Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así quiere Castilla-La Mancha garantizar la sanidad, la educación y los servicios sociales en su Estrategia contra la Despoblación

Este documento desarrolla decenas de objetivos centrados en sanidad, educación y servicios sociales: desde interconsultas médicas no presenciales para evitar desplazamientos innecesarios hasta la bajada de ratios en centros rurales agrupados o la creación de cinco equipos itinerantes para atención psicosocial de población en situación de dependencia o necesidad social

02/08/2021 Alicia Avilés Pozo

Illán de Vacas (Toledo) / Wikipedia

Los servicios públicos conforman buena parte Estrategia de Castilla-La Mancha contra la Despoblación, el documento que desarrolla la legislación autonómica recientemente aprobada. Comprenden un amplio bloque en el que la mayor parte la ocupa la garantía en el acceso a la sanidad pública, a la educación y a los servicios sociales. Son los componentes que ya venían determinados en el grueso de la Ley contra la Despoblación pero que ahora se abordan con mayor detalle, por áreas temáticas y por objetivos.

En el ámbito sanitario, el impulso a la Atención Primaria lo centra el diseño de una red de puntos de atención continuada para asegurar la atención urgente en zonas de difícil cobertura, así como vídeo-consultas entre profesionales y pacientes, electrocardiografía digital en zonas despobladas, interconsultas no presenciales para evitar desplazamientos innecesarios y coordinación de horarios en las citas en relación a los horarios de los transportes públicos.

Para conseguir ese mismo objetivo pero en el caso de emergencia sanitaria, cada Centro Coordinador de Urgencias (CCU) debe realizar una doble labor: el asesoramiento del personal sanitario en cualquier zona de la región, por un lado, y la derivación del recurso más idóneo a cada caso clínico concreto, por otro lado. De igual forma, se creará un plan estratégico integral de urgencias y emergencias en Castilla-La Mancha.

La asistencia farmacéutica es otra de las desventajas más notables en las zonas con riesgo de despoblación de la comunidad autónoma. Sobre esta cuestión, la Estrategia contempla el desarrollo de una asistencia específica con la entrega domiciliaria de medicamentos y también de un programa para facilitar la elaboración de SPD (Sistema Personalizado de Dosificación). Se trata de un dispositivo herméticamente cerrado donde se distribuye la medicación de forma sólida, siguiendo la pauta terapéutica prescrita. Está diseñado específicamente para facilitar el tratamiento a personas dependientes.

Fisioterapia, podología y autocuidado

Dentro de la atención sanitaria a domicilio, el Gobierno estudia la puesta en marcha de programas específicos para personas de edad avanzada o con enfermedades crónicas, sobre todo en los ámbitos de la fisioterapia o la podología. Junto a ello, también se llevará a cabo un plan de atención al paciente crónico complejo, facilitando su seguimiento.

En el ámbito sanitario, un último apartado recoge el fomento del autocuidado y del envejecimiento saludable mediante el desarrollo de programas de educación para la salud con personal sanitario y asociaciones especializadas mediante actividades formativas tanto online como presenciales.

Por otra parte, la garantía de acceso a la educación pública tiene también largo recorrido en este documento. Se establece la digitalización del sistema educativo mediante el Programa Carmenta (dotación progresiva de dispositivos portátiles) en centros rurales de Primaria y Secundaria, así como facilitar el uso de herramientas de educación a distancia.

Asimismo, es objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha mantener los colegios rurales. Abrirán aquellos con un mínimo de cuatro escolares cada uno, que cursen los niveles de Infantil y Primaria. Se podrá mantener abierto con menos de cuatro si la perspectiva de incorporación de alumnado en los siguientes cursos fuese favorable. También se abonarán los desplazamientos del profesorado CRA (de Centros Rurales Agrupados) de inicio y finalización de jornada desde el centro de cabecera a zonas menos pobladas. En estos centros también habrá un complemento retributivo en el desempeño de puestos de trabajo singulares, y se aprueba la bajada de ratio en las aulas mixtas de 17 a 15 alumnos y alumnas.

Para el transporte escolar, las medidas contra la despoblación incorporan ayudas al alumnado de enseñanzas no obligatorias donde no haya ruta de transporte. En paralelo, se podrán garantizar las plazas sobrantes o residuales en las líneas de transporte escolar para el alumnado de Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio.

Y es en las enseñanzas no obligatorias donde la Estrategia desarrolla medidas más específicas como un contrato programa para favorecer la estancia efectiva del alumnado y de su unidad familiar, y otro de prácticas para adquirir experiencia laboral, personal y profesional en zonas afectadas por la despoblación. Para ello también se desarrollará una formación profesional dual en zonas rurales, es decir, que las empresas y los centros de FP estrechen vínculos, y adaptar la oferta formativa vinculada a servicios de alto grado de inserción laboral en estos entornos.

El desarrollo de una red de comedores escolares y aulas matutinas también forman parte de los acuerdos que la Junta quiere llevar a cabo con los ayuntamientos que lo demanden, sin poner un número mínimo para su apertura. En este apartado también se establece un modelo de centro educativo específico para zonas rurales, abierto al entorno y energéticamente autosuficiente.

Servicios sociales: proximidad y nuevos servicios en residencias

En cuanto a las políticas de garantía de acceso a los servicios sociales, la atención domiciliaria y los servicios de proximidad ocupan la mayor parte de este bloque. Se incrementarán las horas de servicio de la ayuda a domicilio anuales, se crearán cinco equipos itinerantes para atención psicosocial de población en situación de dependencia o necesidad social, se desarrollará el proyecto piloto de un programa de atención a la soledad no deseada dirigido a las personas mayores en cada provincia, y también un nuevo servicio itinerante regional de comidas a domicilio.

Otras de las novedades es que los centros residenciales de los municipios o de zonas próximas comenzarán a prestar servicios como lavandería, comida a domicilio, fisioterapeuta o terapeuta ocupacional dirigidos a personas mayores. Y del mismo modo, se impulsará la teleasistencia o el telecuidado (e-care) mediante la accesibilidad universal para las personas con discapacidad y para facilitar la interacción social y familiar.

Finalmente, en la Estrategia se garantiza el acceso a un recurso de atención residencial en menos de 40 kilómetros, se promueven las viviendas de mayores en zonas con despoblación, se establecen criterios de preferencia para la adjudicación de plazas concertadas en estas áreas, y se da prioridad a las personas con discapacidad o mayores de 65 años en las ayudas a la rehabilitación edificatoria en materia de accesibilidad.

Relacionado:

  • escuela niña tablet
    Charlas, formación y concursos en redes sociales para luchar contra los bulos en Castilla-La Mancha
  • 291902104_131531612895959_6620208968769057086_n
    Colectivos LGTBI de Castilla-La Mancha reprochan el "abandono" a las personas trans en sanidad y educación
  • 8f90ba7b-8729-4f76-8dc2-0a94c8400021_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Toledodiario.es se alía con los medios de Castilla-La Mancha para luchar contra la desinformación
  • renfe tren via ferrocarril barrio santa barbara
    La Mancha toledana no quiere perder el tren: reclaman el prometido tramo entre Mora y Alcázar de San Juan

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}