Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Brujas y marujas: dos estereotipos de "maltrato" y "estigmatización" contra las mujeres

La profesora Montserrat Jiménez reflexiona sobre la función de las palabras porque, dice, también pueden servir como “reivindicación” de la mujer en una nueva revolución feminista

12/10/2023 Francisca Bravo Miranda

Escena de la Inquisición : Brujas en la hoguera en Derenburg (Sajonia-Anhalt, Alemania) en 1555 / Imagen de dominio público

Brujas y marujas. La relación entre ambos términos va más allá de la juguetona rima de ambos. El vínculo en común son las mujeres. Y que ambos términos sirvieron para la "estigmatización" e incluso el "maltrato" de las mujeres, debido a una interpretación estereotipada en la que se les encasilló y que se encuentra todavía presente, incluso en la definición de la RAE. Así lo explicó la profesora Monsterrat Jiménez en la primera conferencia del ciclo ‘Una aproximación Cultural a la Violencia sobre las Mujeres', titulada 'Brujas y marujas. Mujer y maltrato a lo largo de la Historia'

Jiménez es profesora del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y tiene una amplia trayectoria en el estudio de su disciplina con perspectiva de género. En la charla, ha expuesto los resultados tras años de investigación de la “persecución” que ha sufrido la mujer a lo largo de la historia. Pero, además, también cuenta el presente como un momento de “esperanza”, de una nueva “revolución”.

Desde 2013, Montserrat Jiménez imparte la asignatura 'Historia y género en la época moderna', y a partir de su experiencia ha publicado tomos como 'Manual d'història de la dona. Manifest per a un futur millor', que abarca desde la antigua Grecia a los inicios del siglo XXI.

¿Por qué fueron perseguidas algunas mujeres a las que llamaron brujas? ¿Qué había detrás de la acusación de brujería? “La representación de las brujas y las marujas se ha planteado de esta manera porque hay identidades sobrevenidas en cómo vemos el mundo. En cómo consideramos que existe la otra persona. Desde luego ha habido una caza de brujas y una caza de marujas, y, además, ha habido víctimas en ambos frentes. Esto no puede ocurrir si no hay un discurso previo de degradación de la persona victimizada”, asegura en conversación con este medio.

La razón tiene un origen milenario. “Creo que son proyecciones del imaginario colectivo. Las brujas realmente no existen. No hay personas que puedan cambiar el clima o el devenir de las personas. Es una manera de antropomorfizar el miedo y vincularlo a una persona determinada”, resalta. En este caso, a las mujeres.

Y es que, asegura que “la mujer ha sido tradicionalmente un chivo expiatorio. Los fuertes quieren ganar siempre y entonces buscan a otros más débiles en quienes proyectarse y destruir. Se han aprovechado de esta vulnerabilidad histórica de la mujer para hacerle cargar con este sambenito”, destaca la experta.

“Las marujas son la representación negativa de mujeres ociosas, en casa, ventaneando y conspirando. Es una imagen negativa más que se ha perpetuado a lo largo de los siglos”, resalta la profesora.

Desde la misma definición de la RAE

Y en la conferencia así lo señaló Jiménez. De hecho, recalcó que la definición de la misma RAE explica que las marujas son las que "solo" se dedican al trabajo doméstico. "Lo trascendente es el sólo, porque habla de que estas mujeres son cómodas y se dedican a un trabajo insuficiente", explicaba en la conferencia, acompañada por Aránzazu Lafuente, directora del Archivo Histórico de la Nobleza y Consuelo García López, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre las Mujeres de la Delegación del Gobierno de España en Castilla- La Mancha.

"En realidad las brujas y las marujas son una representación de la misma realidad. Es nuestro propio miedo el que crea a las brujas y los estereotipos de las amas de casa", resaltaba la profesora. Y Jiménez trazó una línea incluso hasta la antigua Roma para encontrar el origen de la misma palabra 'patriarcado' y su relación con leyes que permitieron "legalizar el maltrato", como es el caso de los derechos con los que gozaba el 'pater familia', que tenía "derecho de vida y muerte sobre quienes habitaban bajo su techo". "De aquellos polvos, estos lodos, resaltó.

"¿Qué tienen en común brujas y marujas? Que vienen de un relato que se convierte en un pretexto honorable para legitimar su maltrato. Es necesario este relato. Y para conseguirlo, se le quita identidad a la mujer y se le atribuye un estereotipo", explica. Tanto el de las brujas, como el de las marujas. Quienes sufrían este tipo de denominación "debían luchar contra una identidad atribuida por otro". "Se les reduce a un estereotipo, que es una imagen muy simplificada que les da quien las quiere mal", resaltaba Jiménez. "A las brujas se les etiquetaba así en un proceso muy similar al de las marujas, y es por su vulnerabilidad. Se elige a quien maltratar porque son un blanco fácil y vulnerable. Y también porque había una impunidad. No había un ostracismo social para el agresor de estas mujeres, sino incluso un amparo social", concluía.

Ahora hay una “revolución”

La profesora no elude sin embargo cierto optimismo. Cree que hay esperanza, sobre todo en el momento actual. “Ahora hay una revolución que busca un cambio de estructuras a fondo. Las mujeres estamos llevando a cabo una revolución muy trascendente, porque nos estamos rebelando contra todas las épocas históricas, contra todos los sistemas políticos, porque todos han sido patriarcales. Nuestro entorno siempre ha sido patriarcal”, sostiene. “Lo que nos toca es reivindicar nuestra revolución, porque es única. Y también es la única en la que las revolucionarias también somos víctimas”, señala, en relación a las víctimas de violencia de género.

Por eso, explica, charlas como esta, o su especialización como docente y académica es una “justicia metafórica”. Por eso, defiende que ha sido importante escribir historia, Historia con mayúsculas y con protagonistas femeninas “sin complejos”, apuntando a la vinculación de las mujeres a la Medicina, la Filosofía o la Historia. “Lo que queremos es reivindicar a las mujeres, que han sido tan demonizadas y estigmatizadas. También es un intento de asumir el legado de las víctimas de la intolerancia y contribuir a la rehabilitación de figuras que simplemente han sido humanas”, concluye.

Relacionado:

  • perro
    Investigan a dos personas en Toledo por maltrato animal que vendieron un Yorshire Terrier a una mujer de Segovia
  • 472409551_18051217199313721_6777448313914486328_n
    Dos mujeres son trasladadas al hospital por el incendio en una vivienda de Los Navalucillos 
  • Doctora Sofía Navarro especialista Oftalmología QS Toledo
    El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"
  • Museo de Literatura y Artes Teatrales de Bosnia y Herzegovina
    Las mujeres sefardíes, desconocidas "garantes" de la transmisión de tradiciones a través de la literatura

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Varo, el artista toledano que cumple el sueño de ser cantante: “Los parques del Polígono fueron mi primer escenario”
  • Eduardo Sánchez Butragueño será el nuevo coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Toledo
  • Controlado el incendio de Méntrida tras una evolución favorable de las condiciones meteorológicas
  • Controlado el incendio forestal declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Calma tensa en la urbanización Calypo Fado por el incendio: "Llegó un punto en que no había nada que hacer"

Se levanta el confinamiento en Calypo Fado tras descender el nivel del incendio de Méntrida

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}