Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Entra en vigor la suspensión de la quema de rastrojos y el uso de maquinaria agrícola si el riesgo de incendio es muy alto

Así lo consensuó la Junta con organizaciones agrarias, representantes de las empresas cosechadoras y del sector forestal

02/05/2023 AgroalimentariaCLM

Imagen de recurso de quemas agrícolas / Foto: La Unió de Llauradors

La Consejería de Desarrollo Sostenible consensuó con organizaciones agrarias, representantes de las empresas cosechadoras y del sector forestal una resolución que entra en vigor este martes, 2 de mayo, que recoge que cuando el Índice de Propagación Potencial (IPP que se publica diariamente establecido a nivel municipal), se encuentre en niveles de riesgo de propagación muy alto o extremo no se permitirá la quema de rastrojos ni el uso de maquinaria agrícola.

De este modo, se suspenderán de manera temporal las autorizaciones concedidas para la quema de rastrojos o material vegetal en el medio natural y se prohibirá el uso de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagración, chispas o descargas eléctricas en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de menos de 400 metros de masa forestal.

Dadas las circunstancias anómalas de altas temperaturas y escasas precipitaciones de los últimos meses en Castilla-La Mancha, la Resolución de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad se publicará el próximo martes, 2 de mayo, mismo día en el que entrará en vigor.

Advertisement

Así lo ha destacó el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, tras la reunión que mantuvo con los representantes de las principales organizaciones profesionales agrarias, como UPA, Asaja-Apag, COAG, la Asociación de Empresarios de Máquinas Recolectoras (APEMA) y las asociaciones de empresas forestales ASEMFO y ASEFCAM.

“Tras meses de conversaciones y diálogo hemos adoptado medidas temporales gracias a un acuerdo histórico con el sector para afrontar un contexto meteorológico extraordinario en el que todos los agentes implicados, tanto la Administración como los profesionales del campo y del sector forestal, hemos colaborado para su diseño y aplicación con una interlocución muy fluida”, recalcó Escudero, quien puso en valor "la gran responsabilidad, el esfuerzo, la implicación y generosidad de los representantes de todas entidades".

El responsable de Desarrollo Sostenible ha informado que, entre las 15.00 y las 18.00, quedará prohibido el uso de cualquier tipo de maquinaria que pueda causar chispas o deflagraciones con el IPP señalando riesgo “muy alto”.

Excepciones

Respecto a las excepciones, ha indicado que se podrán realizar trabajos agrícolas, apícolas y forestales con riesgo de IPP muy alto siempre que se cumplan las medidas establecidas y se obtenga la autorización previa solicitud en las diferentes delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible. Se podrá solicitar telemáticamente o presencialmente también en la OCAs, OPAs, y en las ventanillas únicas de la Administración.

Desde el pasado 20 de abril ya están activados en extinción 108 medios entre terrestres y aéreos y más de 1.000 bomberos y bomberas forestales, lo que supone el 50 por ciento del operativo.

Reunión en la Consejería de Desarrollo Sostenible / JCCM

“El dispositivo del Plan INFOCAM está activo los 365 días del año. Así, desde el mes de marzo y en lo que llevamos de abril venimos incorporando medios y efectivos que dejan de hacer trabajos selvícolas de prevención para disponerse a la emergencia de la extinción a medida que el riesgo aumenta más aún en unas condiciones tan favorables para la propagación de incendios forestales”, ha incidido.

En este sentido, el consejero ha remarcado que en los próximos días se van incorporar más medios aéreos, como helicópteros y aviones anfibios.

“Nos encontramos en una primavera anómala con una situación de sequía en gran parte de la región. Y en la medida de lo posible, debemos contribuir a minimizar el daño que está haciendo al campo y al monte la falta de precipitaciones. Por ello, todos y cada uno de nosotros debemos extremar las precauciones en el medio natural y en cualquier actividad ya que es tarea de todos prevenir los incendios forestales”, ha concluido el consejero.

Cooperación

El consejero ha señalado la “estrecha cooperación del sector agrícola y forestal en la definición de estas medidas de prevención de incendios forestales en escenarios de riesgo muy alto o extremo de incendio forestal para contribuir así a garantizar la seguridad de los trabajadores del campo, de las cosechas y de las masas forestales, así como la protección del medio natural y del personal que lo protege”.

“Las medidas adoptadas responden a los escenarios de emergencia climática a los que nos estamos enfrentando en los últimos años, especialmente alarmantes para esta época del año, y son fruto del acuerdo y la responsabilidad de todos los sectores implicados”, ha recalcado Escudero.

Durante la reunión, el consejero ha estado acompañado del viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, del director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero y de representantes del Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • Un tractor lleno de barro - Eduardo Manzana - Europa Press
    Abierto el plazo para solicitar ayudas para la maquinaria agrícola dañada por la DANA
  • llamada teléfono
    La prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles entrará en vigor este sábado
  • Rodaje de 'Semillas de Kivu' Auntie Films
    'Semillas de Kivu' se alza con el premio Goya a Mejor Cortometraje Documental y lleva Toledo hasta lo más alto del cine español
  • photo_5965488482568750024_x
    Desalojan un colegio de Arcicóllar por riesgo de inundación de un arroyo

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}