Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
        • Actualidad Toledo

          • Una bandera gigante de España ya ondea en Toledo a iniciativa del gobierno de PP y Vox
            Una bandera gigante de España ya ondea en Toledo a iniciativa del gobierno de PP y Vox
          • Un nuevo centro residencial para dejar atrás los "estereotipos dañinos" alrededor de la salud mental
            Un nuevo centro residencial para dejar atrás los "estereotipos dañinos" alrededor de la salud mental
          • La Plataforma 'No al hotel de La Cava' muestra en una exposición en el puente de San Martín la biodiversidad de la zona
            La Plataforma 'No al hotel de La Cava' muestra en una exposición en el puente de San Martín la biodiversidad de la zona

          • El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
            El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
  • Talavera
        • Actualidad Talavera

          • Almendral de la Cañada organiza su I Feria 'Sabores de pueblo' con una treinta de expositores y la participación del chef Carlos Maldonado
            Almendral de la Cañada organiza su I Feria 'Sabores de pueblo' con una treinta de expositores y la participación del chef Carlos Maldonado
          • El colegio Hernán Cortés de Talavera de la Reina estrena su nueva 'aula del futuro'
            El colegio Hernán Cortés de Talavera de la Reina estrena su nueva 'aula del futuro'
          • Talavera contará el próximo año con un presupuesto de 74 millones de euros
            Talavera contará el próximo año con un presupuesto de 74 millones de euros
  • Provincia
        • Provincia

          • Vera recrimina al alcalde de Fuensalida que considere que cambiar las calles franquistas sea "un perjuicio": "Es de independentista"
            Vera recrimina al alcalde de Fuensalida que considere que cambiar las calles franquistas sea "un perjuicio": "Es de independentista"
          • 'Esta Navidad, regala Fuensalida', lema de una campaña del Ayuntamiento para animar a comprar en comercios locales
            'Esta Navidad, regala Fuensalida', lema de una campaña del Ayuntamiento para animar a comprar en comercios locales
        • Illescas

          • El presupuesto de Illescas para 2024, de más de 34 millones, incluye ayudas en tratamientos bucodentales y ópticos infantiles
        • Seseña

          • Un joven recibe dos tiros de arma de fuego mientras caminaba en Seseña
        • Torrijos

          • Las raíces humanas del Huertódromo de Toledo, en el nuevo corto documental de Colectivo Mazapán
  • Opinión
        • Opinión

          • OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            Luana Bruno, investigadora postdoctoral experta en estudios de género en la UAH
          • OPINIÓN | 25N, una exigencia a la que solo podemos llegar junt@s
            OPINIÓN | 25N, una exigencia a la que solo podemos llegar junt@s
            Francisco Tierraseca. Delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha
          • OPINIÓN | "Frente al negacionismo ultra, la lucha feminista colectiva"
            OPINIÓN | "Frente al negacionismo ultra, la lucha feminista colectiva"
            Rosario Martínez Pedrosa, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI en CCOO CLM
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

¿Por qué el río Tajo se encuentra en tan mal estado?

Primer número de la serie 'La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde': "El río Tajo, según nos dicen algunos estudios, es un río mermado, maltratado en todos sus tramos, contaminado y alterado hasta la saciedad"

01/03/2022 Cátedra del Tajo UCLM-Soliss

Espumas en el río Tajo a su paso por la ciudad de Toledo / Foto: Francisca Bravo

En la escuela nos enseñaron que el río Tajo nacía en los Montes Universales, que con sus 1.007 kilómetros de longitud era el río más largo de la península Ibérica y que, tras pasar por Aranjuez, Toledo y Talavera, llegaba a Lisboa donde desembocaba en el océano Atlántico. Cualquier estudiante podía imaginarse un río de grandes riberas, lleno de vida, un río poderoso acorde al título de ser “el más largo”. Sin embargo, hoy es el día en el que ese río imaginado no se corresponde con la realidad. Desde los años 70, como consecuencia de la industrialización, la concentración de población en grandes núcleos y la contaminación agraria (agrícola y ganadera), sus aguas se encuentran con un nivel de contaminación muy alto, que degenera en espumas en algunos de sus tramos, con sus riberas degradadas, desconectadas, alteradas y con una sistemática falta de caudal que le hace encontrarse muy lejos de sus condiciones naturales, previas a la acción del ser humano. Y es que, el río Tajo, según nos dicen algunos estudios, es un río mermado, maltratado en todos sus tramos, contaminado y alterado hasta la saciedad. No es un caso único en España, pero sí uno de los más importantes y paradigmáticos.

Por un lado, la causa de su mal estado físico-químico la encontramos, fundamentalmente, en la insuficiente depuración de las depuradoras de su territorio. El entorno metropolitano de Madrid, que se acerca ya a los siete millones de habitantes, representa el 82% de la población de la cuenca y la principal área urbana e industrial del país. Dos de sus cuencas (las de los ríos Jarama y Guadarrama) recogen la práctica totalidad de los vertidos de esa gran cantidad de personas y de sus actividades económicas. Y estos desembocan en el Tajo. Los sistemas de depuración madrileños, pese a tratar la práctica totalidad del agua en la región, son incapaces de evitar que los ríos Jarama y Guadarrama transporten diariamente millones de litros de agua cargada de contaminantes y que tienen a los ríos madrileños en un estado perpetuo de deficiente calidad.

Por otro lado, la causa de su falta de dinámica fluvial es consecuencia del trasvase Tajo-Segura. En el año 1981 comenzó a derivar agua desde la cabecera del Tajo el proyecto faraónico del mayor trasvase entre cuencas en nuestro país. El trasvase se fundamentaba en el falaz y repetido hasta la saciedad “hidromito” del desequilibrio hidrológico peninsular: a la cabecera del Tajo “le sobraban” entre 600 y 1.000 hectómetros cúbicos al año que debían contribuir al desarrollo económico del sureste. Años después, se pudo demostrar que no existían tales excedentes, que las aportaciones en cabecera están ya un 50% por debajo de lo estimado, cifra que se verá aumentada entre un entre el 15 y el 25% en los próximos años como consecuencia del cambio climático.

Pero, lo más grave de todo es que estas dos cuestiones ocurren a la vez en el mismo río. Toda esta agua contaminada llega a un río Tajo con unos caudales exiguos. Los motivos por los cuales el río se encuentra en tan mal estado es que el Tajo es incapaz de diluir, por falta de caudal, esta enorme concentración de contaminantes. Hay que tener en cuenta que el río Jarama aporta en Aranjuez tres veces más de caudal que el que lleva el río Tajo. Las espumas y grasas que son visibles desde los históricos puentes de Toledo no son realmente el río Tajo, sino que son la suciedad aportada por el Jarama y las depuradoras en el Tajo aguas arriba.

Aguas abajo de Talavera

Y todavía hay más. Aguas abajo de Talavera, la explotación hidroeléctrica ha convertido al Tajo en una concatenación de presas. El río ha desaparecido entre una y otra. Son aguas embalsadas gestionadas con criterios empresariales. Las especies de vegetación y de fauna propias de un río han sido desplazadas por otras ajenas en un ecosistema simplificado y apenas diverso, un río desnaturalizado.

Ante esta acumulación de factores, la Confederación Hidrográfica del Tajo se encuentra con la ley del trasvase, que condiciona su gestión por tener mayor rango que el Plan Hidrológico, pero sí tiene en su mano el control de la contaminación, a través de las autorizaciones de vertido, y la mejora de la dinámica fluvial mediante el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos que ayudara a alcanzar el buen estado ecológico de las masas de agua del tramo medio del río Tajo. Las sentencias del Tribunal Supremo dieron la razón a quienes defienden el río, pero a día de hoy se sigue sin dar cumplimiento a esos caudales. El resultado para el ecosistema fluvial ha sido una reducción de la calidad de sus riberas y de su fauna. Si a un río se le quita su agua, se le quita la parte más importante de su ser.

A estos factores, y a otros de quizá menor calado, se le une el problema en la gobernanza. Urge que el organismo de gestión de la cuenca priorice la consecución de los objetivos de la Directiva Marco del Agua utilizando todas las herramientas ambientales y sociales que le dota esta misma.

Content made on Kapwing

 

Primer número de la serie La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde

Relacionado:

  • El deportista de Torrijos Alberto Pérez defiende el Tajo en Portugal nadando 20 kilómetros entre Lisboa y Cascais
    El deportista de Torrijos Alberto Pérez defiende el Tajo en Portugal nadando 20 kilómetros entre Lisboa y Cascais
  • El Plan de Vertidos Cero al Tajo de Toledo arranca eliminando un punto contaminante de los baños de La Peraleda
    El Plan de Vertidos Cero al Tajo de Toledo arranca eliminando un punto contaminante de los baños de La Peraleda
  • El Supremo deniega, por cuarta vez, la suspensión cautelar de los caudales ecológicos en el Tajo
    El Supremo deniega, por cuarta vez, la suspensión cautelar de los caudales ecológicos en el Tajo
  • La Plataforma del Tajo en Toledo recauda fondos para hacer frente a los recursos judiciales del plan de cuenca
    La Plataforma del Tajo en Toledo recauda fondos para hacer frente a los recursos judiciales del plan de cuenca

Publicado en: Opinión

Lo + visto

Entradas recientes

  • Unos mil corredores participarán en la Vuelta al Casco Antiguo de Talavera
  • Almendral de la Cañada organiza su I Feria 'Sabores de pueblo' con una treinta de expositores y la participación del chef Carlos Maldonado
  • Vera recrimina al alcalde de Fuensalida que considere que cambiar las calles franquistas sea "un perjuicio": "Es de independentista"
  • 'Esta Navidad, regala Fuensalida', lema de una campaña del Ayuntamiento para animar a comprar en comercios locales
  • El cocinero Pepe Rodríguez será el pregonero de las Jornadas Cervantinas 2023 de Esquivias
Advertisement

Además

Almendral de la Cañada organiza su I Feria 'Sabores de pueblo' con una treinta de expositores y la participación del chef Carlos Maldonado

'Esta Navidad, regala Fuensalida', lema de una campaña del Ayuntamiento para animar a comprar en comercios locales

El cocinero Pepe Rodríguez será el pregonero de las Jornadas Cervantinas 2023 de Esquivias

Los daños causados en septiembre por la DANA impiden sembrar a agricultores de varios pueblos de Toledo

El cupón de la ONCE homenajea el 700 aniversario del fallecimiento del señor de Orgaz

Una bandera gigante de España ya ondea en Toledo a iniciativa del gobierno de PP y Vox

Un nuevo centro residencial para dejar atrás los "estereotipos dañinos" alrededor de la salud mental

El reconocido chef Ferran Adrià difunde en Toledo sus claves del éxito para la hostelería: felicidad, innovación y gestión

La iniciativa 'Vente a vivir a un pueblo' llega a los Montes de Toledo para impulsar su repoblación

ENLACES PATROCINADOS
El claustro de la Catedral acoge la Feria 'Dulce Toledo. Conventos' del 6 al 10 de diciembre
4 diciembre 2023
El claustro de la Catedral acoge la Feria 'Dulce Toledo. Conventos' del 6 al 10 de diciembre
Agricultores de Toledo no pueden sembrar como consecuencia de los daños causados por la DANA de septiembre
4 diciembre 2023
Agricultores de Toledo no pueden sembrar como consecuencia de los daños causados por la DANA de septiembre
Más de 300 estudiantes de hostelería y restauración se han formado este año en el conocimiento del vino y su consumo responsable
2 diciembre 2023
Más de 300 estudiantes de hostelería y restauración se han formado este año en el conocimiento del vino y su consumo responsable
Castilla-La Mancha promociona en Madrid sus productos de 'Campo y Alma' para comidas y cenas de Navidad
1 diciembre 2023
Castilla-La Mancha promociona en Madrid sus productos de 'Campo y Alma' para comidas y cenas de Navidad
La edad de la maquinaria y de los trabajadores, causas de los accidentes en el campo de Castilla-La Mancha
1 diciembre 2023
La edad de la maquinaria y de los trabajadores, causas de los accidentes en el campo de Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha comienza a pagar las ayudas a la reestructuración del viñedo, una partida de cuatro millones de euros
1 diciembre 2023
Castilla-La Mancha comienza a pagar las ayudas a la reestructuración del viñedo, una partida de cuatro millones de euros
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
Los riesgos del uso de móviles entre menores: “Prohibirlo no es suficiente, pero envía un poderoso mensaje”
4 diciembre 2023
Los riesgos del uso de móviles entre menores: “Prohibirlo no es suficiente, pero envía un poderoso mensaje”
La brecha de género en el mundo del arte: ¿por qué las mujeres cobran un 18,4% menos?
23 noviembre 2023
La brecha de género en el mundo del arte: ¿por qué las mujeres cobran un 18,4% menos?
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
1 agosto 2023
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
27 julio 2023
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
22 julio 2023
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
Hipócritas con carné
- Colectivo Puente Madera
Hipócritas con carné
Eliminación de la violencia, un reto social
- Ascensión Palomares Ruiz
Eliminación de la violencia, un reto social
¿Disca qué? Discapacidad, ni más ni menos
- Natalia Simón Medina
¿Disca qué? Discapacidad, ni más ni menos
Lucía, la última
- Juan Carlos Muñoz Riesco
Lucía, la última
Presupuestos del Estado insuficientes
- Epícaris
Presupuestos del Estado insuficientes
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
- Elisabet Ruano
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
Industrialización con el tren
- Fernando Casas Mínguez
Industrialización con el tren
Violencia, pornografía y educación para la igualdad afectivo sexual
- Gloria Mohedano
Violencia, pornografía y educación para la igualdad afectivo sexual
Sobre Diego Ramírez de Villaescusa y Luz González
- Amador Palacios
Sobre Diego Ramírez de Villaescusa y Luz González
Para el 25N, ni negación ni privatización
- Isabel Álvarez
Para el 25N, ni negación ni privatización
Un proyecto sobre predicción de datos agrícolas gana la XI edición del Programa Sherpa de emprendedores
- Emprende a diario
Un proyecto sobre predicción de datos agrícolas gana la XI edición del Programa Sherpa de emprendedores
Recuperaciones EMRO gana el Premio Pyme del año 2023 de la Cámara de Comercio de Albacete
- Emprende a diario
Recuperaciones EMRO gana el Premio Pyme del año 2023 de la Cámara de Comercio de Albacete
Locales comerciales a partir de 41 euros para emprendedores en Valdepeñas
- Emprende a diario
Locales comerciales a partir de 41 euros para emprendedores en Valdepeñas
Estos son los ocho finalistas del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores
- Emprende a diario
Estos son los ocho finalistas del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores
Empresas toledanas comparten experiencias en diversidad cultural, igualdad de oportunidades e inclusión
- Emprende a diario
Empresas toledanas comparten experiencias en diversidad cultural, igualdad de oportunidades e inclusión
Los "únicos caballos salvajes del mundo" pastarán en libertad en el Parque Natural del Alto Tajo
- ECOlógica
Los "únicos caballos salvajes del mundo" pastarán en libertad en el Parque Natural del Alto Tajo
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
- ECOlógica
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
- ECOlógica
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
- Alicia Avilés Pozo
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
- ECOlógica
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
El municipio de Puerto Lápice da el primer paso para crear su propia comunidad energética local
- ECOlógica
El municipio de Puerto Lápice da el primer paso para crear su propia comunidad energética local
Copyright © 2023 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}