Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El Hospital de Toledo se suma a un proyecto nacional para incorporar medicina de precisión en cáncer infantil

Participan 12 centros hospitalarios y de investigación junto a asociaciones médico-científicas y de pacientes

26/11/2022 Toledodiario

Profesionales del Hospital de Toledo / Foto: JCCM

Los servicios de Anatomía Patológica, Pediatría y Oncología Médica del Hospital Universitario de Toledo, participan en el proyecto SEHOP-PENCIL, impulsado por la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP), que pretende facilitar el acceso de todos los niños y adolescentes con cáncer a la medicina de precisión, independientemente de su lugar de residencia.

En el proyecto, coordinado por el Hospital Vall d'Hebron y financiado con dos millones de euros por parte del Instituto de Salud Carlos III -dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación- con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, participan 12 centros hospitalarios y de investigación junto a asociaciones médico-científicas y de pacientes que, durante un período de cuatro años, diseñarán y evaluarán un programa de secuenciación de tumores infantiles a escala estatal para implementar la medicina personalizada entre los estándares de diagnóstico, tratamiento y así mejorar la supervivencia, ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

La doctora Bárbara Meléndez, de la Unidad de Investigación de Patología Molecular e investigadora principal del subproyecto que se desarrolla en el hospital de Toledo, ha explicado que para facilitar el acceso a las técnicas de secuenciación de nueva generación y a la medicina de precisión por parte de todos los niños y niñas con cáncer, "se ha establecido una red de expertos de centros de oncología pediátrica españoles con diez nodos que tendrán la capacidad de secuenciar las muestras que lleguen de otros hospitales. Esto ayudará a minimizar desplazamientos para los pacientes y redundará en el beneficio de los mismos al facilitar un diagnóstico más preciso y un tratamiento acorde a los hallazgos moleculares".

Las muestras serán analizadas por los profesionales del servicio de Anatomía Patológica, en coordinación con los servicios de Pediatría y de Oncología Médica, y quedarán depositadas, con autorización de los pacientes o sus tutores legales, en la Red de Biobancos de Castilla-La Mancha.

500 pacientes

En el proyecto participarán más de 500 pacientes con tumores pediátricos tratados en cualquier hospital del país y está especialmente dirigido a los casos de alto riesgo, es decir, con mayor mortalidad. Mediante diferentes técnicas, se secuenciarán los tumores en el momento del diagnóstico o en la recaída.

Cada año se diagnostican más de 1.800 nuevos casos de cáncer en niños, niñas y adolescentes en España según la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP). Los cánceres pediátricos se consideran enfermedades raras, dentro de los cuales se engloban más de 60 tipos muy heterogéneos y que presentan diferencias respecto a los cánceres de adulto.

Pese a la mejora en las terapias actuales, la supervivencia se ha mantenido estancada durante la última década y el cáncer es la primera causa de muerte en niños mayores de un año, además de causar secuelas en muchos supervivientes. La medicina de precisión está cambiando el paradigma de tratamiento del cáncer con el objetivo de estratificar a los pacientes según su pronóstico y ofrecer terapias dirigidas más eficaces y con menos toxicidad.

Trabajo previo en 29 centros

El estudio SEHOP-PENCIL se basa en un trabajo previo que analizó datos de 29 centros sobre dónde y cuándo se llevan a cabo estudios moleculares y de secuenciación del tumor, la tecnología que se utiliza y la aplicabilidad clínica de los resultados en cuanto al acceso a tratamientos dirigidos. Gracias a una encuesta, se comprobará si existen diferencias importantes en el acceso a los estudios de medicina personalizada entre diversos centros para establecer una estrategia de coordinación nacional que permita superar las posibles diferencias que puedan existir.

Conocer la biología molecular del tumor ayudará a identificar alteraciones genéticas concretas que permitan ofrecer terapias especialmente dirigidas a estas dianas moleculares para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las personas afectadas. Estos análisis permitirán también mejorar el diagnóstico y estratificar a los pacientes según su riesgo, lo cual redundará en la reducción de la intensidad de tratamiento en aquellos pacientes con mejor pronóstico y, por lo tanto, en una disminución de la toxicidad y de las secuelas a largo plazo.

En este proyecto se estudiará también la existencia de síndromes de predisposición hereditaria al cáncer, existente hasta en un diez por ciento de los cánceres infantiles, y cuya detección permite empezar programas de detección precoz en pacientes y sus familias.

Por último, se trabajará también en el desarrollo de nuevas tecnologías, como por ejemplo la biopsia líquida, es decir, el estudio de muestras de sangre que pueden contener células cancerígenas o material genético proveniente del tumor y cuyas alteraciones moleculares puedan ser detectadas en el torrente sanguíneo.

Su estudio ofrecería la posibilidad de monitorizar la respuesta a los tratamientos de forma más sencilla, y menos invasiva que una biopsia de tejido habitual, o incluso evaluar la presencia del tumor en aquellos casos en los que la toma de muestra no puede llevarse a cabo por la localización particular del tumor en áreas especialmente comprometidas, como es el caso de los tumores cerebrales.

El objetivo final del proyecto SEHOP-PENCIL será que la medicina de precisión en pacientes pediátricos se incorpore a la cartera de servicios de cualquier hospital y que se estudie su utilidad y efectividad. Esto permitirá que España se una al tren de los países líderes europeos en cuanto a oncología pediátrica que ya han incorporado estos estudios en primera línea. Pese a que inicialmente el proyecto se llevará a cabo en pacientes con tumores de alto riesgo, una vez implementado se espera poder llegar a todos los pacientes pediátricos con cáncer.

Participantes

Además del Hospital Universitario de Toledo, en el proyecto participan el Instituto de Investigación Hospital Universitario la Paz de Madrid; la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica; el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe - Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia; el Instituto de Biomedicina de Sevilla - Hospital Universitario Virgen del Rocío; el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras-Instituto de Salud Carlos III; la Fundación de Investigación Cris contra el cáncer; la Fundación de Investigación del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid; Hospital Sant Joan de Déu Barcelona - Instituto de Recerca Sant Joan de Déu; la Clínica Universidad de Navarra y el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia.

Relacionado:

  • fachada_virgen_del_valle
    La Junta licitará antes de verano el traslado de los servicios del Hospital del Valle al Universitario de Toledo
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Trasladado al hospital a un trabajador herido tras caer de una carretilla elevadora en Torrijos
  • Urgencias, Sescam, hospital de Toledo - EUROPA PRESS REY SOTOLONGO
    Trasladan al hospital a un hombre tras aplastarse la mano con una transpaleta en Mazarambroz
  • hospital toledo
    El Hospital de Toledo presenta un recurso contra el cierre de una zona del laboratorio

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}