Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El sector agropecuario de Castilla-La Mancha, víctima colateral de Trump

El queso de la región, con unas exportaciones de 51 millones de euros, es el producto más afectado, seguido del vino y el aceite de oliva. El director del IPEX considera que la subida de aranceles “va a afectar de forma directa y muy negativa” a productos emblemáticos de la economía regional

04/10/2019 Pilar Virtudes

Queso García Baquero

El reciente anuncio de subida de los aranceles anunciada ayer por el Gobierno de los Estados Unidos “va a afectar de forma directa y muy negativa” a productos emblemáticos de la economía regional, sobre todo el queso, el producto que más exporta la región, así como el aceite de oliva y el vino. Por ello, las organizaciones agrarias piden que no se tome al sector agropecuario como “moneda de cambio” y exigen respuestas contundentes por parte de los Gobiernos central y europeo y medidas que palien esta situación

Según ha señalado a eldiario.es/CLM el director del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha Luis Noé, “el impacto puede ser muy grande cuando lo enmarcamos en la actividad individual de muchas pequeñas y medianas empresas de la región que ven perjudicada su actividad en este mercado, en muchos casos después de haber peleado mucho para introducirse allí”.

Actualmente, según los datos ofrecido por Noé, en 2018 las exportaciones totales de la región a EEUU ascendieron a 253 millones de euros. “Se trata del sexto país en el ranking de destino de los productos de la región en el exterior y del primero fuera de la Unión Europea. Las ventas a Estados Unidos suponen el 3,4% del total de las exportaciones de Castilla-La Mancha”.

El queso ocupa la primera posición en las exportaciones “con 51 millones de euros ya que debemos tener en cuenta que nuestra región es la principal región exportadora de queso a Estados Unidos”. En 2018 cerca del 60% del queso español que se vendió en Estados Unidos provenía de Castilla-La Mancha.

Según el director del IPEX, “el cuarto capítulo en importancia en las exportaciones al país americano son las bebidas, en total suponen 19 millones de euros de los cuales 9,5 millones de euros es vino embotellado que sí se ve afectado directamente por los nuevos aranceles. En quinto lugar se encuentra el capítulo de aceites, con cerca de 15 millones de euros exportados de aceite de oliva. Nuestra región ocupa la tercera posición en exportación de aceite de oliva a Estados Unidos por detrás de Andalucía y Cataluña”.

La región también exporta máquinas y aparatos mecánicos y el calzado. “En el primer caso las ventas de máquinas alcanzaron los 32 millones de euros en 2018 mientras que el calzado de la región registró ventas por 30 millones de euros. Afortunadamente, ninguno de estos capítulos se ve afectado por la nueva imposición de aranceles”, ha señalado.

Sobre la posible respuesta que se debe dar a estas penalizaciones por parte del Gobierno de Trump, Noé considera que “es previsible que pueda producirse un movimiento de respuesta similar al de Estados Unidos por parte de la Unión Europea".

Aceite de oliva

A su juicio, “esto no soluciona la situación para nuestras empresas y por ello vamos a defender que se establezca un dialogo inmediato entre ambas partes para buscar un acuerdo que mitigue esta situación en la medida de lo posible”, señala.

El sector agropecuario, indignado

Las distintas organizaciones agrarias han pedido una “repuesta contundente” tanto al Gobierno Central como a Bruselas y medidas de compensación para paliar la posible crisis a los países y sectores afectados por la subida de los aranceles.

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha reclamado una "respuesta contundente" porque estos es un "ataque" al sector agroalimentario regional.

Ha hecho hincapié en que los agricultores y ganaderos vuelven a ser las víctimas colaterales del conflicto comercial "orquestado" por el presidente norteamericano ha calificado  un "ataque directo" y un "tremendo varapalo" al sector agroalimentario castellano manchego en especial para el vino, el aceite o el queso.

En el mismo sentido se ha manifestado, el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, que considera que la agricultura se ha convertido en “moneda de cambio”. “Menos aún vamos a tolerar que nuestro sector sea el rehén indefenso en las guerras comerciales entre las potencias mundiales”. A su juicio, “resulta paradójico que se decida sancionar a las producciones agroalimentarias con un arancel del 25% como consecuencia de unas subvenciones comunitarias a Airbus y el arancel para los productos aeronáuticos sea tan solo del 10%”.

Botellas de vino

En su opinión, el primer paso, debe ser movilizar todos los esfuerzos y recursos necesarios para que la Comisión, único interlocutor en materia de comercio de la UE-28, logre que la Administración Trump dé marcha atrás en sus medidas arancelarias de retorsión contra la UE.

En paralelo, la Comisión deberá estudiar y tener preparadas medidas de compensación a los sectores y países afectados. En este sentido, ASAJA recuerda que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha comprometido hasta la fecha un total de ayudas para los agricultores y ganaderos americanos afectados por la guerra comercial entre China y los EE.UU. que alcanza los 24.000 millones de dólares

Asimismo, Miguel Blanco, secretario general de COAG, considera una situación “totalmente injusta y desproporcionada que, una vez más, el sector agrario sea el pagano de una guerra comercial de la UE que no tiene nada que ver con el campo español”. Ha recordado que el sector ya “acabó sufriendo las consecuencias de los acuerdos con terceros países, caso del reciente MERCOSUR, y de los desacuerdos, en este caso en un conflicto que tiene su origen en el sector aeronáutico”.

Al igual que el resto de las asociaciones agraria ha exigido a las autoridades comunitarias y al gobierno español que protejan los intereses de la agricultura con una solución rápida y equilibrada “para evitar que este conflicto acabe pasando un nueva y costosa factura a nuestros agricultores y ganaderos”, ha señalado Miguel Blanco.

Medidas en Castilla-La Mancha

Por su parte, el Gobierno Regional ha puesto a disposición de las empresas de la región un servicio de atención que permita resolver cualquier duda al respecto a través del Instituto de Promoción Exterior y de su oficina en Nueva York y nada más conocerse la noticia el director del IPEX ha mantenido una reunión con responsables de la Oficina Comercial de Estados Unidos en España donde, además de valorar posibles líneas de colaboración, han tratado asuntos relacionados con la política comercial de Estados Unidos, según ha adelantado Luis Noé.

Relacionado:

  • contenedores
    Así afectan los aranceles de Trump a Toledo: las exportaciones a Estados Unidos suponen el 4% del total
  • bodega vino vendimia
    Inquietud en los sectores del vino y el aceite por los aranceles de Trump: "Va a dificultar la llegada de nuestros productos"
  • protesta agricultores ganaderia manfiestacion concentracion
    Asaja convoca nuevas manifestaciones en Toledo por “la insostenible crisis de rentabilidad del campo"
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Trasladan al hospital de Toledo a una pasajera de un tren afectado en La Sagra por la falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}