Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Aplazado el pago de impuestos en Castilla-La Mancha

Más de 42.000 familias y empresas de toda la región se beneficiarán de esta medida, según estima el Gobierno regional que ha aprobado la moratoria de los tributos hasta un mes después de que finalice el estado de alarma

31/03/2020 Alicia Avilés Pozo

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado aplazar el pago de los tributos, tanto propios como cedidos, gestionados por la Junta. Esto supondrá inyectar durante el mes que está previsto que se prolongue el estado de alarma unos 58 millones de euros a la economía regional, beneficiando a más de 42.000 sujetos pasivos, entre familias y empresas de la región.

Así lo ha detallado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha detallado que se trata de una orden por la que se adoptan medidas excepcionales en el ámbito de la gestión tributaria de la Administración regional. Entrará en vigor mañana con su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y es "un granito de arena para intentar paliar los efectos colaterales de esta crisis sanitaria".

Esta ampliación en el plazo del pago de los tributos, que era una demanda del sector empresarial, permitirá un doble objetivo, ya que, por un lado, se conseguirá "no retirar de la economía doméstica liquidez de los ciudadanos y de las empresas, tan necesaria para ellos en estos momentos", y, por otro, se facilitará a la ciudadanía de la región "el cumplimiento de sus obligaciones tributarias".

Ha recordado que desde el pasado 15 de marzo y durante la vigencia del estado de alarma no se presta atención presencial en las oficinas de la administración regional y, por tanto, de la administración tributaria, lo que puede generar complicaciones en el pago de los tributos. De ahí, la medida acordada.

No obstante, Ruiz Molina ha aclarado que la ampliación de los plazos de presentación e ingreso aprobados mediante esta Orden no supone que aquellos sujetos pasivos que quieran seguir cumpliendo con sus obligaciones fiscales en los plazos ordinarios puedan hacerlo sin ningún tipo de problema, a través del Portal Tributario, en los tributos en los que está habilitado para ello.

Ampliación de un mes desde que finalice el estado de alarma

Entrando en el detalle de las medidas que se recogen en la Orden de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, Ruiz Molina ha explicado que, en primer lugar, se amplía en un mes, a contar desde la fecha en la que finalice la vigencia del estado de alarma, el plazo para la presentación e ingreso de las autoliquidaciones de todos los tributos, tanto propios como cedidos, gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cuyo plazo finalice durante la vigencia del estado de alarma.

Además, cuando el plazo original de presentación e ingreso de las autoliquidaciones de estos tributos finalice en los 15 días naturales siguientes a que finalice el estado de alarma, dicho plazo se ampliará también un mes, contado desde que finalice el estado de alarma.

Fundamentalmente, los tributos a los que afecta esta prórroga son el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, tasas y los tributos sobre el juego.

Consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina / Fotografía: JCCM

Además, en materia de juego, el pago de la tasa relativa a las máquinas recreativas cuyo ingreso fraccionado se debería realizar entre el 1 y el 20 de abril, se aplaza, pudiéndose realizar entre el 1 y el 20 de julio. De acuerdo con las estimaciones hechas por la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego, suponiendo que el estado de alarma se prolongue un mes, el impacto de estas medidas extraordinarias, desde el punto de vista cuantitativo ascenderá a unos 58 millones de euros y afectará a más de 41.000 sujetos pasivos, entre familias y empresas.

Impacto global

De ese impacto global, el 75% de la cuantía y el 98% de los potenciales sujetos pasivos se corresponden con solo dos impuestos, en concreto, el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en el que se estima que podrían prorrogarse 31.400 liquidaciones, por una suma de aproximadamente 36 millones de euros, y el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que beneficiaría a unos 10.000 ciudadanos, por un importe global de unos 7,5 millones de euros.

En cuanto a la prórroga de la presentación y pago de la tasa fija de las máquinas recreativas, serán un total de 231 las empresas que se verán beneficiadas, que podrán prorrogar hasta julio el abono de 8,8 millones de euros, que en una situación de normalidad deberían pagar en abril.

Finalmente, ha indicado que las medidas extraordinarias en el ámbito de la gestión tributaria hoy aprobadas tienen “repercusiones importantes en las finanzas públicas, por cuento suponen un retraso en los ingresos públicos con que se nutre la administración regional, respecto a una situación de normalidad”.

Relacionado:

  • ayuntamiento consistorio bandera
    El calendario tributario de 2025 incluye novedades en el pago de la tasa de basuras y en el de vehículos
  • mezquita tornerías
    La Junta aprueba 187.000 euros más para Tornerías y mantiene enero como fecha de apertura
  • charo serrano
    Charo Serrano, nueva directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha
  • autobus
    La línea 92 estrena la prueba de pago con tarjeta en los autobuses urbanos de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}