Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Castilla-La Mancha inicia la batalla legislativa contra el desperdicio alimentario

El Gobierno regional ha comenzado la elaboración de un proyecto encaminado también a mejorar la redistribución de alimentos. Forma parte de las medidas de economía circular que quieren integrarse también en la futura Ley regional de Consumo

01/08/2018 Alicia Avilés Pozo

El desperdicio alimentario supone un “problema de gran impacto económico, social y ambiental”. Es la premisa con la que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido iniciar un proyecto normativo, bajo forma de decreto, para evitar este fenómeno y al mismo tiempo reducir la generación de residuos a lo largo de toda la cadena alimentaria. Con ello también busca facilitar la recuperación y redistribución de los excedentes alimentarios, de manera que alimentos seguros y comestibles lleguen a quienes más lo necesitan. Todo ello forma parte de las medidas para promover la economía circular que también quieren articularse en forma de ley.

Además, en una comunidad eminentemente agrícola como la castellano-manchega, el Ejecutivo parte del hecho de que la producción agraria tiene una importante contribución a la emisión de gases de efecto invernadero, que se ve incrementada con el desperdicio y generación de residuos, así como la pérdida de materia orgánica para el suelo.

El Gobierno regional se ha marcado como primer objetivo de esta norma reducir el desperdicio de alimentos mediante una gestión más eficiente de los recursos destinados a la producción agraria y una mejor gestión de los recursos hídricos, evitando excedentes agrícolas que puedan perderse o desperdiciarse y que pueden proporcionar claros beneficios para la ayuda alimentaria.

Consecuencias para el medio ambiente

Asimismo, pretende sensibilizar e informar a los agentes de la producción, transformación, distribución, hostelería, restauración, consumidores y ciudadanía en general, sobre las causas y las consecuencias para el medio ambiente del desperdicio de alimentos; así como fomentar la redistribución de alimentos garantizando la seguridad alimentaria y evitando situaciones de estigmatización.

Entre sus objetivos se encuentra también promover la economía circular mediante el establecimiento de programas y medidas vinculadas a la reducción del desperdicio alimentario con el fin de evitar sus consecuencias éticas, económicas, sociales, nutricionales y ambientales; y favorecer la investigación e innovación en el ámbito de la reducción del desperdicio alimentario.

Actualmente no existe en Castilla-La Mancha un marco regulatorio aplicable en este sentido. Por eso, desde el Gobierno autonómico consideran que su regulación dotaría a las administraciones públicas del instrumento apropiado para poner en marcha iniciativas de sensibilización e información de la opinión pública sobre las causas y las consecuencias del desperdicio de alimentos, los medios para reducirlo y el fomento de una cultura cívica para la redistribución, “orientada a dar a los excedentes de alimentos la alternativa de gestión más apropiada desde el punto de vista de la sostenibilidad y la solidaridad”.

Precisamente, el Consejo Regional de Consumo, presidido por el director general de Salud Pública, Manuel Tordera, aprobó en su última reunión diversas iniciativas pioneras de carácter normativo entre las que se encuentra este proyecto de decreto, que se está realizando en colaboración con la Vicepresidencia Primera del Gobierno castellano-manchego.

El desperdicio de alimentos está relacionado esencialmente con malos hábitos de compra y consumo, así como por una inadecuada gestión y manipulación de los alimentos. Según el nuevo Ministerio para la Transición Ecológica, la Comisión Europea estima que cada año se desaprovechan en el mundo más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, es decir, un tercio de la producción mundial, de los que 89 millones de toneladas de comida en buen estado corresponden a la Unión Europea.

España es el séptimo país que más comida desperdicia, con 7,7 millones de toneladas, y en cuanto a los hogares, según la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOP), el desperdicio medio es de un kilo y medio a la semana por cada tres personas: los hogares españoles tiran en un año 1,5 millones de toneladas de alimentos que son válidos para el consumo.

Relacionado:

  • poligono
    El Ayuntamiento aprobará la próxima semana la ampliación del Polígono industrial de Toledo
  • Imagen de la campaña Diversas de AIETI
    El trabajo de AIETI para prevenir las violencias machistas e interseccionales en Castilla-La Mancha en este 2024
  • El Gobierno de Castilla-La Mancha no se resigna con que Toledo tenga una segunda estación con el AVE
    El Gobierno de Castilla-La Mancha no se resigna con que Toledo tenga una segunda estación con el AVE
  • Firma convenio adhesión JCCM 4.21-03-25
    La Junta se compromete a hacer una agenda conjunta con Toledo en su candidatura como Capital Europea de la Cultura

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles alcanzan el Campeonato de España
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}