
Claudia Alonso / PP Toledo
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Claudia Alonso, ha denunciado que la capital castellanomanchega es "la gran perjudicada” de los Presupuestos de la Junta para 2021 pues, según ha advertido, en las cuentas públicas "no hay ni rastro de inversiones tan necesarias como los accesos al nuevo Hospital de Toledo".
Alonso ha reprochado “el ninguneo inexplicable” al que, a su parecer, el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, somete a la capital de Castilla-La Mancha. En este sentido lamenta también que en este presupuesto "desaparece la partida destinada al Hospitalito del Rey, lo que implica que incomprensiblemente una infraestructura social tan importante en un momento de crisis sanitaria como el actual permanecerá cerrada".
Si bien, para la portavoz popular, "lo realmente sorprendente y preocupante es que en el proyecto presentado por el Gobierno regional la pasada semana no hay ni un euro para la construcción de los accesos al nuevo Hospital del Polígono". “El enganche entre el nuevo Hospital con la autovía de los viñedos debería estar hecho desde 2018 y no solo no se ha hecho sino que en el próximo ejercicio no hay ni un euro para ejecutarlo”, ha señalado.
"Si el nuevo Hospital abre sus puertas en fechas próximas según lo prometido por Page y teniendo en cuenta que ni en los Presupuestos del Estado, conocidos hace unos días, ni en los de la Junta hay dinero para la ejecución de los accesos, se producirá el colapso circulatorio en Toledo que desde el PP venimos avisando hace mucho tiempo sin que la alcaldesa haya hecho nada por evitarlo”, ha manifestado la concejala 'popular'.
Por ello, considera que la alcaldesa, Milagros Tolón, tiene que "ofrecer una explicación de por qué no solo ha sido incapaz de conseguir ni un euro de lo que había anunciado en los Presupuestos de Pedro Sánchez sino cómo es posible que tampoco haya logrado nada de Emiliano García-Page”. “Tolón no consigue traer ni un euro de las inversiones que Toledo necesita en un momento tan crítico como el que está atravesando nuestra ciudad”, ha denunciado.
Respuesta del Gobierno local
Por su parte, la portavoz del equipo de Gobierno, Noelia de la Cruz, ha manifestado que "fueron gobiernos del PP los que más han maltratado a esta ciudad, con subidas de impuestos, paralizaciones, cierres, despidos y recortes en la época más dura de la anterior crisis” y ha señalado que han sido gobiernos progresistas “los que han revertido la situación y ponen los recursos a disposición de los ciudadanos cuando más se necesitan”.

Noelia de la Cruz / Foto: Ayuntamiento de Toledo
Para Noelia De la Cruz “parece que en el PP en Toledo no se ha dado cuenta de la situación por la que estamos pasando en la actualidad y ahora repite lo mismo que decía hace un año”, lo que a su juicio demuestra “su falta de rigor” y desvela que "sus verdaderas intenciones son desgastar a los gobiernos que está revirtiendo todo lo que el PP paralizó”.
“El PP en el Ayuntamiento se mantienen en la crispación y en el enredo permanente, sin aportar ni una sola medida rigurosa, seria y realizable que ayude a los toledanos y toledana a salir de la situación en la que nos encontramos”, ha dicho la portavoz, quien ha recordado que el Gobierno local ha puesto en marcha un Plan de Reactivación Económica y Social que se está desarrollando “para no dejar a nadie atrás”.
De la Cruz ha indicado que es el actual Gobierno regional “el que ha terminado y el que va a poner en marcha el hospital que paralizó el PP”, al tiempo que se ha referido a otras actuaciones realizadas que fueron "olvidadas por el Partido Popular, como el consultorio de Azucaica, el centro de salud de Santa Bárbara o la retirada o sellado del amianto". Actuaciones todas ellas “que responden a demandas históricas de los vecinos y vecinas de Toledo y que el PP se negó a realizar cuando tuvo la oportunidad”.