Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“El cambio climático está incidiendo más en Castilla-La Mancha que en otras zonas del país”

Así lo cree el meteorólogo y geógrafo Jonathan Gómez Cantero que lo ha comentado durante una conferencia en Toledo. Una jornada en la capital regional protagonizada por expertos en meteorología ha puesto el foco en un fenómeno que ha dejado episodios como las inundaciones en Cebolla (Toledo)

25/03/2019 Carmen Bachiller

El municipio de Cebolla tras la riada sufrida en 2018

Cuando hablamos de cambio climático en Castilla-La Mancha “hay datos verdaderamente preocupantes”, en particular en la provincia de Cuenca, con un incremento de temperaturas de más de dos grados desde 1981 o el alargamiento de los veranos de hasta 21 días si los comparamos con los años 80 del pasado siglo.

Lo explicaba Jonathan Gómez Cantero, geógrafo, climatólogo y presentador de ‘El Tiempo’ en Castilla-La Mancha Media durante una conferencia en Toledo para celebrar el Día Meteorológico Mundial, que ha contado con varios ponentes y que, en su caso, ha centrado en los efectos de cambio climático en la región.

Se refería al reciente informe elaborado -el segundo ya- sobre este fenómeno promovido por el Gobierno regional, que ha coordinado este experto y en el que, entre otros muchos, participaba eldiarioclm.es

Advertisement

“Tenemos un problema muy serio que afecta directamente a los recursos hídricos porque hay más calor y más días sin lluvia. Se evapora mucha agua que además estamos perdiendo de nuestros campos, de nuestros embalses”.

Para Gómez Cantero, “el cambio climático está incidiendo más en Castilla-La Mancha que en otras zonas del país” y revertir esos efectos, dice, “es bastante complicado”. Cree que se puede lograr “una mitigación en la que ya se trabaja, como por ejemplo adaptar la agricultura a los escenarios de futuro” pero, advierte, que “por mucho que luchemos en la región de nada servirá   mientras grandes países como China, Brasil, Estados Unidos, India o incluso toda Europa sigan son grandes emisiones. El clima no entiende de fronteras” y por eso subraya que “cuanto más tardemos en actuar, más caras pagaremos las consecuencias”.

Las inundaciones de Cebolla

David López-Rey, meteorólogo en el espacio de ‘El Tiempo’ de la televisión extremeña participaba también en  la jornada para explicar lo que ocurrió en el municipio toledano de Cebolla en septiembre de 2018 cuando tras una fuerte tormenta riada se desbordó el arroyo Sangüesa originando una riada que no supuso daños personales, pero sí cuantiosos efectos materiales.

“El hombre construye en zonas inundables, en zonas de riesgo, donde no debería hacerse”. El meteorólogo se ha referido a los efectos de la combinación de los “ingredientes” meteorológicos y urbanísticos para apelar a la necesidad de respetar los cauces de ríos y arroyos a la hora de elaborar los planes urbanísticos. “Aunque esté seco, tarde o temprano habrá un aguacero y el agua correrá por donde siempre lo ha hecho. No entiende de casas y otras edificaciones y se llevará todo por delante”, recordaba.

Un momento de la jornada sobre cambio climático en el Centro Cultural San Clemente de Toledo FOTO: ELDIARIOCLM.ES

 

Ha dicho sentir la “necesidad de concienciar a los dirigentes políticos” ante el que, alertaba, “es un patrón que se repite en Castilla-La Mancha y en el resto del país”, en algunos casos con víctimas mortales.

La importancia de controlar la actividad solar

José Miguel Viñas, físico, divulgador científico y colaborador de Aemet, ha aprovechado el lema del Día Meteorológico Mundial, ‘El sol, la tierra y el tiempo’, para destacar la relación del sol con el tiempo y el clima. Tras viajar el pasado año a la Antártida “un lugar muy especial”, decía, ha querido explicar por qué es importante llevar a cabo un control de la actividad solar -como es el caso de las violentas tormentas geomagnéticas que alteran los flujos de partículas eléctricas en la atmósfera terrestre y pueden afectar a las telecomunicaciones- a través de la monitorización que ofrecen los satélites. “Cada vez se le está dando más importancia”, resaltaba.

“La gente tiene que ser muy consciente de que todo está muy conectado, que todo es global. Y aunque esté ocurriendo algo en el otro extremo del mundo, antes o después tendrá una repercusión donde tú vives. La Antártida es un termostato mundial” que ha permitido comprobar cómo se están derritiendo los hielos. “Es un toque de atención porque se van a alterar las corrientes oceánicas y repercutirá en el mundo”.

Los tres expertos han coincidido en la necesidad de “ir más allá en las políticas internacionales” que luchen contra el cambio climático. “No es momento ya de dar pequeños pasos sino de dar grandes pasos, de tomar acciones decididas. Es el reto y los comunicadores de la meteorología tenemos que insistir en ello”, decía Viñas.

Gómez Cantero explicaba que en una encuesta, uno de cada tres castellano-manchegos “entiende el cambio climático. Nuestra sociedad está tremendamente concienciada porque más del 80% cree que es y será un problema en la región”, en particular en relación al agua, a la propia alimentación (costará más sacar adelante cultivos como los cereales, provocando incremento de precios de productos como el pan) y afectará a sistemas productivos clásicos en la región como el viñedo.

Algunos instrumentos meteorológicos de la exposición FOTO: ELDIARIOCLM.ES

 

Todos ellos han sido distinguidos aprovechando esta jornada.  En el caso de José Miguel Viñas el premio se ha otorgado por su labor de divulgación científica que colabora con AEMET, al igual que David López Rey quien durante 11 años fue responsable de la estación meteorológica de su pueblo Polán (Toledo). A Jonathan Gómez Cantero se le ha galardonado con un Premio a la Sostenibilidad Ambiental y por ser “pionero” en el estudio del cambio climático en Castilla-La Mancha.

La delegada territorial de AEMET, Paloma Castro, reconoce la “preocupación” del organismo por los efectos del cambio climático. Durante su intervención ha presentado el libro ‘El comportamiento climático 2018 en Castilla-La Mancha’ que, explicaba incluye “las anomalías térmicas positivas y las anomalías de precipitación, también positivas, que nos dan idea de que fue un año cálido y húmedo, mucho más alegre, por decirlo así, que 2017 que fue seco y muy cálido”.

Como complemento a estas charlas celebradas hoy, el jueves 21 de marzo abría al público una exposición (que cierra sus puertas este mismo lunes) sobre instrumentos meteorológicos en el Centro Cultural San Clemente de Toledo y que realiza un recorrido desde instrumentos antiguos procedentes en un 95% del Observatorio de Ciudad Real, aunque otros han llegado desde Cuenca, Toledo, Albacete y Molina de Aragón.

El recorrido expositivo llega hasta el siglo XXI con maquetas de satélites como el Meteosat de segunda generación, el MetOp (un satélite polar) o el Jason, que mide el nivel del mar. “Se ha medido una elevación de siete centímetros en el nivel del mar”, explicaba Paloma Castro como ejemplo.

Relacionado:

  • Captura de pantalla 2025-01-15 182359
    Aviso amarillo por bajas temperaturas en la madrugada de este jueves en la Mancha toledana y el Valle del Tajo
  • VÍDEO: La Diputación de Toledo aprueba su presupuesto para 2025 sin votos en contra pero con la abstención del PSOE
    La provincia de Toledo cierra el tercer diciembre más seco en 64 años, según un informe de la Aemet
  • FOTO1_ErasmusMedioAmbiente_IESCañuelaYuncos_EncuentroTrasncional_DelegadoEducación_022025
    Estudiantes alemanes, turcos y eslovenos conviven en Yuncos por un periodismo con conciencia climática
  • Hoz Carbonero cascada naturaleza turismo rural rio
    El turismo rural bate récord en Castilla-La Mancha y se sitúa como el tercer destino preferido en noviembre

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}