
Vista aérea del municipio de Yepes / Foto: Google Earth
Desde que se decretara el estado de alarma en el país el pasado mes de marzo, aparte de la normativa impuesta por el Gobierno de España, las comunidades autónomas y los municipios han establecido también distintas medidas dentro de sus competencias para hacer frente a la pandemia de la COVID-19. Cada localidad ha combatido al coronavirus con diversos recursos e iniciativas que, en buena parte, han contado también con la colaboración de la ciudadanía.
En el caso de Yepes, un municipio de la provincia de Toledo de alrededor de 5.000 habitantes, más de 40 vecinos, en coordinación con la Policía Local y Protección Civil, han colaborado para fumigar las calles periódicamente o distintas empresas locales o 'makers' han donado material de protección a profesionales sanitarios. Incluso uno de los médicos de Atención Primaria del centro de salud ha ofrecido consejos semanalmente a través de vídeos difundidos por el Ayuntamiento de Yepes en las redes sociales.
Otra de las iniciativas que ha puesto en marcha el Consistorio durante esta pandemia, según apunta el alcalde, Tomás Arribas, ha sido la adquisición con sus propios recursos de test rápidos serológicos que han realizado a los trabajadores municipales y a todos los usuarios y trabajadores de la residencia de la tercera edad San Benito Abad. En este centro, que cuenta con alrededor de 80 usuarios, han fallecido cinco personas a causa de la COVID-19.
En este sentido, Arribas señala que en esta residencia, para la que consiguieron también equipos de protección individual (EPIs), se ha trabajado "muy bien". Contrataron a una empresa externa para limpiarla y desinfectarla diariamente y establecieron zonas diferenciadas con las personas contagiadas por coronavirus, siendo aislados también quienes presentaron síntomas desde un primer momento para llevar a cabo la cuarentena.
También se ha impulsado desde el Consistorio la continuidad de las diez trabajadoras del servicio de limpieza que se lleva a cabo en el centro de atención a la infancia o en el colegio público de Yepes, donde estos días han estado desinfectando y pintando todos los edificios.
Además, desde el Ayuntamiento se ha intentado informar también de los casos de contagiados por coronavirus a través de las redes sociales y se han proporcionado mascarillas de tela o pantallas de protección facial a los vecinos de la localidad. Para ello, han aprovechado el perfil de Facebook del Consistorio, desde el que han ido dando a conocer la labor diaria durante esta pandemia.
En el municipio también se rindió homenaje a Carlos Aragón, médico de Atención Primaria fallecido a causa de la COVID-19 a los 65 años y que ejerció durante 30 años en este municipio toledano.
A pesar de la crisis generada por la pandemia, los vecinos de Yepes también han intentado llevar a cabo sus festejos más tradicionales, como la celebración del Día de los Peleles en la Semana Santa, para el que este año han participado elaborando vídeos caseros. El pelele es un muñeco de trapo que se elabora el Sábado de Gloria y se cuelga la madrugada del Domingo de Resurrección en ventanas y balcones con rótulos en los que se llegan a escribir coplas o poemas para contar su historia.
De la misma manera, celebraron de forma virtual el Día del Libro con una lectura continuada de El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha o la Ronda de Los Mayos. En definitiva, han puesto su empeño en luchar de manera comunitaria, participando tantoetanto las labores de higiene y limpieza del municipio como en el impulso de las actividades culturales que han permitido aliviar los momentos de desolación que ha traído esta pandemia.