Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El CEIP Santa Teresa de Toledo y la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, entre los premiados por el Día del Medio Ambiente

El Gobierno regional también premia a la ecogranja ‘La Pradera’, a Castellano Manchega de Limpiezas de Madridejos o al Grupo Gestioniza Ibérica de Villacañas

05/05/2023 Toledodiario

La directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, Beatriz Larraz, en un desayuno informativo / Fotografía: Cátedra del Tajo

El Gobierno de Castilla-La Mancha conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio, en una gala que tendrá lugar el día siguiente, día 6, en la ciudad de Albacete y en la que se reconocerá a numerosas entidades y personas que han destacado en su labor de defensa y promoción ambiental y en la puesta en marcha de modelos sostenibles de desarrollo económico y social, “contribuyendo de forma notoria a la conservación, protección y difusión de los valores ambientales en la región”.

Así lo detalló desde la Casa Perona de Albacete, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, una vez que ha dado luz verde el Consejo de Gobierno regional, señalando que es la convocatoria del Premio Regional de Medio Ambiente en la que se han presentado más candidaturas que ningún año anterior, con un total de 42. Así, la Comisión de Selección, celebrada el pasado 25 de abril, decidió conceder dos reconocimientos, tal y como permite la orden de bases del premio, por cada una de las áreas establecidas.

En este sentido, ha recordado las siete categorías que son reconocidas como ‘Fomento de la Educación Ambiental’; ‘Medio Natural y Biodiversidad’; ‘Cambio climático’; ‘Economía Circular’; ‘Energías renovables, movilidad sostenible y eficiencia energética’; ‘Consumo responsable’; ‘Telecomunicaciones y tecnologías de la comunicación’, además de cinco menciones especiales.

Acompañado por el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero; y el director general de Economía Circular, Javier Ariza, el consejero ha querido agradecer a todos los proyectos y las entidades presentadas “por su trabajo, pero sobre todo por su compromiso, con las personas y con nuestra región” y ha transmitido la enhorabuena en nombre de todo el Gobierno regional a los seleccionados y seleccionadas por su aportación al desarrollo sostenible de la Comunidad.

Entidades reconocidas

En la categoría ‘Fomento de la Educación ambiental’, se reconoce a la Cátedra del Tajo. UCLM-Soliss creada en julio de 2021 entre la Fundación Soliss y la Universidad de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo principal es colaborar con el Grupo de Investigación en la recuperación integral y mejora del estado ecológico y químico del río Tajo y sus afluentes.

Se premia, asimismo, al proyecto de innovación educativa de filosofía y valores éticos ‘Enróllate’ de cinco institutos de enseñanza secundaria de las provincias de Albacete y Cuenca. Se trata de los IES ‘Andrés de Vandelvira’, IES ‘Ramón y Cajal’, ambos de la ciudad de Albacete; IES ‘Bonifacio Sotos’ de Casas-Ibañez (Albacete), IES ‘Las Sabinas’ de El Bonillo (Albacete) e IES ‘Cañada de la Encina’ de Iniesta (Cuenca). Cinco departamentos de Filosofía y Valores Éticos que trabajan la educación ambiental con el alumnado a través de la ejecución de diferentes actividades sostenibles mediante un sistema de puntos que serán canjeados por material escolar al finalizar el curso.

En la categoría ‘Medio Natural y Biodiversidad’, se galardona a los ayuntamientos conquenses de Montalbo y El Hito por el XX aniversario de la Laguna de El Hito, compartida entre ambos. Se trata, por sus características medioambientales, botánicas y geomorfológicas, de una laguna única que ahora, gracias al fruto y los esfuerzos realizados por ambas corporaciones municipales, con la colaboración de la Diputación de Cuenca, la Fundación Global Nature y el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha conseguido un proyecto LIFE con una inversión de 3,1 millones de euros, para la restauración y expansión de este humedal.

También se reconoce a la Mancomunidad Municipios del Alto Tajo (integrada por Arbeteta, Armallones, Peñalén, Peralveche, Poveda de la Sierra, El Recuenco, Villanueva de Alcorón y Zaorejas -pedanías de Huertapelayo y Villar de Cobeta-). En el año 2019 iniciaron un proyecto de gestión forestal conjunta, en coordinación con el Gobierno regional, para realizar la gestión de los aprovechamientos forestales de los montes de utilidad pública situados en ese territorio. “Se puede considerar como un modelo de éxito para mejorar las condiciones forestales de los montes y su protección frente al riesgo de incendios forestales a la vez que genera actividad económica y empleo en la comarca potenciando el desarrollo rural”, ha afirmado Escudero.

Presentación de los premios / JCCM

Institutos y Ecogranja 'La Pradera'

Respecto a la categoría de ‘Cambio Climático’, resulta premiado el CEIP ‘Santa Teresa’ de la ciudad de Toledo, por el programa ‘Comprometidos con la Agenda 2030’, con el que han implicado al alumnado como agentes activos de cambio en la sociedad, promoviendo la adquisición de estilos de vida sostenible y permitiendo avanzar hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, a través de un personaje relacionado con el centro, viajan por los cinco continentes para conocer y descubrir su cultura, tradiciones y peculiaridades.

Por otro lado, se premia la ecogranja ‘La Pradera’, del municipio toledano de Orgaz. Se trata de una empresa familiar de huevos ecológicos en la que se combina el bienestar animal de gallinas libres, el comercio justo y cálculo de la huella de carbono para crear un sistema de producción ecológico, sostenible y que neutraliza su emisión de CO2 a la atmósfera, además de su compromiso social pues en esta granja solo se contratan personas en riesgo de exclusión, promueven la inclusión y el desarrollo de la economía local.

En materia de ‘Economía Circular’, se reconoce a Castellano Manchega de Limpiezas de Madridejos (Toledo), centrada en realizar una adecuada gestión de los residuos urbanos en distintos municipios de Albacete, Cuenca y Toledo, que también dedica parte de su actividad en la educación ambiental con las jornadas de puertas abiertas para enseñar a niños de entre diez y doce años, el funcionamiento de su planta de reciclaje, concienciar sobre un consumo responsable y la importancia de realizar una buena separación del residuo en casa.

Por otro lado, resulta galardonado Athisa-Pellet Combustible de La Mancha, S. L. de Socuéllamos (Ciudad Real), que cuenta con una planta de fabricación de pellets totalmente industrializada con la última tecnología del mercado, distribuyendo pellet tanto en España como en el extranjero. Todos sus productos son totalmente naturales, elaborados a partir de los restos de poda del sarmiento de la vid generados en Socuéllamos y zonas limítrofes.

En la categoría ‘Energías renovables, movilidad sostenible y eficiencia energética’ se ha premiado a la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España formada por más de 770 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología. Se reconoce el compromiso del sector fotovoltaico nacional con una transición energética justa y sostenible, una herramienta que certifica de manera independiente que el despliegue de nuevas instalaciones de energía solar en suelo se realiza desde los máximos estándares de integración social y ambiental durante todas las fases del proyecto.

También se ha galardonado al Ayuntamiento de Higueruela (Albacete), que destaca por la integración de la energía la eólica en su entorno. La convivencia desde hace más de 20 años de esta tecnología con actividades como la agricultura, la ganadería, la vinicultura y, en los últimos tiempos, también con la arqueología y el turismo, hacen de este municipio un ejemplo de desarrollo económico y social gracias a la convivencia con la energía eólica.

Consumo responsable

En cuanto a la categoría de ‘Consumo responsable’, ha resultado premiado ‘Capitán Denim’ de Madrigueras (Albacete), una marca de ropa especializada en el diseño, producción y comercialización de pantalones sostenibles, principalmente. Se trata de una empresa familiar formada por un equipo de 70 personas. Una marca totalmente concienciada con el consumo responsable y comprometidos en la fabricación de productos locales de calidad (materias primas orgánicas y recicladas), con el objetivo de luchar contra la despoblación.

También se reconoce a ‘Actandbe’ de Laura González Arriaga, de Miguelturra (Ciudad Real), una empresa de moda sostenible, slow y local que nace en diciembre de 2019 como la primera marca de ropa deportiva ecológica y 100 por cien hecha en España. Diseñan y generan prendas elaboradas con el máximo cuidado para la naturaleza, en materiales sostenibles, siendo toda su producción local desde los tejidos, hasta la confección de las prendas, incluyendo las etiquetas o el packaging. Todo se fabrica en España.

En el área de ‘Telecomunicaciones y tecnologías de la comunicación’ el reconocimiento ha ido a manos del Grupo Gestioniza Ibérica de Villacañas (Toledo), un conglomerado de empresas dedicadas en su mayoría al desarrollo de las telecomunicaciones en todo el territorio nacional. Su labor va desde la planificación de los despliegues, pasando por trabajos de diseño e ingeniería, ejecución y construcción, hasta la puesta en marcha y comercialización de las mismas. Con su labor están dotando de conectividad a los pequeños nucleos de población denominados ‘Zonas Blancas’, existentes no solo en Castilla-La Mancha, sino en otras regiones de España.

Reconocimiento asimismo para ‘Furious Koalas’ de Ciudad Real, una empresa tecnológica creada en 2015 y constituida como spinoff de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que desarrolla su actividad desde pueblos y ciudades de la región. Recientemente, obtuvo el Premio Empresa Joven del Año 2022 por el trabajo realizado en la Comunidad Autónoma en el ámbito de las telecomunicaciones ‘Health-5G: un sistema basado en realidad mixta de asistencia médica a distancia en situaciones de emergencia’. Lanzado a través de Red.es desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se trata del primer proyecto piloto 5G que se ejecuta en Castilla-La Mancha.

Cinco menciones especiales

Además, se otorgarán cinco menciones especiales, comenzando por la otorgada a Juan Carlos López López, catedrático de la UCLM y director del Grupo de investigación Arquitectura y Redes de Computadores (ARCO). Juan Carlos López López es vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y entre otros cargos, organizador de la ‘Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha’, evento anual referencia del sector TIC en la región.

Se reconoce asimismo a título póstumo a Antonio Manzanares Palarea, de Tobarra (Albacete), fotógrafo oficial de la ‘Ruta Quetza’l con Miguel de la Cuadra Salcedo, colaborador con Félix Rodríguez de la Fuente, así como de otros grandes naturalistas. Supo plasmar con su cámara y sus libros (ha publicado más de 20), todas las vivencias y costumbres de todos los países en los que vivió. Es el único español que posee el premio ‘Olimpus’, mejor premio de naturaleza del mundo.

También se otorga mención al agente medioambiental Manuel López Sánchez, de Albacete, jubilado en 2022, como ejemplo de una trayectoria profesional y personal de dedicación plena a la conservación de la naturaleza y a la difusión de sus valores, habiendo sido pionero en la educación ambiental en la región.

Mención asimismo para el Grupo de Anillamiento ‘Aeghitalos’ de Guadalajara, que lleva a cabo diferentes estudios y seguimientos o actividades como jornadas de anillamiento científico, censo de aves invernantes y otras destinadas al estudio y conservación de la naturaleza y de las aves. Finalmente, a los hermanos Esther y Samuel Álvarez de la empresa INNOVA de Toledo, Ingenieros de Telecomunicación y fundadores de empresas del sector Telecomunicaciones con gran prestigio y reconocimiento en el ámbito internacional.

Relacionado:

  • 54564931757_633819c760_b
    El CRA Villas del Tajo o la comunidad energética del Casco Histórico, entre los Premios de Medio Ambiente 2025
  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?
  • colegio ceip patio educacion centro escolar
    El padre de un alumno agrede con un puñetazo al director del CEIP Rosa Parks de Toledo
  • Un millón y medio de fondos europeos para que los ayuntamientos de Toledo se modernicen digitalmente
    Un millón y medio de fondos europeos para que los ayuntamientos de Toledo se modernicen digitalmente

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1
  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}