Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Disparidad de cifras de fallecidos por coronavirus en Toledo: 1.211 según los registros civiles, 799 según el Gobierno regional

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha vuelve a poner sobre la mesa diferencias en el impacto de la pandemia que se dan en todas las provincias de Castilla-La Mancha

30/07/2020 Carmen Bachiller

Cementerio municipal / Foto: Ayuntamiento de Toledo

Un total de 5.267 personas fallecieron a causa de la COVID-19 o al menos con sospecha de la enfermedad, según los datos recogidos por los Registros Civiles de Castilla-La Mancha desde que se iniciase la pandemia y hasta el pasado 30 de junio.

Según la misma fuente, en Albacete se enterró a 1.033 personas que fallecieron por la COVID-19, 1.951 en Ciudad Real, 543 en Cuenca, 529 en Guadalajara y 1.211 en Toledo.

Son los datos que hoy ha dado a conocer el Tribunal Superior de Justicia de la región que contrastan con las cifras oficiales ofrecidas por la Consejería de Sanidad hasta esa misma fecha. El Gobierno regional solo reconoce un total de 3.047. Por provincias, Ciudad Real acumula 1.115 fallecidos por COVID, Toledo 799, Albacete 559, Cuenca 315 y Guadalajara 259.

La diferencia en las cifras se produce si se comparan los datos oficiales de la Junta castellanomanchega con los relativos a la expedición de licencias de enterramiento en Castilla-La Mancha durante el mes de junio que hoy ha dado a conocer la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM), en el marco de un expediente gubernativo abierto para garantizar el correcto funcionamiento de los Registros Civiles de la región.

No es la primera vez que ocurre, de hecho, este expediente del Alto Tribunal castellanomanchego se abrió, entre otras cosas, ante la diferencia de cifras de fallecidos allá por el mes de abril. Entonces el Tribunal de Justicia de Castilla-La Mancha ya decía que podía haber más del doble de fallecidos con coronavirus de lo que indicaban las cifras oficiales.

Solo el 12,3% de los fallecimientos en junio tuvo relación con la pandemia

El 12,3% de los casos de defunción inscritos en los registros civiles de Castilla-La Mancha durante el pasado mes de junio recogen como causa del fallecimiento la COVID-19 o sospecha compatible con la enfermedad, considerando como sospecha aquellos supuestos en los que se recoge dicha probabilidad o sospecha en la certificación médica o existen motivos para ello por concurrir procesos patológicos de tipo pulmonar compatibles con el coronavirus.

En total fueron 142 licencias de enterramiento vinculadas a la pandemia del total registrado, 1.152

Además, los datos que hoy se conocen indican que las defunciones en Castilla-La Mancha en junio de 2020 han disminuido un 25,2 % con respecto a las inscritas en el mismo periodo en 2019, en un escenario sin pandemia.

Los registros civiles de Castilla-La Mancha han expedido el pasado mes de junio 1.152 licencias de enterramiento cuando en el mismo mes de 2019 se registraron 1.541 defunciones.

El informe será desde ahora trimestral

Dice el Alto Tribunal regional que “de la revisión de las licencias de enterramiento del mes de junio se constata una sustancial disminución de las inscripciones de defunción en las que existen causas de fallecimiento por COVID confirmadas o sospechas de causas compatibles con el COVID, fenómeno que ya se apreció durante el mes de mayo”.

Por este motivo, el tribunal considera que se ha cumplido el objetivo del expediente y que a partir de ahora se seguirán incorporando datos, pero con una periodicidad trimestral.

Por la misma razón, es decir, la disminución del número defunciones relacionadas con la pandemia, y también para conseguir “una mayor agilidad”, se ha recomendado a los jueces encargados de los Registros Civiles que solo soliciten, si así lo consideran oportuno, a los médicos forenses el visado de los supuestos en que aparezcan dudas o sospechas.

Los casos de fallecidos con COVID o sospechosos, por provincias y capitales

Los datos también se ofrecen por provincias en el informe. El mayor porcentaje de fallecidos con COVID se produce en la provincia de Cuenca durante el mes de junio. Hubo 96 licencias de enterramiento de las que 36 (37,5 %) de las muertes fueron debidas a la pandemia o al menos se sospecha de ello. Curiosamente también es la provincia con mayor porcentaje de disminución de fallecimientos entre junio de 2020 y junio de 2019, con un -51,8 %.

En el caso de Albacete hubo 265 licencias de enterramientos y 17 (6,4 %) debido a la COVID-19. En Ciudad Real fueron 350 licencias y 46 casos de enterramiento de personas con COVID (13,1 %), en Guadalajara el dato de licencias expedidas por los Registros Civiles ascendió a las 99, 13 de ellas por fallecimientos con COVID (13,1 %).

Finalmente, en Toledo fueron 342 licencias, 30 por muerte con COVID (8,8 %).

También se ofrecen cifras por capital de provincia donde lo más llamativo es que, contrariamente a lo que ocurre en el conjunto provincial, los enterramientos se dispararon si comparamos el mes de junio de 2020 con el mismo mes del año anterior.

En Albacete hubo 178 licencias, 11 con causa o sospecha de COVID-19 (6,2 %) y contrariamente a la media regional, el número de enterramientos aumentó en un 54,8 % respecto a 2019.

En Ciudad Real hubo 109 licencias en junio, 8 vinculadas al coronavirus (7,3 %) y los enterramientos crecieron en un 220,6 % respecto a 2019. En Cuenca, esas cifras apuntan a 77 licencias, 36 por la pandemia (46,8 %) y un aumento respecto a 2019 del 54 %.

En Guadalajara, se abrieron 87 expedientes de licencia, 13 por causa o sospecha de la COVID, (14,9 %) y se produjo un incremento del 61,1 % respecto al año anterior.

En Toledo, el incremento de las licencias de enterramiento entre 2020 y 2019 es el más abultado, con un 302,4%. En cuanto a las licencias expedidas en junio sumaron 169 y de ellas 19 por causa o sospecha de COVID-19 (11,2 %).

El Tribunal castellanomanchego abrió expediente en abril ante las dudas en los datos

Hay que recordar que el expediente gubernativo abierto por el Alto Tribunal castellanomanchego se abrió en el mes de abril “tras constatar con datos el incremento sustancial de licencias de enterramiento y defunciones durante el mes de marzo”, algo que estaba provocando, según informaciones recibidas por el presidente del TSJCLM “dificultades en la gestión de los trámites para la inhumación de los cuerpos”.

De igual modo, se pusieron de manifiesto, desde un primer momento, dificultades para la gestión de las licencias e inscripciones de defunción por aumento significativo de la mortalidad, así como en la consignación de las causas de la muerte en las certificaciones médicas, en las que no siempre aparecía referenciada la infección por el virus.

Todo ello debido, explica el Tribunal, “fundamentalmente al no sometimiento a muchas de las personas afectadas a test o analíticas que acreditaran cumplidamente dicho contagio, si bien en muchos supuestos los indicios y síntomas de las patologías inmediatamente causantes de la muerte apuntaban a dicha infección como causa principal o determinante de la misma”.

Como consecuencia de estos datos, el Acuerdo dictado por la Presidencia del TSJCLM dirigía prevención a los jueces encargados de los Registros Civiles para que, en lo sucesivo, se velara por hacer una identificación lo más precisa posible de la causa inicial o fundamental de la muerte en todos aquellos casos en los que aparezcan procesos patológicos o causas o intermedias que puedan considerarse compatibles o sospechosos con el coronavirus.

Médicos forenses de los Institutos de Medicina Legal de Albacete, Cuenca y Guadalajara, y de Ciudad Real y Toledo, están colaborando con los Registros Civiles en la revisión de las licencias de enterramiento y defunciones ya inscritas desde el día 1 de marzo de 2020.

Relacionado:

  • campaña atención conductas suicidas
    La provincia de Toledo registra 57 suicidios en 2023: "Los recursos de atención psicológica son insuficientes"
  • Hoz Carbonero cascada naturaleza turismo rural rio
    El turismo rural bate récord en Castilla-La Mancha y se sitúa como el tercer destino preferido en noviembre
  • genero violencia machismo pancarta
    Toledo cuenta con 2.240 casos de violencia de género activos, un 39% de los que hay en Castilla-La Mancha
  • El vaivén de cifras de pisos turísticos en Toledo ante el que IU-Podemos reclama "un estudio exhaustivo"
    El vaivén de cifras de pisos turísticos en Toledo ante el que IU-Podemos reclama "un estudio exhaustivo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}