Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El cambio de la cabecera de los autobuses urbanos en Zocodover podría ser definitivo con el nuevo contrato

El concejal de Movlidad plantea aprovechar el cambio de la parada a Gerardo Lobo -durante unos dos años- para valorar si se reduce la subida de determinadas líneas con la redacción del nuevo contrato del servicio

13/01/2025 Fidel Manjavacas

Imagen de archivo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

En las próximas semanas, el entorno de Zocodover y el Alcázar dejará de ser la cabecera principal para el transporte público en la ciudad de Toledo con motivo de las obras del edificio de la Delegación del Gobierno. Una vez se proceda a la instalación del andamio y otros elementos para llevar a cabo la actuación de rehabilitación en el mencionado edificio, que producirá el corte del carril de bajada frente a la céntrica plaza, los autobuses urbanos tendrán la calle Gerardo Lobo como parada principal en el Casco Histórico.

Calculan que será a finales de enero cuando se instale dicho andamio, además de la grúa que se ubicará en el Arco de la Sangre y que cortará la movilidad peatonal por las escaleras que hay en el mismo. Será entonces cuando se corte el carril de bajada que utilizan autobuses urbanos y taxis -además de vehículos de carga y descarga o el autobús y el tren turístico-y se implementen otras medidas para regular la movilidad, que afectan también al resto del tráfico rodado.

No es la primera vez que la cabecera principal del Casco Histórico para el transporte público cambia de ubicación por obras -recientemente se trasladó a las dársenas de Safont por las obras que se hicieron en el entorno de la puerta de Bisagra y que se tuvieron que repetir al levantarse de nuevo el asfalto-. Pero sí que quizás va a ser la ocasión en que más tiempo se vaya a producir el traslado de la parada, puesto que el tiempo estimado de duración de estas obras es de unos dos años.

Este alargado período de tiempo, tal y como trasladó el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, será "una prueba bastante importante" para plantear que los autobuses urbanos, o al menos algunas líneas, dejen de usar el entorno de Zocodover como cabecera principal. "Es una posibilidad que existe. 592 subidas de autobuses a Zocodover es una barbaridad", resalta el edil sobre el impacto que tiene la circulación de estos vehículos en la calzada de subida al Casco Histórico y en el patrimonio de la ciudad.

"Ahora es una obligación, pero de estas cuestiones se saca siempre algo positivo. A lo mejor si no todas, algunas líneas sí que se podrían ubicar allí -en Gerardo Lobo-. Vamos a ver cómo transcurren estos dos años, aunque esperamos que sea menos", indicó Jiménez, que precisa que una vez se desinstale el andamio frente a la Delegación, aunque las obras continúen en el interior, se podría habilitar de nuevo el carril que se cortará.

El concejal recordó que en distintos días del año, la celebración de festividades como el Corpus o algunos días de Navidad, también se restringe la subida de autobuses hasta Zocodover, e incluso también de vehículos particulares, pues la calle de Armas que da acceso a la misma dispone de aceras estrechas en las que no hay capacidad suficiente para los viandantes que transitan la vía.

Imagen de archivo de peatones en la cuesta de Armas / UGT

Próximo contrato para el transporte público

El Ayuntamiento ha comenzado a dar pasos para la próxima licitación del contrato para gestionar el transporte público en la ciudad -que actualmente gestiona Unauto y concluye en diciembre de 2026- al publicar en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) un anuncio sobre el mismo, cuyo coste se estima en 120 millones de euros (sin IVA).

Por ello, el edil considera que es un buen momento para plantear posibles modificaciones de cara a la redacción de los pliegos pues no descarta que "no suban todas las líneas a Zocodover". "Quizás que lo hagan solo en horas puntas, unas líneas sí y otras no, o que otras se queden en Gerardo Lobo... el pavimento de la cuesta de Armas lo va a agradecer", manifestó.

Iñaki Jiménez / Imagen: Ayuntamiento

Un debate prolongado en el tiempo

El debate sobre la reducción del número de autobuses que pueden subir al Casco no es nuevo, y la implementación de esta medida tampoco pues ya en el año 2019 se intentó establecer la calle Gerardo Lobo como parada principal de varias líneas, después de haber sido cabecera principal de los autobuses urbanos durante unas obras. La oposición -en la que estaba en ese momento el Partido Popular- y los colectivos vecinales reprocharon la iniciativa, que no tuvo continuidad.

Se trata de una calle que se sitúa a unos 600 metros de la plaza de Zocodover -unos 10 minutos andando por una inclinada cuesta- y que tiene conexión -no apta para personas con movilidad reducida- al remonte del Miradero en uno de los tramos de escalera que llegan hasta el Palacio de Congresos 'El Greco'. No hay marquesina ni elementos para proteger de las inclemencias meteorológicas, ni tampoco postes informativos con las paradas de autobús, que en principio se instalarán en Gerardo Lobo una vez sea la nueva cabecera para el transporte público.

En los últimos años, la única medida que se ha tomado para reducir el tránsito de autobuses -de grandes dimensiones- en el Casco Histórico surgió en el año 2018 tras una actuación en la puerta del Cambrón, un elemento patrimonial sobre el que un informe del Ministerio de Cultura advertía de los daños que estaba provocando sobre el mismo la circulación de vehículos en su interior.

Autobuses turísticos y trenecito

Por el momento, las restricciones para subir a Zocodover afectarán únicamente al transporte público, puesto que el autobús y el tren turístico continuarán subiendo por esta calle para llegar a sus paradas -en el Corralillo de San Miguel y en un lateral del Alcázar, respectivamente-, aunque bajarán por la calle de la Unión. También podrán continuar subiendo autobuses de visitantes -que desde este año tienen que abonar una tasa- que soliciten subir hasta la cuesta de Carlos V.

También van a poder subir hasta Zocodover los taxis -que tendrán su parada en sentido contrario al actual en la cuesta de Carlos V- y los vehículos de carga y descarga, que continuarán realizando esta labor en la plaza pero que ahora podrían salir del Casco Histórico por la calle Santa Fe -ubicada en la parte posterior de la Delegación-, una medida que todavía está por concretarse.

Relacionado:

  • 20180222_Gerardo_Lobo_parada_provisional
    Zocodover no será cabecera de los autobuses urbanos durante las obras de la Delegación
  • autobus urbano transporte publico bus
    IU-Podemos excluiría a Unauto del próximo contrato de autobuses urbanos si se pierde la subvención del Ministerio
  • photo_5798882187146282388_y
    El Ayuntamiento plantea ahora que el andamio en Delegación no corte el carril y que los autobuses urbanos suban a Zocodover
  • autobus movilidad calle
    Los autobuses urbanos de Toledo pierden el descuento del 50%

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Designado nivel 1 el incendio forestal originado en el municipio toledano de Gamonal
  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}