Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así es la cuarentena en centros de personas sin hogar sin su "mayor baluarte": el voluntariado

En Cáritas han tenido que prescindir de su "mayor baluarte": voluntarios y voluntarias que ahora son grupo de riesgo por el COVID-19. Detallamos cómo ha conseguido sacar adelante su labor ante "nuevas necesidades y demandas" en sus centros, como los siete que hay en la provincia de Toledo

28/03/2020 Alicia Avilés Pozo

Economato de Cáritas en Toledo

Toda la responsabilidad del trabajo de Cáritas en Castilla-La Mancha recae ahora sobre los profesionales contratados por la organización diocesana. Con el estado de emergencia por la epidemia de coronavirus y la orden de confinamiento, ha tenido que renunciar a buena parte de su "mayor baluarte": los voluntarios y voluntarias que realizan la mayor parte de las tareas de asistencia a personas sin hogar o con adicciones, y entrega de alimentos. Muchos de ellos son personas mayores, ahora grupo de riesgo. Por ello, un nuevo protocolo de actuación ha hecho que los profesionales hayan dejado de realizar sus tareas habituales en los centros de empleo ahora cerrados y se pongan al servicio de otros colectivos más vulnerables.

El secretario regional de Cáritas, Javier García Cabañas, cuenta que desde el primer día de confinamiento se puso en marcha este plan de contingencia especial para hacer frente a un conjunto de necesidades sociales que también se han transformado y aumentado en las cinco provincias castellanomanchegas.

En primer lugar, la organización se ha centrado en cubrir las situaciones de mayor riesgo como la del Centro Hogar 2000 de Toledo para enfermos de VIH y otras patologías. "Nuestra prioridad era que el virus no entrara ahí", explica, un objetivo que han conseguido con la colaboración de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha y al actuar con mucha antelación. "No ha habido ni un solo contagio y todo marcha con normalidad".

Concentración de la actividad

La segunda prioridad son los centros de personas sin hogar. Hay siete en la provincia de Toledo, y cinco de ellos gestionados en su totalidad por voluntariado. Ha sido por tanto una tarea mucho más compleja. "Estamos intentando concentrar la actividad en albergues cercanos para que los voluntarios se desplacen lo menos posible", precisa el secretario regional, destacando que junto a ello se han habilitado alojamientos de urgencia en las zonas rurales.

"No es un trabajo nada fácil. Son personas con diferentes problemáticas a los que es muy difícil confinar y estamos teniendo muchos problemas. Hay personas que abandonan los centros por la imposibilidad de estar encerrados, pero una vez que salen no podemos dejar que vuelvan a entrar porque ponemos en riesgo a todos los demás. Si necesitan salir para algo urgente o básico, lo permitimos, pero en otros casos, no. A las personas que se han ido de un día para otro y luego han vuelto, les hemos entregado la comida pero no les hemos dejado volver a entrar”, destaca.

Otra problemática inesperada con la que se ha encontrado Cáritas es la gran cantidad de personas que llama solicitando ayuda porque no pueden salir a comprar o porque no tienen recursos económicos para ello, pero con "muchas peculiaridades para las que no estábamos preparados y que hemos tenido que ir resolviendo conforme llegaban". Por ejemplo, no se había considerado la atención a madres solteras que están lejos de su familia porque son víctimas de violencia y no pueden salir a la calle al no tener con quién dejar a su bebé, así como personas mayores solas, sin vecinos o con vecinos que tienen los mismos problemas que ellos. Para estos casos, la organización también ha reestructurado parte de su personal.

Albergue de Talavera de la Reina

Son una serie de circunstancias que han llevado a modificar todo el protocolo inicial y realizar un plan de contingencia "mucho mayor". A ello se une que también se están centralizando los puntos de entrega de alimentos para la gran demanda que están recibiendo. En este caso, son los profesionales de la organización los que se encargan del reparto en los grandes puntos de recogida, mientras  que en las zonas rurales son los sacerdotes quienes están haciendo las entregas para evitar que el voluntariado salga de casa.

Por otra parte, Cáritas se coordina con los servicios sociales y otras entidades de acción social como Cruz Roja para atender a aquellas personas que teniendo recursos económicos no disponen de nadie para hacer la compra. Son los casos en los que se aplica el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). "Lo que hacemos nosotros es seguir prestando esa ayuda a domicilio, pero a las personas de las que ya éramos responsables antes de la epidemia en proyectos de familia, de infancia y de vivienda".

Otras peticiones a las que están haciendo frente sin casi voluntariado son las de personas que tienen familiares en el hospital pero no tienen recursos para viajar a entregarles productos de higiene o ropa para poder cambiarse. La organización diocesana está realizando entregas todos los días en los hospitales enviadas por gente que así lo demanda en diferentes pueblos y a través de sus parroquias.

La situación en residencias

Finalmente, en provincias como Guadalajara y Cuenca, en esta organización también se han visto afectados por el repunte de contagios y fallecimientos en las residencias de mayores que gestionan. "Ha habido bajas en el personal laboral, generando mucha problemática por la incapacidad de conseguir profesionales que cubran sus puestos. En algunos casos vamos por la tercera suplencia. También hay viviendas tuteladas para jóvenes que resulta myy difícil mantener, pero poco a poco lo iremos consiguiendo".

El entusiasmo en estas labores solo está ensombrecido, según apunta el secretario regional, por la falta de material de protección para los profesionales y los voluntarios que aún siguen activos. "No tenemos prácticamente protección en los centros y el que tenemos es muy justo", denuncia, aunque afirma que Cáritas Española ha hecho una petición a nivel estatal y confían en contar con más protección en breve plazo.

"Nosotros seguimos aquí, vamos a seguir estando cerca de las personas y aunque los voluntarios no puedan estar con ellos siempre les van a ofrecer una respuesta. Estamos en la segunda línea de fuego, pero también al pie del cañón ayudando a las personas que más sufren y que al final, sea la crisis que sea, siempre son los mismos. Tenemos que mostrarnos igual de dispuestos a ayudar", concluye Javier.

Relacionado:

  • FOTOS AECC-CECAP-JUNIO25
    La Asociación Española Contra el Cáncer en Toledo refuerza su voluntariado en la red MOVILIZA-T
  • ap36 toboso
    Un tramo de la AP-36, el de mayor peligrosidad entre las autopistas de peaje de España
  • El PSOE afirma que PP y Vox han instaurado "el mayor expolio tributario que se recuerda en Toledo"
    El PSOE afirma que PP y Vox han instaurado "el mayor expolio tributario que se recuerda en Toledo"
  • informacion (1)
    La campaña de la aceituna en Toledo será la de mayor producción de los últimos seis años

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Designado nivel 1 el incendio forestal originado en el municipio toledano de Gamonal
  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}