
Lagunas de Villafranca de los Caballeros / Foto: Asociación Lagunas Vivas de Villafranca de los Caballeros
La Asociación Lagunas Vivas de Villafranca de los Caballeros (Toledo) organiza, junto a Apolo Toledo y Urban Sketchers Toledo, una actividad de dibujo en estos humedales durante este sábado 6 de noviembre. La técnica es libre y puede participar todo aquel que lo desee, sin necesidad de inscripción previa. La cita, a las 12 del mediodía en los alrededores del Aula de la Naturaleza.
Como cada primer sábado de mes, los amantes de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros llevan a cabo un acto de protesta y reivindicación ante "la delicada situación que presentan estos humedales, cuya supervivencia está en serio peligro". El objetivo de esta actividad, apunta el colectivo, no es competitivo, sino que buscan dar visibilidad a "la problemática del mal uso y gestión del agua en toda La Mancha Húmeda y, concretamente, en las Lagunas de Villafranca de los Caballeros".
Una vez reunidos, los dibujantes se dispersarán por estos humedales manchegos con el objetivo de dibujar parte de este paisaje, su riqueza natural o avifauna, en un tiempo aproximado de una hora. La técnica del dibujo es libre (desde lápiz, bolígrafo, carboncillo, hasta pintura al óleo, pasando por pinturas de colores cualquiera), así como el soporte (cuaderno, folio, madera, lienzo, etc.). La temática versará sobre los propios humedales y con todas las representaciones elaboradas se llevará a cabo, próximamente, una exposición abierta al público en la localidad.
El objetivo de esta actividad es seguir poniendo de manifiesto "la mala gestión de los usos del agua en la cuenca del río Gigüela, el uso deficiente de los recursos hídricos del Acuífero 20, el fomento de un modelo de explotación agropecuaria basado en un recurso escaso en la zona, como es el agua de un río sometido a un fuerte estiaje agravado por el cambio climático, y la falta de actualización de la concesión que reciben estos humedales manchegos en función de un estudio con base científica y no según criterios políticos o arbitrarios".
Todo ello a la espera de conocer los resultados del informe definitivo que está llevando a cabo el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), que podría suponer "un fuerte impulso para la causa de Lagunas Vivas. Una causa que pasa por salvar la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, donde están integradas las Lagunas de Villafranca". "Única apuesta real y efectiva para defender y sostener en el futuro el mundo rural y los pueblos de la comarca más universal de esta comunidad autónoma, La Mancha", recalca la Asociación Lagunas Vivas de Villafranca de los Caballeros.