Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Aumenta la siniestralidad laboral en Toledo hasta marzo pero descienden los accidentes mortales

El índice de los accidentes graves ha descendido casi un 63 por ciento durante el primer trimestre del año en comparación con el anterior

18/05/2022 Toledodiario - EP

Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La provincia de Toledo ha registrado un aumento del índice de incidencia de la siniestralidad laboral del 2,7 por ciento en el primer trimestre de 2022 en relación al período anterior "debido fundamentalmente al incremento de la accidentalidad leve".

Por contra, el índice de los accidentes graves ha descendido casi un 63 por ciento, concretamente un 62,9 por ciento, mientras que el índice de accidentes mortales ha bajado en un 36,8 por ciento".

Así lo ha manifestado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, al término de la reunión de la Comisión Provincial de Salud y Seguridad Laboral, en la que, además de analizar los datos relativos al primer trimestre de 2022, se ha informado con detalle del Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en la región 2022-2026 suscrito el pasado 29 de abril entre el Ejecutivo regional y los agentes sociales.

Martín Alcántara ha animado a empresas y autónomos a concurrir a las dos primeras líneas de ayudas que ya están abiertas hasta finales de este mes de mayo dentro del Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha 2022-2026 "porque invertir en prevención es una muy buena decisión", ha informado la Junta en nota de prensa.

El responsable provincial de Economía, Empresas y Empleo en Toledo ha hecho hincapié en que este acuerdo "supone una importante apuesta presupuestaria, con una dotación de 40 millones de euros, 13,4 millones de euros más que en el acuerdo anterior", pero también es un plan completo y de impacto con un total de 111 medidas en tres ejes de actuación: la difusión de la cultura preventiva; el impulso de la seguridad en el trabajo; y, la vigilancia en el cumplimiento de las obligaciones en esta materia.

Líneas de ayudas

Asimismo, y con la firma de este acuerdo, Martín Alcántara ha señalado que "ya están abiertas las dos primeras líneas de ayudas".

La primera, la línea 'Castilla-La Mancha Más Segura', dotada con más de dos millones de euros para impulsar proyectos de inversión en mejora de prevención de riesgos laborales; y la segunda, la línea de ayudas destinadas a impulsar la formación en cultura preventiva de las personas trabajadoras autónomas.

"Ambas líneas estarán en plazo para su solicitud hasta finales de mayo, por lo que reitero la invitación a empresas y autónomos a concurrir a las mismas", ha insistido el delegado provincial.

Comisión Provincial de Salud y Seguridad Laboral de Toledo / Foto: JCCM

En cuanto a la evolución de la tasa de siniestralidad durante el primer trimestre de este año, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, ha destacado "los algo más de 12.500 trabajadores más con que cuenta nuestra provincia al término del primer trimestre de 2022 en relación al año 2021".

"En cualquier caso, reducir las duras cifras de siniestralidad requiere del concurso de todos", ha insistido el responsable provincial de Economía, Empresas y Empleo, que ha reiterado que "el Gobierno de Emiliano García-Page va a continuar trabajando en esa senda de compromiso de mejora" que supone el nuevo acuerdo estratégico suscrito con los agentes sociales de Castilla-La Mancha.

Actuaciones de vigilancia y control

Asimismo, en la reunión de la Comisión Provincial se ha llevado a cabo un breve repaso de las actuaciones técnicas realizadas en este primer trimestre por el Servicio de Seguridad y Salud Laboral de Toledo en los diferentes planes y programas que en materia de inspección en materia de riesgos laborales se llevan a cabo en la provincia.

Así, a través del Plan Reduce, se han llevado a cabo este primer trimestre un total de 38 visitas y seguimiento del total de 110 empresas seleccionadas, así como se han realizado otras 5 visitas dentro del programa Reduce Plus, puesto en marcha en julio de 2021, para empresas con un centro de trabajo de elevada plantilla o un amplio número de centros de trabajo en una o varias provincias.

En cuanto a obras de construcción, desde la Delegación Provincial se ha realizado el seguimiento de 11 obras con un total de 15 visitas.

En este punto, Martín Alcántara ha recordado que las obras de mayor entidad como el Complejo Puy du Fou, la edificación residencial de La Legua o las obras logísticas en la Plataforma Central Ibérum de Illescas, entre otras, son objeto de seguimiento por la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social.

Asimismo, se han llevado a cabo 48 expedientes de trabajos con amianto; se han realizado 14 investigaciones de accidentes leves, con otras tantas visitas y seguimiento de estas empresas; se han llevado a cabo 4 investigaciones y ocho visitas y el seguimiento correspondiente dentro del programa de investigación de accidentes graves, muy graves y mortales; se han realizado 27 actuaciones del microprograma de asesoramiento COVID; 36 actuaciones del microprograma de gestión de subvenciones; y otras 14 actuaciones, con 27 visitas, del microprograma específico de gestión de prevención de riesgos laborales.

Por último, Martín Alcántara ha señalado que se ha iniciado también un microprograma sobre el facto de riesgo específico de atrapamientos, en el que se han llevado a cabo un total de 4 visitas.

Relacionado:

  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Fallece el trabajador que cayó desde más de 15 metros de altura en Villaseca de la Sagra
  • obras operario empleo construcción
    OPINIÓN | Siniestralidad laboral, el precio de una vida en un sistema que privilegia el beneficio
  • ap36 toboso
    Un tramo de la AP-36, el de mayor peligrosidad entre las autopistas de peaje de España
  • empleo, trabajadora paro
    El paro bajó en Toledo en 2.900 personas durante el tercer trimestre de 2024

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}