Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El reto de mantener la calidad del vino frente al cambio climático con variedades alternativas a la uva tempranillo

Investigadores de Castilla-La Mancha identifican dos variedades de vid de maduración más tardía, más resistentes a la sequía extrema y que conservan las propiedades organolépticas de los vinos tintos

01/07/2024 Pilar Virtudes

Cepas de las variedades estudiadas. IRIAF

El cambio climático podría poner en peligro el vino tal y como lo conocemos, o al menos así se lo cuestionan expertos debido a estudios que alertan de las consecuencias que los fenómenos meteorológicos extremos están comprobándose en producciones agrarias a las que los viñedos no son ajenos.

Según en el estudio sobre los efectos del cambio climático en la agricultura española en el escenario de 2050, realizado por COAG, el aumento de los fenómenos como las sequías, las heladas o las subidas repentinas de temperatura, Castilla-La Mancha podría perder hasta el 50 por ciento de la superficie de viñedo de alta calidad, que tendría “serios problemas de desarrollo” especialmente en variedades tempranas como el cencibel o tempranillo.

Investigadores del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (Ivicam), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, llevan años intentando adelantarse a esta situación que está poniendo en peligro la sostenibilidad de los viñedos y estudiando alternativas a este cultivo y a la calidad del vino. Así han identificado dos variedades de vid alternativas a la tempranillo que tienen una mejor resistencia a la sequía y al calor extremo.

Sergio Serrano Parra ha explorado estas alternativas en la tesis titulada ‘Evaluación del comportamiento de diferentes variedades de vid cultivadas bajo condiciones de sequía’ dirigida por  Juan Luis Chacón para adelantarse a la situación actual.

Según han señalado ellos mismos en una entrevista concedida a AgroalimentariaCLM,  “continuamente estamos haciendo controles de maduración y la fecha de vendimia se ha adelantado considerablemente, los vinos son cada vez más alcohólicos y menos ácidos. Los vinos ya no son lo que eran, ahora tienen ph altísimos, sin acidez, antes las noches eras más frescas pero ahora tiene una temperaturas altísimas, no hay contraste térmico entre el día y la noche y se resienten la calidad, el color”.

Linaje del Tempranillo. IRIAF

Cuando se planteó este estudio se eligió la  variedad tempranillo, que es la quinta variedad más cultivada en el mundo y la principal tinta en España que concentra el 88 de la superficie total, porque se utiliza para vinos de calidad y “consecuencia del cambio climático se está resintiendo el rendimiento y calidad de las producciones” de esta variedad.

“Para que los viñedos fueran más sostenibles intentamos encontrar otras variedades que tuviera una calidad similar o mejor y que respondieran mejor en condiciones de sequía extrema y, qué mejor que fijarnos en variedades que están emparentadas con la propia tempranillo”, pensaron.

Moribel y Benedicto

Estos trabajos llevaron a la identificación de dos variedades que puedan ser suponer una alternativa para que la calidad sea similar y la adaptación sea mejor. Se trata de la Moribel y la Benedicto.

“Benedicto es el varietal femenina del tempranillo y Moribel es un descendiente que también una variedad femenina. Las estudiamos para ver si estas variedades se pueden comportar mejor que el tempranillo en situaciones de estrés térmico y de sequía como las que tenemos en La Mancha y que cada vez van a ser más habituales”, señalan.

La variedad Moribel la localizaron en el municipio de Madrigueras en Albacete durante unos trabajos de prospección que se hicieron entre 2004 y 2010. Se encontraron solo  doce cepas en una parcela de Coloraillo.

“Tras realizar distintos estudio bioquímicos para su caracterización genética nos dimos cuenta que se trataba de un nuevo genotipo que no había sido identificado hasta la fecha, y se descubrió que era un cruce de tempranillo, que era el parental masculino, y la variedad Moravia o crujidera que era el parental femenino. Entonces, tomando las dos variedades la bautizamos como Moribel, una mezcla de Moravia y cencibel”, apuntan.

Es una variedad femenina, de brotación y maduración tardía, más tardías que el tempranillo. En 2007 se plantaron 50 cepas en el IRIAF que son la que existen en Castilla-La Mancha, y ya esta autorizada en la región.

Trabajando en la viña. IRIAF

Por el contrario, Benedicto es el parental femenino de la tempranillo mientras que el masculino sería la variedad albillo mayor. Se localizó en Castilla-La Mancha en Cendejas del Padrastro en la provincia de Guadalajara y en Tarancón en Cuenca, pero además también se ha encontrado en Aragón y algunos ejemplares sueltos en Madrid y Navarra. Es una variedad de brotación más temprana que la tempranillo pero es de maduración más tardía, lo cual supone una ventaja para su cultivo.

Esta variedad se ha inscrito en el registro de variedad comerciales de España, se considera que su origen es reciente y se localizaría en el Valle del Ebro.

Vinos de Benedicto y Moribel

Según estos estudiosos, Benedicto presenta rasgos cualitativos superiores a los de tempranillo, posicionándose como una destacada alternativa para el futuro.

En menor medida, Moribel también sobrepasa a tempranillo en atributos como la acidez y el ph, añadiéndole un valor significativo. Aunque los vinos elaborados con estas dos variedades comparten un perfil organoléptico similar al de tempranillo, los catadores manifiestan una clara preferencia por los vinos de Benedicto y Moribel, corroborando que la incorporación de estas variedades alternativas podría no solo preservar, sino incluso mejorar, las características de los actuales vinos tempranillo obtenidos bajo condiciones ambientales limitantes.

“Suponen una alternativa para tiempos venideros, ya que bajo determinadas circunstancias estas alternativas sean más interesantes que el tempranillo. Las dos sería factible que se comportasen mejor, ya que la maduración es más tardía y los hechos han demostrado que en condiciones de sequía extrema como las que tenemos en La Mancha la calidad ha sido mejor, con rendimiento iguales o superiores, por ello podrían considerarse sustitutivas de la tempranillo”, consideran.

En el IRIAF estas variedades ya se han vinificado bastantes veces y “dan un perfil bastante parecido al tempranillo, incluso los vinos de Benedicto en muchas ocasiones son más tempranillos que los mismos tempranillo, y los de Moribel son parecidos”, señalan.

Actualmente y como la variedad Moribel está autorizada en Castilla-La Mancha ya hay  “dos o tres viticultores se han llevado cepas y las han plantado, pero Benedicto no porque no se puede cultivar hasta que no se autorice”, apuntan.

Este estudio es extrapolable a otras zonas con las condiciones que “tenemos en La Mancha que son bastante extremas”, concluyen.

Relacionado:

  • La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
    La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
  • concierto escenario beat festival
    Toledo Beat Festival prima "la calidad" frente a las aglomeraciones y en 2026 tendrá "algún grupo internacional"
  • oliva olivar agricultura campo aceite
    Más cantidad y calidad frente a la bajada de precios marcan la campaña de aceite de oliva: "No puede costar un mes diez y otro cuatro"
  • romería del valle
    El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}