
Autobuses de Toledo / Unauto
Las diversas modificaciones en cuanto a trayectos o parada de cabecera que se van a llevar a cabo en varias de las líneas de autobuses urbanos de Toledo -anunciadas ya el pasado mes de noviembre- se pondrán en marcha desde este sábado, 1 de febrero.
Así lo ha señalado el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino, en una rueda de prensa en la que ha especificado los cambios que van a producirse en algunas de estas líneas como el que afecta a la 5D y a la 11, que pasan a fusionarse en una nueva: la 511.
En este sentido, ha señalado que esta línea de nueva creación, que irá de Zocodover a Santa Bárbara -y viceversa- pasará por el Hospital Provincial de Toledo, la Academia de Infantería y contará también con servicio por las tardes. Además, la frecuencia pasará a ser de 40 minutos en lugar de los 60 que tenía hasta ahora.
De su lado, la línea 3, Zocodover-Valparaíso-La Legua, modifica parte de su recorrido para comunicar también La Legua y Valparaíso. Asimismo, tanto el trayecto de ida como el de vuelta discurrirá ahora por la calle Duque de Lerma (donde no llegaba esta línea regular) en lugar de hacerlo por la avenida de Reconquista.
Respecto a la línea 14, Zocodover-Cementerio-Abadía, que comenzó a funcionar hace unos meses y que tiene su cabecera en Gerardo Lobo, modifica su recorrido desde este sábado y hará su trayectoria por la avenida de la Reconquista, la avenida General Villalba y el paseo de San Eugenio, "importante núcleos de población" que contarán con el servicio de esta línea.

Juan José Pérez del Pino / Foto: Antonio Seguido
Por su parte, la línea 72, que trasladó su cabecera a Gerardo Lobo, modifica "ligeramente" su horario y el primer autobús, que se dirige hacia la urbanización de Montesión, saldrá ahora a las 8.25 horas en lugar de las 8.20. "Con ese pequeño cambio se mejorarán también los ratios de puntualidad", ha apuntado el concejal.
También, las líneas 81 y 82 contarán con tres paradas en la avenida de Bárber, ha apuntado Pérez del Pino, que ha señalado que "en un par de días, Unauto -la empresas concesionaria de este servicio público- haya dibujado los nuevos planos" y puedan hacerlos públicos en la página web e instalarlos en las marquesinas de la ciudad.
Asimismo, el bus y el tren turístico de la ciudad pasan a tener sus cabeceras en la cuesta de Capuchinos, esquina calle Unión, en el entorno del Corralillo de San Miguel.
Un 3,7 % por ciento más de usuarios del autobús urbano
Pérez del Pino ha destacado también el aumento del número de usuarios del autobús urbano en la ciudad, que apunta que creció un 3,7% durante el año 2018, al pasar de los 5.834.000 de viajeros en 2017 a los 6.050.243 en 2018. Además, el concejal ha apuntado que la mayor demanda de este servicio público se da en las líneas del barrio del Polígono, que acaparan entre el "25 y el 30%" del total de usuarios.
Cuestionado por las modificaciones que requerirá también el servicio con la puesta en marcha del nuevo Hospital de Toledo, en el mencionado barrio, el concejal de Movilidad ha indicado que confía en contar con el plan diseñado "antes del verano", aunque de momento están estudiando si crear una línea, modificar el recorrido de las existentes o establecer nuevos horarios de las líneas ya existentes. "Tenemos que afinar un poco ese asunto todavía".
Vandalismo en la marquesina de Gerardo Lobo
Por otra parte, el edil ha lamentado que la marquesina instalada en Gerardo Lobo sufriera un acto de vandalismo que generó que tuvieran que instalar una nueva: "La rompieron por la noche el primer día que se instaló".
También ha informado Pérez del Pino de la subvención que ha conseguido el Ayuntamiento de Toledo por parte del Ministerio de Hacienda para el transporte colectivo de viajeros, una cantidad que asciende este año a los 476.000 euros.