Este viernes, el ministro del ramo, Óscar Puente, ha indicado que han "tirado por la calle del medio" para elaborar el estudio informativo del trazado del AVE entre Madrid y Oropesa, en referencia al paso del mismo por las ciudades de Toledo y Talavera de la Reina, al no haber llegado a un acuerdo total con las administraciones territoriales. "Antes de fin de año tenía que estar esto despejado por lo civil o por lo militar", ha declarado en una entrevista en Onda Cero, en la que ha defendido que el trazado, a su juicio, está "bien resuelto".
Ante esta situación y la apertura del plazo para presentar alegaciones al mismo tras la publicación del estudio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la portavoz del Grupo Municipal Socialista en Toledo, Noelia de la Cruz, ha señalado que "el Ayuntamiento tiene que decidir si alega o no y este grupo, que es el grupo mayoritario de la Corporación, debe decidir también si se suma a las alegaciones del Ayuntamiento y vamos todos a una o tenemos que presentar alegaciones de manera unilateral".
Así lo ha trasladado en el encuentro informativo que ha celebrado en Toledo para realizar balance de este año 2024 y en el que ha reprochado al alcalde, Carlos Velázquez, que no le haya respondido todavía a la solicitud de reunión que le trasladaron el pasado día 20 tras la reunión que mantuvo con el ministro. "Aunque estemos en fechas navideñas, para aclarar cuestiones tan importantes y tan relevantes como es la llegada de la ciudad de Toledo, considero que nos merecemos un respeto y una respuesta", ha puntualizado.
Sin embargo, reprocha que desconoce si "el alcalde está en España, en Italia o dónde está". "Pero desde luego, a día de hoy, no hemos tenido respuesta a esa solicitud", apunta la portavoz, que no se posiciona sobre la nueva propuesta del trazado del AVE a su paso por la ciudad ni tampoco sobre la posición contraria que mantiene la Junta -gobernada por el PSOE- a la misma.
En este sentido cabe recordar que la Administración regional defiende una segunda estación en el barrio del Polígono para dar servicio al AVE y, al mismo tiempo, evitar el viaducto planteado para salvar el río Tajo por posibles afecciones al cono visual de la ciudad. En la anterior legislatura, el PSOE municipal, defendía precisamente las mismas cuestiones.
"Se nos ofrecieron cuatro alternativas. En ese momento, al Grupo Socialista y al Ayuntamiento de Toledo, con un equipo de Gobierno en el que estaba la actual delegada del Gobierno, Milagros Tolón, y doce concejales más, no le gustaba ni una sola de las cuatro alternativas. Por eso alegamos y por eso presentamos alternativa al trazado que nos ofrecían desde el Ministerio", ha recordado.
"Por lo que yo he podido ver en prensa, parte de esas alegaciones se han tenido en cuenta y parece ser que algunas otras no", apunta Noelia de la Cruz, que cuestiona que vayan a plantear alegaciones "sin conocer el detalle y la letra pequeña del proyecto y del trazado que se ha ofrecido al alcalde".
El BOE publica el nuevo estudio informativo para el paso por Toledo del AVE Madrid-Extremadura