Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"El Hospitalito del Rey no soluciona el problema de atención a la salud mental"

Desde la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha recuerdan que Toledo no cuenta con ningún centro residencial desde el cierre del ubicado en Camarena

23/11/2021 Francisca Bravo Miranda

Hospitalito del Rey / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

"En Toledo no hay ningún recurso residencial de atención a la salud mental al cerrar Camarena. No ha quedado ni un solo", recuerdan desde la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha. María Carmen Navarro, presidenta de la Federación, recalca que la opción del Hospitalito ofrecerá, por lo menos, cuarenta plazas. Pero eso sí, también recalca que "el Hospitalito del Rey no soluciona el problema de atención a la salud mental".

"Pero ya son 40 personas las que saldrían de la lista de espera, porque no tienen otra opción aquí. En Cuenca hay uno, en Albacete y en Ciudad Real y en Alcázar, pero no en Toledo", afirma.  "El cierre de la residencia en Camarena ha agravado el problema que llevamos años arrastrando de la falta de plazas residenciales para personas con enfermedad mental. El Hospitalito es una posibilidad que esperemos que en 2022 ya pueda ponerse en marcha", recalca la responsable de la Federación en una entrevista en la que los preocupantes datos que muestran cómo ha aumentado el número de suicidios en la región en 2020.

Las cifras del suicidio en la región

En concreto, un total de 180 personas cometieron suicidio durante 2020 en Castilla-La Mancha. El crecimiento en relación a 2019 fue de un 18,4%, una cifra "abrumadora" para la Federación de Salud Mental. Fue, según los datos del INE, la segunda causa de muerte externa "más habitual" en Castilla-La Mancha y la octava región con más muertes por suicidio de las 17 comunidades autónomas durante el 2020. La gran mayoría de las víctimas de suicidio fueron hombres, un total de 147, y 33 a mujeres. Se trata principalmente de personas de entre 50 y 54 años, con 21 muertes, seguida por el grupo de entre 55 y 59, con veinte víctimas. No se produjo ningún caso en personas menores de 15 años, resaltan desde la Federación.

"Cuando alguien muere por suicidio, no quiere morir, quiere dejar de sufrir", asegura la presidenta de la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha. "Como sociedad no podemos permitírnoslo”, recalca Navarro. "Las cifras son abrumadoras, son para hacérnoslas mirar". Y es que, reivindican desde la Federación de Salud Mental, el suicidio "no es un problema individual", sino que uno de sociedad. "Lo que buscamos es una reflexión: si tenemos una sociedad donde once personas deciden quitarse la vida diariamente no es una sociedad sana, desde luego. Es una sociedad que provoca demasiado sufrimiento", recalca.

Además, Navarro afirma que no sólo se trata de un problema de salud mental, sino que se trata de una situación que requiere de más prevención. "Esto es una inversión necesaria", asegura, porque "si evitamos que una persona se suicide o que cuente sus intenciones ya estamos logrando algo". De todos modos, desde la Federación recalca que somos "afortunados" porque existe un Grupo Regional de Prevención del Suicidio en el SESCAM, con la colaboración del Tercer Sector, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, además de la Federación. "Hay mucho trabajo hecho detrás de esto, pero es lo que hay que hacer, es invertir en profesionales y en campañas de sensibilización", afirma la presidenta de la Federación.

Escuchar. Es una palabra clave. "Cuando una persona está pasándolo mal y somos capaces de saber escuchar, así podemos evitar que la persona se suicide. Cuando una persona se suicida, no es sólo la persona la víctima sino que todo su entorno. Está comprobado que por lo menos habrá seis personas que estén afectadas en mayor o menor grado. Y el nivel de dolor es muy grave", recalca.

El problema radica en que siempre se ha tratado un tabú, afirma. "Muchas familias no lo hablan, no lo dicen o evitan la palabra y el dolor que deja es brutal para la familia, los amigos, el entorno", recalca. Para evitar esto, existen grupos de familias que comparten el sufrimiento, algo "necesario" para salir adelante. "Cuando hay un suicidio, nadie se acuerda de los familiares y de que también necesitan apoyo", afirma.

Estrategia del suicidio y un teléfono gratuito

Desde la Federación vuelven a recalcar la importancia de que Castilla-La Mancha cuente con su propia estrategia del suicidio, una herramienta que "muchas comunidades no tienen" y que desde el tejido asociativo llevan años reclamando. "También llevamos años de lucha por conseguir un teléfono gratuito de tres cifras como el que tiene la violencia machista", recalca. Existe el teléfono de la esperanza, señala Navarro, pero reclaman un número más sencillo de recordar, como el 016. "Afortunadamente hay compromiso por parte del Gobierno que se comprometió a primeros de año que se iba a poner en marcha el teléfono", celebra Navarro.

Además, reclaman recursos para campañas de sensibilización. "¿Cuánto dinero destinamos a sensibilizar en campañas de tráfico, por ejemplo? "Tenemos casi la misma cifra de muerte por suicidio que de tráfico. Tenemos que invertir en esto también", asegura. A todo esto, se suma la incidencia de la pandemia. "Nos ha afectado mucho; no puede ser que tengamos una de las ratios más bajas de psicólogos clínicos", señala.

Premio por buenas prácticas

La Federación ha sido premiada por la adaptación de sus productos y servicios a la pandemia del coronavirus. "Se trata de un proyecto de prevención en la violencia machista, que se hizo presencial y tuvimos que hacerlo vía telemática. Además, se suma el factor de que nuestra región está muy disgregada, tenemos un reto importantísimo en la brecha digital y sobre todo en el colectivo de personas que sufren. Muchos no tienen acceso a los datos, sino que tampoco tienen conocimiento ni medios económicos", explica la presidenta de la Federación. Por eso, realizaron una labor de enseñanza, a usar las tablets, ordenadores y teléfonos para poder conectarse.

Relacionado:

  • Taller Salud Mental Stay Healthy en Colegi Mayol
    El programa Stay Healthy de la Fundación Quirónsalud acerca el debate de la salud mental a familias del Colegio Mayol
  • Reunión técnica playa 5.09-04-25
    El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Profesionales de los laboratorios del Hospital de Toledo siguen enfermando sin que se identifique el origen del problema
  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio
    El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}