Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Así funcionará la nueva fiscalización del sector público en Castilla-La Mancha que suprimió Cospedal

El 2 de enero entrará en vigor la Ley de Cámara de Cuentas de la región para controlar la actividad económico-financiera del Gobierno de Page

14/12/2021 Alicia Avilés Pozo

Cortes de Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ya ha publicado la Ley que regula la nueva la Cámara de Cuentas de la comunidad autónoma, que entrará en vigor el próximo 2 de enero y y cuyo objetivo es mejorar la transparencia y reforzar el control de la gestión pública. Este nuevo organismo supone la recuperación de la antigua Sindicatura de Cuentas, que la ex presidenta castellanomanchega, María Dolores de Cospedal, derogó en 2014 durante su mandato en esta región, junto con el Defensor del Pueblo y el Consejo Económico y Social. De hecho, la aprobación parlamentaria para su recuperación ha contado con el voto en contra tanto del PP como de Ciudadanos.

Ahora, la Cámara de Cuentas, además de ejercer la actividad de control sobre el sector público, también lo hará con las personas físicas o jurídicas si reciben subvenciones, así como con los partidos políticos y sus subvenciones recibidas por régimen electoral.

Desde el Gobierno de Emiliano García-Page han insistido en que con este nuevo organismo se recupera un órgano fiscalizador externo autonómico que facilitará un control más directo de las finanzas públicas regionales y permitirá que sus recomendaciones sean “más fáciles de aplicar, por la proximidad y cercanía con las instituciones que supervisa y fiscaliza”.

En concreto, estarán sometidos a la fiscalización de la Cámara de Cuentas el sector público regional, que comprende, la administración de las Cortes de Castilla-La Mancha, la Administración regional, sus organismos autónomos y demás entidades que lo integran, así como las entidades locales, el Consejo Consultivo y la Universidad de Castilla-La Mancha.

Igualmente, quedarán sujetas a su actuación fiscalizadora las personas físicas o jurídicas beneficiarias de subvenciones o de ayudas públicas, las empresas adjudicatarias de contratos del sector público regional y los partidos políticos, exclusivamente en lo que se refiere a la gestión de las subvenciones o asignaciones por gastos electorales procedentes del presupuesto de la Junta.

Además de la fiscalización externa, la Cámara de Cuentas tendrá entre sus funciones el asesoramiento de las Cortes de Castilla-La Mancha en materia económico-financiera y contable, e incluso al propio Gobierno por conducto del Parlamento; la instrucción de los procedimientos de enjuiciamiento que le sea delegada por el Tribunal de Cuentas y la promoción de la transparencia y la integridad en la gestión de los recursos públicos. Todo ello en coordinación y cooperación con el Tribunal de Cuentas, como ya se actuó con la extinta Sindicatura de Cuentas.

Estructura

Este órgano contará con una Presidencia, cuya persona titular será elegida por el pleno de las Cortes regionales por mayoría de tres quintos en primera votación o por mayoría absoluta en segunda votación, entre profesionales con titulación académica superior. Su mandato será de seis años, renovable por una sola vez.

También dispondrá de un máximo de cuatro auditores o auditoras, que serán nombrados por la Presidencia de la Cámara de Cuentas entre profesionales de reconocida competencia y se velará por la presencia equilibrada de hombres y mujeres en estos nombramientos. De igual modo, contará con un secretario o secretaria general, que se encargará de la dirección del personal y el asesoramiento jurídico de la Cámara, entre otras funciones.

"Más sombras que luces"

Durante el debate parlamentario para su aprobación, tanto el PP como Ciudadanos rechazaron el nuevo organismo. El PP mostró su desacuerdo con su recuperación por tener “más sombras que luces” y porque “huele a otro chiringuito de la Administración regional”. Alegó que Cospedal tuvo que anular este órgano porque Castilla-La Mancha era la única comunidad intervenida en la crisis del 2008 y afirmó que su creación costará dos millones de euros que no están ni presupuestados, cuando es dinero hace más falta para atender otras necesidades.

Ciudadanos, por su parte, interpretó que la nueva Cámara de Cuentas es "forma torticera de atentar contra la separación de poderes". "Pretenden que sea el Gobierno el que controle al Gobierno. Pretenden que nadie tosa al Gobierno. ¿Cómo va a exigir cuentas la cámara de cuentas al Gobierno de Castilla-La Mancha si es el propio Gobierno con su mayoría quien lo elige de forma indirecta?”.

Con la entrada en vigor de este proyecto legislativo, Castilla-La Mancha se incorporará de nuevo al grupo de comunidades autónomas que ya disponen de un órgano propio de control externo, que son 12 hasta la fecha.

Relacionado:

  • fomento
    Lucía Balmaseda, nueva directora general de Transportes en Castilla-La Mancha en sustitución de Rubén Sobrino
  • María Castaño, nueva delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo
    María Castaño, nueva delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
  • campus evau examen
    La PAU tendrá un único modelo de examen y una pregunta competencial en Castilla-La Mancha
  • Bandera de Yuncos
    Yuncos ya tiene oficialmente su bandera municipal

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}