Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Consorcio de Toledo mejorará los cobertizos del Casco Histórico "en los próximos meses"

El Consorcio de Toledo va a iniciar "en los próximos meses" los trabajos de mejora de los cobertizos del Casco Histórico de la ciudad, dentro de la política de recuperación de espacios urbanos

13/02/2020 Europa Press

Presentación del monográfico 'Las Termas Imperiales de Toletum. Investigaciones 2004-2018' / Foto: Ayuntamiento de Toledo

El Consorcio de Toledo va a iniciar "en los próximos meses" los trabajos de mejora de los cobertizos del Casco Histórico de la ciudad, dentro de la política de recuperación de espacios urbanos.

Así lo ha avanzado la alcaldesa y presidenta del Consorcio, Milagros Tolón, durante la presentación del monográfico 'Las Termas Imperiales de Toletum. Investigaciones 2004-2018', donde ha señalado que los cobertizos son elementos de los más peculiares de la ciudad.

"Si tuviéramos que elegir un decálogo de elementos identificativos de la ciudad los cobertizos estarían en un lugar destacado, por ello queremos que luzcan en el mejor estado posible y en ello va a empeñarse de forma muy eficaz el Consorcio en los próximos meses", ha destacado Tolón.

La alcaldesa, que ha sugerido que los trabajos en los cobertizos protagonicen un nuevo número de los monográficos del Consorcio, ha recordado algunos de los ya publicados, dedicados a los baños árabes, las torres, la mezquita de Toledo o el Cerro del Bú, apreciando que una de las virtudes de estas publicaciones es que sirven para los profesionales que quieren formarse y, de forma técnica y académica, llevar a cabo trabajos de investigación.

Además de ese fin, sirven "para que se divulgue mejor" el patrimonio de la ciudad y "ponerlo en valor", como hace el monográfico presentado este jueves, que recoge el trabajo de investigación y recuperación de los restos de las termas de Amador de los Ríos, un complejo termal "espectacular" que supuso para todos una sorpresa.

Sátiro danzante

De su lado, el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Manuel Santolaya, ha detallado la labor realizada desde que en 2002 se vieron las "posibilidades" que tenía ese lugar, y su vinculación con un edificio de la calle Nuncio Viejo, donde se encontraron "elementos muy similares" y a otros que también aparecieron en la Delegación de Hacienda.

Como ha recordado, fue en el entorno de las termas de Amador de los Ríos donde las excavaciones de una galería romana motivaron el hallazgo de la escultura "del sátiro danzante", una escultura que se encuentra actualmente en el Museo de Santa Cruz de la ciudad.

El Consorcio, tras haber rehabilitado y acondicionado dos sótanos va a seguir trabajando en la zona a través de un acuerdo con Cultura para la utilización del Oratorio de San Felipe Neri, que cuenta con restos que suponen una continuación de los que han aparecido hasta ahí.

Termas imperiales

Lo que demuestran los hallazgos, y recoge este nuevo libro monográfico, es que "está claro que Toledo contaba con unas termas imperiales grandes" de hasta 3.000 metros cuadrados y que suponen un yacimiento urbano "de los más importantes de su género en la península", ha concretado el arqueólogo encargado de los trabajos, Carmelo Fernández.

Fernández ha reseñado la "gran labor" realizada por el Consorcio de Toledo y de los distintos propietarios, consciente de que "no es tarea fácil recuperar restos" que se encuentran hasta a siete metros de profundidad y a la vez rehabilitar edificios para que no se caigan encima.

A su juicio, esta nueva monografía mezcla la parte "más divulgativa", para que los no especialistas se puedan acercar a los hallazgos, con "distintos artículos que profundizan científicamente en todos los trabajos realizados" y en los que ha habido que recurrir hasta a bibliografía extranjera "para saber lo que teníamos aquí".

Carmelo Fernández ha manifestado que el libro refleja cómo los vestigios "permiten reconocer un edificio termal de tipo imperial" de los que en la península hay "dos o tres" siendo el de la capital regional "el que mejor se conserva", sobre todo en sus áreas de servicio. De hecho, ha explicado, hay "estructuras enterradas a cuatro metros que están intactas y sirven para comprender la hidrotermia del conjunto".

Relacionado:

  • Microteatro y 'Dibujos Imaginarios' en el Casco Histórico de Toledo de la mano del Consorcio
    Microteatro y 'Dibujos Imaginarios' en el Casco Histórico de Toledo de la mano del Consorcio
  • alquila alquiler local comercial casco historico comercio
    El Consorcio y Fedeto se alían para impulsar el comercio de barrio en el Casco Histórico de Toledo
  • José Ballester junto a su esposa, Teresa Molins, ambos enterrados en Francia Cedida
    Los restos de José Ballester, primer alcalde republicano de Toledo, volverán a España en los próximos meses
  • Ejemplo de local comercial histórico en el Casco que podría beneficiarse de las ayudas
    Doce locales comerciales del Casco Histórico se benefician de las ayudas del Consorcio

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}