Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha prepara una red de “puntos de inclusión” contra la “pobreza digital”

Un decreto regulará una red virtual de acceso a estas estaciones de trabajo para evitar que se cronifique la brecha digital por motivos económico. Con ello la Junta busca también mejorar la extensión de la cobertura y la utilización de las TIC “en condiciones de equidad y no discriminación”

04/06/2019 Alicia Avilés Pozo

En Castilla-La Mancha hay un porcentaje superior al 25% de viviendas que carece de cualquier clase de ordenador con el que conectarse a internet, tasa que asciende al 35% en el caso de municipios de menos de 10.000 habitantes. La causa principal es la carestía del servicio o de los equipos con los que hacerlo. Si a ello sumamos que casi un 20% de los hogares no dispone de conexión de banda ancha por falta de recursos económicos, estamos hablando de un amplio sector de la ciudadanía en situación de “pobreza digital”.

Son datos de la encuesta del uso de tecnologías de la información del Instituto Nacional de Estadística (INE) que el Gobierno autonómico quiere erradicar y para ello se encuentra elaborando un decreto para la creación de la Red de Puntos de Inclusión Digital (PID). Y ¿qué es un PID? Se entiende como tal un local cerrado, físicamente accesible, cuya titularidad corresponde a las entidades locales, de acceso público gratuito para toda la ciudadanía, en el que se le puede facilitar servicios de acceso a internet para todo tipo de gestiones y herramientas que proporcionan los distintos proveedores.

Hace más de una década, el Gobierno castellano-manchego ya quiso hacer frente a esta problemática a través de la creación de la Red de Centros de Internet, cuya finalidad primordial era la de garantizar el acceso de toda la población. Este fue el germen de la creación de los PID, pero hoy en día y para evitar que la brecha digital se cronifique, sobre todo por motivos económicos y funcionales, da un paso más adelante con esta medida. Para ello, en este documento establece como zonas prioritarias las que sufren despoblación o mayor el declive socio-económico.

Unión de las estaciones de trabajo

El objetivo principal es crear una red virtual formada por la unión de las estaciones de trabajo, electrónica de comunicaciones y sistemas de impresión de todos los Puntos de Inclusión Digital instalados en la región y adheridos a la Red de Puntos de Inclusión Digital (RPID).

Con ello, la Junta busca mejorar la extensión de la cobertura y utilización del conjunto de aplicaciones y sistemas de información orientados al "Gobierno abierto electrónico", la accesibilidad y la e-cultura, con el fin de incrementar la “confianza en el ámbito digital y extender la utilización de las TIC entre la ciudadanía” en sus relaciones con la Administración “en condiciones de equidad y no discriminación”.

De esta forma, se establecen una serie de pautas imprescindibles. Por ejemplo, que el uso de los Punto de Inclusión Digital debe ser gratuito para toda la ciudadanía o que cada ayuntamiento tendrá libertad para la determinación del horario de apertura del mismo, con una actividad mínima de 20 horas anuales.

Para ello, la Consejería de Fomento proporcionará a las entidades locales una línea de comunicaciones gestionada por cada PID hasta la creación de un máximo de una de estas instalaciones por cada entidad singular de población registrada en el Instituto Nacional de Estadística.

Además, con carácter anual, el Gobierno regional pondrá a disposición de los PID un programa de formación en competencias digitales, tanto en modalidad presencial como por medios telemáticos, a los que estos se podrán suscribir de forma gratuita. Igualmente, las personas usuarias de los centros tendrán a su alcance recursos didácticos que permitan el aprendizaje en formato de autoformación.

Finalmente, en el decreto se establece el mínimo equipamiento que deben tener estos locales, desde el puesto de navegación básico y un software con accesibilidad, hasta los dispositivos necesarios para realizar trámites electrónicos, así como impresora y punto de acceso WiFi. La configuración debe permitir asimismo el acceso a internet a través de dispositivos personales de las personas usuarias de forma inalámbrica, y siempre y cuando estén previamente registrados en el sistema de validación.

Relacionado:

  • photo_5931279755250878412_y
    El transporte sanitario prepara paros de 18 horas para los días previos al Corpus en Castilla-La Mancha
  • 8f90ba7b-8729-4f76-8dc2-0a94c8400021_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Toledodiario.es se alía con los medios de Castilla-La Mancha para luchar contra la desinformación
  • escuela niña tablet
    Charlas, formación y concursos en redes sociales para luchar contra los bulos en Castilla-La Mancha
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Varios medios aéreos trabajan en la extinción de un incendio declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo
  • Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad
  • El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Composiciones con plantas en Olías, ejemplo de los 'Talleres +' que emplean a 330 personas Toledo

El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}