
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez / Fotografía: Ayuntamiento
Los conventos ocupan más del 20% de la superficie del Casco Histórico de Toledo. Así lo ha recordado el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, durante la inauguración del “I Congreso Internacional de Conventos. Situación actual y propuestas de futuro”, organizado por el Consorcio de la ciudad y la Vicaría Episcopal para la Vida Consagrada del Arzobispado de Toledo.
Según el alcalde, estos espacios religiosos donde residen mayoritariamente mujeres, son parte del "patrimonio" de la ciudad. Con el objetivo de dar a conocer esta "vocación" como una opción laboral más, Ayuntamiento y Arzobispado de Toledo se unirán para organizar excursiones a los conventos.
Estarán destinadas a colegios e institutos, es decir, a alumnado de educación primaria y secundaria, jóvenes de entre 6 y 18 años "para que los niños y jóvenes de colegios e institutos tengan la oportunidad de conocer lo que encierran sus muros".
Velázquez espera que con estas excursiones aumente "en el futuro la vocación de compromiso con la vida de los conventos, ya sea para el uso para el cual se destinaron o para cualquier otro uso de carácter público".
Además, con estas visitas la población más joven tendrá "la oportunidad de conocer lo que encierran sus muros, los tesoros patrimoniales del Casco y el testimonio de las religiosas". Sin embargo, muchas de ellas residen en los conventos toledanos en régimen de clausura.
El alcalde cree que el Ayuntamiento tiene que "dar vida a muchos de estos edificios que en estos momentos, lamentablemente, no la tienen".
Ayudas públicas para rehabilitar conventos
Durante la inauguración de este congreso, el alcalde de Toledo ha anunciado que el Ayuntamiento incluirá en los próximos presupuestos una partida de dinero público para financiar el Programa para la Rehabilitación Conventual.
En este primer Congreso Internacional de Conventos se debate sobre el pasado, el presente y el futuro de estos conventos de mano de una treintena de personas expertas en diferentes disciplinas que durante tres jornadas analizarán el patrimonio conventual en el siglo XXI con un enfoque global y transversal abarcando diferentes perspectivas: histórica, arquitectónica, económica, social y espiritual.