Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar

El proyecto recoge los puntos de control de acceso que se establecerán, las restricciones y la moratoria que se aplicará, hasta 2030 para la mayoría. Los primeros vehículos a los que se limitará la entrada en el Casco son los que no disponen de etiqueta y no pagan el impuesto de circulación en Toledo

12/07/2025 Fidel Manjavacas

Plaza de Zocodover en horario de carga y descarga / Fotografía: Toledodiario.es

El Ayuntamiento de Toledo ha aprobado el proyecto para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Toledo, que solo afectará al Casco Histórico de Toledo -de manera permanente- y estará en información pública hasta el próximo 25 de agosto para que los interesados puedan presentar alegaciones.

Un año después de que el Gobierno local de PP y Vox diese inicio al expediente de consulta pública previa para la elaboración de la ordenanza reguladora de la ZBE, este jueves 10 de julio se aprobó un proyecto del que hasta ahora no se habían ofrecido detalles.

De manera previa, también se aprobó, como requisito imprescindible para poner en marcha la ZBE, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad de Toledo, un documento que se elaboró en la pasada legislatura y que se abrirá de nuevo a aportaciones para actualizarlo.

Cabe recordar que la normativa de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) es una exigencia de la ley de Cambio Climático y Transición Energética en municipios de más de 50.000 habitantes para promover la movilidad sostenible y mejorar la calidad del aire.

Además, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible establece como uno de los requisitos para poder ser beneficiario de las ayudas al transporte público durante el segundo semestre del año que la ZBE esté implantada de manera efectiva o la entidad local se haya comprometido a tenerla durante 2025.

Para implementar esta ZBE, el Ayuntamiento de Toledo ya ha ejecutado otro proyecto asociado, subvencionado con 4 millones de fondos europeos: el sistema integral de movilidad urbana sostenible y eficiente de Toledo (SIMUSET), que conlleva la instalación de cámaras para controlar el tráfico, estaciones medidoras de polución o pantallas informativas.

Puntos de control y restricciones

El concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, dará a conocer en los próximos los detalles de este proyecto de ZBE que, finalmente, solo afectará al Casco Histórico y no al resto de la ciudad, tal y como apuntaba el PSOE que sería y como ha reclamado últimamente IU-Podemos.

En el proyecto se establecen cuatro puntos de control de acceso al recinto amurallado del Casco Histórico: la Puerta de Bisagra, la Cuesta de Doce Cantos, la calle Gerardo Lobo y el Paseo de Recaredo.

Los vehículos que podrán acceder y circular por la zona de bajas emisiones sin restricciones son:

  • Vehículos etiqueta medio ambiental 0
  • Vehículos etiqueta medio ambiental ECO
  • Vehículos etiqueta medio ambiental C
  • Vehículos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, emergencias y esenciales.
  • Vehículos declarados como históricos según la normativa y el procedimiento de aplicación
  • Ciclomotores de menos de 50 cc y velocidad no superior a 45km/h, clasificados en el Registro de Vehículos como L1, L1e, L2, L2e, L4, L4e, L6 o L6e
  • Vehículos de personas que dispongan de tarjeta PMR o que transporten a un titular de tarjeta PMR
  • Vehículos de alta en el padrón del impuesto de tracción mecánica municipal de titularidad de personas físicas, empadronadas en Toledo y con tarjeta de residente “familia numerosa”
  • Vehículos de carga y descarga dados de alta en el padrón del impuesto de tracción mecánica municipal dentro del horario de la Ordenanza de Movilidad
  • Vehículos dados de alta en el padrón del impuesto de tracción mecánica municipal de personas empadronadas en la ZBE - Casco Histórico con anterioridad a la entrada en vigor de la Ordenanza

Además de estas exenciones, durante la operación de la ZBE, se irán creando las denominadas listas blancas. Con carácter excepcional, el Ayuntamiento, previa solicitud al área competente, podrá autorizar, mediante resolución motivada, el acceso a la ZBE de aquellos vehículos cuya necesidad de acceso se justifique con base en razones de interés general, por motivos de seguridad pública, salud pública, protección civil, u otros de análoga naturaleza.

De cara a minimizar el impacto económico y social en los residentes empadronados dentro de la ZBE-Casco Histórico y dada la calidad del aire de la ZBE-Casco Histórico analizada con anterioridad, el proyecto considera oportuna la exención de restricciones a la circulación de los vehículos dados de alta en el padrón del impuesto de tracción mecánica municipal de personas empadronadas en la ZBE con anterioridad al transcurso de un año natural desde la entrada en vigor de la Ordenanza.

Sin embargo, la exención a las personas que se empadronen con posterioridad a la entrada en vigor de esta ordenanza, se considera que deben cumplir las restricciones generales de acceso a la ZBE, puesto que ya son conocedoras de las limitaciones propias de la ZBE antes de su empadronamiento.

En relación con los vehículos históricos, dado que se trata de vehículos que debido a su antigüedad, interés o singularidad, la normativa municipal en información pública considera que merecen una consideración especial que proteja su carácter representativo y que su uso es más bien escaso, dado que no son vehículos de uso diario.

Moratoria

De cara a minimizar el impacto económico y social en los residentes empadronados dentro de la ZBE-Casco Histórico y dada la calidad del aire analizada con anterioridad en esta zona, el proyecto considera oportuno un régimen transitorio que permita la circulación de vehículos sin etiqueta o etiqueta B, aunque sean los más contaminantes.

Los vehículos sin etiqueta no podrán acceder al Casco Histórico una vez entre en vigor la ordenanza, mientras que los de etiqueta B podrán hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2029. Sin embargo, tendrán hasta el 31 de diciembre de 2030, los vehículos de este tipo que estén dados de alta en el padrón del impuesto de tracción de mecánica municipal de titularidad de personas físicas, autónomos y empresas empadronadas en Toledo o con sede social en Toledo no sujetos a exención.

Por su parte, el resto de vehículos tendrán otras fechas límite de entrada dependiendo de etiqueta medio ambiental, que se establecen a final de 2027, 2029 y 2030. Para la mayoría de servicios que usan vehículos sin etiqueta, la moratoria también alcanza el 31 de diciembre de 2030.

Agentes de movilidad de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Más emisiones contaminantes en el Casco que en otras zonas de la ciudad

El Ayuntamiento de Toledo ha llevado a cabo un estudio de caracterización que ha permitido establecer una relación entre el parque circulante y el grado de contaminación en función de la etiqueta ambiental de los vehículos que circulan por el Casco Histórico de Toledo.

La antigüedad media de los vehículos dados de alta en el padrón de vehículos municipal es de 2011, y si solo tenemos en cuenta los turismos, de 2012. La antigüedad media de los vehículos industriales es de 2010. La de las motocicletas y ciclomotores, es de 2008. La carga y descarga de mercancías para el sector servicios se realiza fundamentalmente con vehículos del tipo más contaminante (diésel sin etiqueta o etiqueta B).

El Casco Histórico de Toledo está declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y las emisiones contaminantes producidas por los vehículos a motor causan el deterioro de los Bienes de Interés Cultural, tal y como se describe en uno de los apartados del proyecto de ZBE.

Las emisiones contaminantes producidas por vehículos con motor térmico registradas en el Casco Histórico (PM10) son más elevadas que en otras zonas de la ciudad, lo que causa daños al patrimonio y a la salud de las personas, probablemente debido a la morfología de la zona, con calles de pendientes pronunciadas lo que motiva que los motores de combustión consuman más que en otras zonas de la ciudad más llanas.

La temperatura ambiente, en los periodos registrados, es superior en el Casco Histórico respecto a otros barrios de la ciudad, a niveles máximos, mínimos y medios, lo que hace que se pueda considerar como una 'isla de calor'. Este fenómeno está directamente relacionado con las emisiones contaminantes producidas de los vehículos equipados con motor térmico.

El proyecto también recoge que la ciudad de Toledo, más allá del entorno de la ZBE-Casco Histórico está "preparada para evitar el efecto frontera, con aparcamientos de rotación dentro y fuera de la ZBE, con aparcamientos disuasorios, con remontes mecánicos que permiten el acceso peatonal 'cómodo' al Casco Histórico y con un servicio de autobuses urbanos que comunica el Casco Histórico con el resto de la ciudad y que emplea para ello más de 500 autobuses urbanos diarios. Todos son etiqueta 0 o ECO.

PP y Vox aprueban el Plan de Movilidad de Tolón de 2021 para cumplir con la ZBE y no perder ayudas al transporte público

Relacionado:

  • Txema Fernández, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Toledo (1)
    Fernández (IU) reclama la Zona de Bajas Emisiones en Toledo: "Debe ser para toda la ciudad, ¿o es que no hay atascos en la TO-23?"
  • zona azul ORA Toledo
    La zona azul y naranja de la ORA será gratuita las tardes de julio y agosto pero no la magenta en Safont
  • ayuntamiento plaza consistorio policia nacional coche patrulla casco historico
    El Ayuntamiento de Toledo aprueba la Oferta de Empleo Público para 2025: estas son todas las plazas
  • fotonoticia_20250410170052_1920
    Plantean dedicar a residentes del Casco aparcamientos de la zona azul o naranja en Semana Santa

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}