
Municipio de Mora / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
La Comisión Regional de Seguimiento del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas, presidida por el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha aprobado la distribución definitiva del presupuesto y del personal beneficiario para este 2022. Se confirma el aumento del presupuesto, así como del número de trabajadores beneficiarios y del salario que percibirán, gracias a la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
En total, para este año serán 302 los ayuntamientos de Castilla-La Mancha que participarán de este Plan y dispondrán de un total de 11.634.994,19 euros del Gobierno de España para contratar a 2.419 personas en paro del régimen especial agrario que realizarán obras o servicios de interés general o social.
Se trata de "un incremento de casi el 5% (551.980,11 euros) respecto a la cuantía del año pasado en la región, que fue de 11.083.014,08 euros", ha recordado el delegado del Gobierno.
En la provincia de Toledo serán 79 los consistorios participantes con 92 proyectos que permitirán contratar a 420 personas con un importe total de 2.025.714,60 euros.
En la provincia de Albacete serán 70 los ayuntamientos también con 92 proyectos pero contratando a 640 trabajadores con una inversión total de 3.086.803,20 euros; en Ciudad Real hay 97 participantes con 99 proyectos que afectan a 1.005 trabajadores y que contarán con una inversión total de 4.831.165,47 euros; mientras que en la provincia de Cuenca participarán 45 ayuntamientos con 70 proyectos que alcanzarán a 341 trabajadores y contarán con 1.644.687,33 euros.
En la provincia de Guadalajara serán 11 los ayuntamientos que contratarán a 13 personas en otros tantos proyectos por 46.623,59 euros.
El coste de las contrataciones, que "se empezarán a formalizar ya este mes de julio", lo asume íntegramente el Estado, tal y como ha subrayado Tierraseca quien además ha recordado que este Plan Especial "garantiza la continuidad de los puestos de trabajo en el sector agrario".
A la reunión han asistido también los responsables del Área de Trabajo y del Área de Agricultura de la Delegación del Gobierno, del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de la Tesorería de la Seguridad Social, y representantes de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, de los sindicatos CCOO y UGT-FICA y de la FEMP.