Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

OPINIÓN | El agujero negro de Madrid

“Madrid tiene tanta masa, y nosotros somos tan insignificantes, que estamos condenados a sentirnos atraídos por su fuerza gravitatoria hasta que acabemos fundiéndonos en la gran ciudad del centro de España"

24/01/2022 Tomás Marín Rubio

Autovía A-42 a su paso por Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Los astrofísicos no pueden ver los agujeros negros con ningún telescopio, pero saben que existen porque ven los efectos que provocan a su alrededor. Los agujeros negros son zonas del universo en las que se concentra tanta masa, que la fuerza de la gravedad no deja escapar nada, ni siquiera la luz, por eso no pueden verse, aunque sí vemos como desaparecen poco a poco todas las estrellas, planetas y polvo que los rodean, atraídos inexorablemente por su inmensa fuerza gravitatoria hasta que caen en el abismo. Así es como los agujeros negros se hacen cada vez más grandes, y más negros. Devorándolo todo.

Algo parecido ocurre con Madrid. Tiene tanta masa, y nosotros somos tan insignificantes, que estamos condenados a sentirnos atraídos por su fuerza gravitatoria hasta que acabemos fundiéndonos en la gran ciudad del centro de España.  En la ilustración os presento un mapa temático de la evolución de la población de Castilla-La Mancha durante los últimos 10 años elaborado con datos del padrón continuo. Los municipios que crecen se han representado en colores ocres y rojos, el resto con azules y violetas. Como vemos, solo crecen las zonas fronterizas con Madrid de las provincias de Guadalajara y Toledo, y en menor medida los entornos inmediatos de algunas capitales, que a duras penas se mantienen. En muchos municipios de Cuenca, Guadalajara, y la Jara toledana  se ha perdido más del 30% de la población en los últimos diez años cuando parecía que ya no quedaba nadie que pudiera irse.

La diferencia fundamental con los agujeros negros es que Madrid puede verse a simple vista sin necesidad de telescopio, y no hace falta ser astrofísico para ver los efectos de su masa sobre el territorio que la rodea. Esto debería permitirnos estudiar mejor lo que está pasando, analizar qué es lo que nos conviene a los planetas y asteroides que todavía giramos a su alrededor, y actuar en consecuencia, ya sea para amortiguar su inmensa fuerza centrípeta, o para fundirnos con la gran ciudad de la forma más favorable posible, pero no es eso exactamente lo que estamos haciendo.

Lo primero que llama la atención cuando vemos cualquier mapa o leemos cualquier informe territorial de Castilla-La Mancha es que, no solo no tenemos en cuenta a Madrid, sino que parece como si nos negáramos a reconocer su existencia. Sencillamente, no sale en nuestros mapas, aunque ningún mapa de la Comunidad puede entenderse sin Madrid. No queremos verla y con esta negativa perdemos cualquier oportunidad para preparar nuestro futuro. Hacemos como si no existiera mientras nos está devorando.

Evolución de la población de Castilla-La Mancha 2011-2020 / Elaboración por Tomás Marín Rubio

No queremos ver a Madrid en nuestros mapas porque nuestro objetivo es diferenciarnos, fortalecer nuestra autonomía, “hacer Región”.  Las fronteras administrativas, que en nuestro caso son completamente artificiales, están actuando como murallas, hasta el punto de que un límite como el que separa el término municipal de Aranjuez de la provincia de Toledo puede resultar infranqueable cuando se diseña una autopista. Cruzar la frontera con Madrid es como pasar del salón al dormitorio, pero implica impuestos y normas diferentes para todo lo que tenga que ver con un permiso administrativo, ir al médico o ir a la escuela, y mientras tanto, el agujero negro sigue actuando.

Madrid es muy grande, todos los estudios serios nos dicen que todo el mundo occidental tiende a concentrarse en torno a una red internacional de grandes ciudades, y por muchas competencias autonómicas que tengamos, dudo que podamos evitar este fenómeno borrando a Madrid de nuestros mapas. Lo que tenemos que hacer es justo lo contrario, integrarnos cada vez más, buscar espacios de colaboración, analizar los problemas territoriales basándonos en espacios económicos reales al margen de las fronteras autonómicas, provinciales o municipales, abordar conjuntamente las posibles soluciones y eliminar las barreras y diferencias administrativas que hemos ido creando desde hace 40 años para diferenciarnos de nuestros vecinos. No nos queda otra. Madrid no es nuestro enemigo, es nuestro presente y, cada vez más, nuestro futuro. Cuanto antes lo entendamos, mejor.

 

Artículo de Tomás Marín Rubio, arquitecto

Relacionado:

  • droga narcopiso
    Detienen a dos traficantes reincidentes que operaban en un 'narcopiso' en Palomarejos
  • Guardia Civil de tráfico
    Cae una banda criminal por el robo de 20 camiones valorados en 5 millones
  • 25N cartel generico
    MANIFIESTO | ¡Hartas!
  • Toledo refuerza el dispositivo de vigilancia tras activarse la emergencia de nivel 1 por inundaciones
    Toledo refuerza el dispositivo de vigilancia tras activarse la emergencia de nivel 1 por inundaciones

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}