Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así está el río Tajo tres meses después de la crecida que regaló una playa a Toledo

La diferencia entre la crecida y el estiaje del río Tajo a su paso por la ciudad es aún más notable este año tras el caudal que se registró en marzo y que en junio, pese a la percepción que pueda haber, es mayor que la media de los últimos años

14/06/2025 Fidel Manjavacas

Imagen compartiva del río Tajo entre los puentes de Alcántara y Azarquiel en marzo y junio de 2025 / Lidya Wassmuth

Por odiosas que sean, las comparativas son inevitables. Este año, la de la imagen del Tajo a su paso por Toledo lo es aún más si cabe tras las crecidas que tuvo el río el pasado mes de marzo, cuando registró caudales históricos respecto a los datos de las últimas décadas, desde que se puso en marcha el trasvase, alcanzado cifras que no se veían antes de los años 80.

Una situación que evidenció "cómo se comportaba el río en estado natural" y que generó posteriormente varias 'playas' a la orilla del río con la bajada del caudal, como la que el Ayuntamiento de Toledo ha apostado por mantener en el entorno de Tenerías, así como también provocó distintos destrozos en la senda ecológica.

Las diferentes imágenes en el río y sus riberas en la capital castellanomanchega entre el inicio y el final de la primavera son notables. Pero aunque la sensación de estos días al ver el Tajo en distintos puntos pueda ser que circula mucha menos agua que otros años, los datos revelan que la media del caudal es la habitual e incluso superior a esta época de estiaje.

Esta percepción se debe a varios factores, según explica a este medio Raúl Urquiaga, investigador de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, que apunta que la crecida que experimentó el río este año fue tan grande -en comparaciones a los anteriores-, y se ha mantenido durante más tiempo del habitual, que "ha quedado una marca muy evidente, sobre todo en los carrizos que hay al borde del río".

Esta semana, el SAIH (Sistemas Automáticos de Información Hidrológica) de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) muestra que en la estación de la Casa del Diamantista, el caudal del río ha oscilado entre los 40 y los 50 m3 por segundo, cifra que casi coincide con el registro del año pasado pero que supera a los 35 m3/s que había en 2023, o los menos de 15 que marcaba en junio de 2022, 2021 o 2020.

Un caudal menor que antes del trasvase Tajo-Segura

"Está a unos niveles bastante aceptables. El caudal mensual medio histórico es de 25 m3/s. Tener más de 40 es una cosa excepcional, solo comparable a años como el 88, el 84 o el 82", confirma Urquiaga, que indica que el caudal está por encima de lo que es habitual en la situación que tiene el río desde que comenzó a aplicarse el trasvase Tajo-Segura, un elemento que afecta a su dinámica fluvial.

En este sentido, apunta que en los años anteriores al trasvase, sí era habitual que en esta época del año que el río llevase a su paso por Toledo caudales que rondaban los 50 m3/s o que alcanzasen incluso los 60 -como ocurrió en 1973-. Pero no solo el descenso del caudal ha de ser atribuido, en parte, a las trasferencias realizadas al Levante. También se debe a la reducción de aportaciones que ha venido recibiendo de forma natural el río Tajo por el cambio climático.

Río Tajo a su paso por Toledo el 13 de junio de 2025 / Imagen: Lidya Wassmuth

Otro de los factores que explican el cambio de percepción del caudal del Tajo tras la crecida del mes de marzo es la gran cantidad de materiales que movió el río, que ahora han quedado más expuestos en la orilla al bajar el caudal, lo que contribuye a la sensación de que hay menos agua.

Además, Urquiaga hace referencia al efecto que provoca también el cada más deteriorado azud de Santa Ana, por el que está pasando mayor cantidad de agua en el tramo que se rompió, lo que deja una lámina de agua más pequeña por encima del mismo y más cantidad de piedras a la vista.

Ya el año pasado, en el mes de agosto, la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss publicó un artículo para dar respuesta a la pregunta de si se estaba reduciendo de forma alarmante el caudal del río Tajo en Toledo. Lo hizo tras la publicación de un vídeo que se hizo viral en redes sociales y que alertaba de la escasez del caudal, con un cauce mermado.

“Lo que se observa este verano no debe alarmarnos, es natural salvo por la presencia de basuras y del trasvase Tajo-Segura", expuso la Cátedra, que detalló los datos con los que se contaban de años anteriores, similares a los que se registraban en el momento, y detalló el efecto que estaba provocando la brecha del mencionado azud que provocaron las lluvias torrenciales de septiembre de 2023.

Una crecida desde el Jarama

De otro lado, el investigador de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss explica que la crecida que experimentó el río en marzo, cuando el SAIH llegó a registrar casi 550 m3/s -una cifra que no se alcanzaba desde el año 77-, no provino de la cabecera del río sino de las aportaciones que recibe el río Jarama y sus afluentes.

"Lo vimos muy claro en mayo. Aguas arriba de Aranjuez no tuvieron ningún efecto las lluvias de marzo porque todo el agua que cayó se acumuló en Entrepeñas y Buendía y no se hizo ninguna suelta especial", apunta sobre el impacto que pudiese generar en el caudal del río el agua acumulada en el curso alto del Tajo.

¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?

Relacionado:

  • photo_5404804154460862140_w (1)
    Amplían tres meses las obras en la ribera del Tajo entre Alcántara y Daicán tras paralizarse por la crecida del río
  • photo_6030876022460761778_y
    La playa de Toledo se queda, a la espera de análisis de la arena: "Es un regalo del Tajo"
  • playa tajo
    La explicación científica de por qué se ha formado una playa en el río Tajo a su paso por Toledo
  • Reunión técnica playa 5.09-04-25
    El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Casty rechaza la "desinformación" de CCOO y afirma que mantienen negociaciones con el Comité de Empresa
  • La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto
  • El Jardín de San Lucas se prepara para otra "noche al fresco" con un mercado de artesanía y otro de alimentación
  • IU reclama que las escuelas deportivas de Toledo puedan hacer uso del campo de fútbol Carlos III
  • Sin fecha para las obras en la catenaria ferroviaria de la Sagra pese a ser "una prioridad"

Además

Casty rechaza la "desinformación" de CCOO y afirma que mantienen negociaciones con el Comité de Empresa

El Jardín de San Lucas se prepara para otra "noche al fresco" con un mercado de artesanía y otro de alimentación

IU reclama que las escuelas deportivas de Toledo puedan hacer uso del campo de fútbol Carlos III

Recreaciones, artesanía y una velada en el castillo para celebrar el Manzanech Medieval 2025

Vecinos y hosteleros del barrio talaverano Puerta de Cuartos piden mejoras en limpieza, calzadas y mobiliario

El PSOE denuncia inacción municipal ante el exceso de ruido de motos y coches "trucados" en el Polígono

El Gobierno aprueba ampliar en tres semanas los permisos por nacimiento y en dos el de cuidado de menores hasta 8 años

Gálvez estrena pista de pádel gracias a los fondos europeos que gestiona el GDR Montes de Toledo

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/agroalimentaria/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/yo-pongo-el-limite/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/de-ciencia/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/palabras-clave/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/emprende-a-diario/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/ecologica/`; the status code is `403` and content-type is ``

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}