serán los que marque el futuro decreto de zonificación del medio rural de Castilla-La Mancha que se encuentra actualmente en proceso de información pública.

Algunas medidas ‘estrella’: "Un modelo específico" para la Educación rural de cero a tres años

Además del contrato-programa para fomentar que los jóvenes no se vayan del pueblo pagándoles el coste de los estudios superiores, la Estrategia regional de Despoblación creará un “modelo específico” para abrir o mantener los centros educativos para niños de cero a tres años. “El objetivo es mantener los colegios abiertos”, decía el vicepresidente.

Y es que, detallaba, es uno de los aspectos que ha planteado el Gobierno de España a las comunidades autónomas a financiar con los fondos europeos de recuperación post COVID ‘Next Generation-EU’.

Algo en lo que hay que “profundizar”, decía el vicepresidente regional, por un lado, en el ámbito urbano y por otro en el medio rural que tendrá modelos diferentes para la Educación de cero a tres años.

Otras medidas de la estrategia de corte socio-sanitario tendrán que ver con la implantación de la Telemedicina, la Teleasistencia avanzada o la creación de un servicio itinerante de comidas a domicilio para las personas mayores o dependientes.Se pondrá en marcha un servicio que además quiere apoyar a la Hostelería local, con comidas a domicilio para que estas personas puedan permanecer el máximo tiempo imposible de su vida en el municipio, en su casa.

Este tipo de servicio ya los prestan las diputaciones provinciales en Guadalajara y Ciudad Real y va a formar parte de la Estrategia regional contra la Despoblación.

En el ámbito económico, Martínez Guijarro ha destacado 91 actuaciones que pasan por diversificar la actividad económica “con una apuesta clara por la Bioeconomía y por un programa de captación de talento para que los ciudadanos puedan desarrollar su actividad profesional en el medio rural garantizando el acceso a las nuevas tecnologías”.

Ha resaltado también el apoyo a las empresas con hasta un 40% de desgravación fiscal, el programa de relevo generacional y traspaso de negocios rentables en el medio rural o facilitar el acceso a la financiación de los emprendedores.

José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de Castilla-la Mancha / Fotografía: Esteban González - JCCM

También habrá un programa de apoyo a las familias para el cuidado de menores de 14 años, se favorecerá el acceso a la vivienda a través de un servicio de bolsa que pondrá en contacto oferta y demanda, se apuesta por la rehabilitación y por la política de desgravación fiscal para quien compre, construya o rehabilite en estas zonas de la región.

Otras de las medidas que ha destacado son los programas de acceso a la Cultura y el Ocio o el impulso de una red de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

En el acto de presentación de la estrategia castellanomanchega también han participado distintos agentes sociales. Jesús Ortega, presidente de RECAMDER ha destacado la necesidad de valorizar la calidad de vida en los pueblos.

“La pandemia lo ha demostrado: se puede vivir muy a gusto en el medio rural, pero necesitamos no solo medidas fiscales sino creación de empresas. La única forma de fijar población es crear empleo y para eso hay que descentralizar los polígonos industriales”, decía.

Desde el sindicato UGT, su secretario regional Luis Manuel Monforte ha calificado de “apuesta ambiciosa y firme” del Gobierno regional tanto la ley como la propia Estrategia. De ella ha destacado los servicios públicos de calidad, las medidas en el ámbito económico para inyectar dinero a los pueblos más pequeños y las medidas en el ámbito territorial “para que no existan dos Castilla-La Mancha con distintas velocidades de desarrollo”.

También ha dicho que “todavía queda mucho por construir” para revertir la brecha digital, “ya que tenemos entornos rurales sin internet de calidad”.

Desde CCOO, el líder del sindicato en la región, Francisco de la Rosa “lo importante” es que en el entorno rural haya servicios esenciales, en alusión a los servicios públicos que se prestan, además de “un mínimo tejido empresarial que garantice empleo estable” y ha destacado en particular “el potencial” de los sectores agroalimentario y turístico. También ha reclamado presencia de los servicios financieros en el medio rural o “que no se reduzca el servicio de Correos”.

Félix Peinado, secretario general de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) se congratulaba de los “dos hitos” de la región desarrollados desde la firma del Manifiesto de Sigüenza: ley de despoblación y la estrategia que ha calificado de “más amplia y ambiciosa que la propia ley”.

“La ley ha avanzado significativamente en hacer más fácil el emprendimiento en los pueblos a través de la fiscalidad. Ese es el camino”, decía Peinado quien ha mostrado su confianza en que tenga su reflejo en la normativa nacional.

Fijar población es “prestar servicios de calidad” tanto públicos como privados, ha dicho Peinado. También ha resaltado la necesidad de apostar por la formación para disponer de personas cualificadas de cara a las empresas que se instalen en el medio rural.

Relacionado:

  • 05052025 Romera presenta actos Mes de TU provincia (1)
    Más de cien actividades para celebrar el Día de la Provincia de Toledo este mes de mayo
  • La plataforma de Alcampo en Illescas creará cien empleos y distribuirá alimentos a toda España
    La plataforma de Alcampo en Illescas creará cien empleos y distribuirá alimentos a toda España
  • Sala estudios santa bárbara 1
    Habilitan una sala de estudios en Santa Bárbara ante "la falta de bibliotecas abiertas"
  • fotonoticia_20190606191338_1920
    Dos estudios internacionales liderados por Parapléjicos recogen las prioridades de niños y jóvenes con lesión medular

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}