Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Agricultura y ganadería se benefician de la borrasca Nelson: "El agua mejora todos los cultivos, todas las situaciones"

A excepción de unos cuantos daños, las precipitaciones han mejorado las expectativas de estos sectores que esperan un ahorro generalizado y más producción

04/04/2024 Pilar Virtudes

Imagen de archivo de un viñedo de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Las intensas lluvias que ha dejado la borrasca Nelson han cambiado completamente las perspectivas para el sector agrario y ganadero del conjunto de Castilla-La Mancha ya que ha llegado en tiempo, de forma escalonada, sin fuertes inundaciones ni pedriscos, lo que supone buena filtración en las tierras y acuíferos sin daños importantes y se traducirá en una mejora de todas las producciones y en ahorro de costes.

Al menos esa es la opinión de algunas organizaciones agrarias en declaraciones a AgroalimentariaCLM. Para todos los cultivos, cereales, leñosos, hortícolas, para la ganadería y para los cultivos de secano, mayoritarios en esta comunidad autónoma, la lluvia supone “un antes y un después” tras varios años de sequía intensa.

"Nos ha venido dios a ver como se suele decir, porque han llegado en un momento importante. Las lluvias se han producido de forma escalonada, ha habido una filtración muy importante, una recuperación de esas aguas y de lo que necesitamos como recurso imprescindible para el sector”, explica Florencio Rodríguez, vicepresidente de ASAJA en la región.

Según Rodríguez, las precipitaciones, que en algunas zonas han sido superiores a todo el año hidrológico anterior, “dan unas expectativas de cara a las próximas campañas, en los cultivos cereales, hortícolas, leñosos, que van a ser importantes para ahorrar energía, para optimizar el agua que utilizamos posteriormente en los regadíos pero sobre todo para las zonas de secano que tenemos muchas y para la ganadería porque lo que hace esta agua es también alimentar los pastos que necesitan los ganaderos”.

En el mismo sentido, Elisa Fernández, secretaria general de UPA en Toledo, cree que las lluvias van a cambiar también la situación de la ganadería extensiva al "propiciar que en los próximos meses tengamos pasto en el campo" y, por lo tanto, un ahorro para los ganaderos que podrán "comer a sus animales en el campo" sin tener que "que estar comprando alimentos”, ha destacado.

Imagen de archivo de una ganadería de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

En general, se van a beneficiar todas las producciones, mejorando el desarrollo de los cereales que necesitan el agua de la primavera, la plantación del girasol y la brotación y floración de leñosos como viñedo, olivo, y frutales. “Lo que es evidente es que el agua mejora todos los cultivos, todas las situaciones que se pueden dar a nivel del aprovechamiento y supone unos resultados en producción muy importantes a parte del ahorro energético y del ahorro de costes como consecuencia de no necesitar esos riegos”, añade el presidente de ASAJA.

Daños localizados

Desde las organizaciones agrarias han señalado también que los daños por la intensidad de las lluvias no han sido significativos, más allá de algún pedrisco en zonas concretas, algunas parcelas inundadas y caminos rurales con dificultades.

Por ejemplo, según los datos obtenidos por las distintas delegaciones provincias de ASAJA, “en Albacete el agua ha venido muy bien en la provincia ya que era muy necesaria en todos los aspectos, aunque las tormentas de agua, viento y piedra han provocado daños en municipios como San Pedro o La Recueja en el cultivo del almendro”.

En Guadalajara, “hay demasiada agua rozando los 100 litros en todas las comarcas lo que ha provocado algunas parcelas anegadas, siembras que se van a echar a perder porque hay auténticas lagunas y arroyos y ríos desbordados que han inundado parcelas como consecuencia de la falta de limpieza y mantenimiento de los cauces”, señala esta organización agraria

En Toledo, también hay una valoración muy positiva de las precipitaciones pero ya advierten que “en algunas parcelas de cereal está empezando a aparecer roya”.

También se está señalando que en algunas zonas “es posible que haya que empezar a tratar olivar (por repilo) y frutos secos (por mancha ocre y otros) por el peligro de enfermedades fúngicas debido a la humedad”.

Reclaman marcha atrás en los recortes a los regantes

Las organizaciones agrarias van a dirigirse a las distintas confederaciones hidrográficas de las cuencas que afectan a Castilla-La Mancha para que den marcha atrás en los recortes en las dotaciones de agua para riego que se habían aprobado para este año.

El pasado mes de diciembre, la Junta de Gobierno de la Confederación del Guadiana aprobaba el Plan de Extracciones de las masas de agua subterráneas que afectaban a Castilla-La Mancha con importante recortes debido a la situación crítica de los acuíferos.

En este sentido, el presidente de ASAJA ha señalado que “hay un antes y después" por lo que van "a exigir a las confederaciones hidrográficas que retomen todos los acuerdos en cuanto a restricciones de agua en las distintas zonas, porque no es lo mismo hablar de limitaciones de riego cuando hay situación de sequía que cuando hay agua y se están recuperando y llenando los pantanos y los embalses, hay que cambiar esa decisión de recortes y limitaciones para volver a la normalidad. Vamos a solicitar que se reconsidere, para que esos acuerdos se corrijan y que no haya limitación o recorte en las zonas de riego”.

También, la responsable de UPA en la provincia de Toledo ha señalado que “ahora mismo no tiene sentido que haya restricciones en las dotaciones de riego ya que las reservas hídricas han subido de forma considerable y hay agua pare regar, vamos a hacer una campaña de riego normal, no vamos a desperdiciar ni despilfarrar pero que no me recorten la dotación que tengo”.

También desde Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, se ha exhortado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana a “revisar el régimen de extracciones que se estipuló para 2024, tal y como posibilita la normativa vigente. En el momento de su aprobación, el largo periodo de sequía provocó la reducción de las extracciones, pero las circunstancias actuales aconsejan una revisión de dichas reducciones y reponer, al menos, a las cuantías anteriores a la última reducción”.

Han solicitado “planes a largo plazo, que den estabilidad a las actividades productivas y que apuesten por el futuro de nuestro entorno rural”.

También desde ASAJA recuerdan la necesidad de "infraestructuras para llevar agua de las zonas excedentarias a las zonas deficitarias, que hay que almacenar agua cuando llueve y utilizar cuando hay sequía, avanzar en un plan de riego y de infraestructuras hidráulicas en este país”.

Las intensas lluvias de Semana Santa amenazaron con dejar sin agua a una decena de pueblos en los Montes de Toledo

Relacionado:

  • ETAP13
    La planta de tratamiento de agua potable de Toledo mejora la gestión del fango tras una inversión de 1,8 millones
  • Ejemplo de local comercial histórico en el Casco que podría beneficiarse de las ayudas
    Doce locales comerciales del Casco Histórico se benefician de las ayudas del Consorcio
  • 5945238325948434724
    Toledo seguirá "en alerta" ante la nueva borrasca y se mantienen cortadas dos zonas de la senda ecológica
  • Plantación de marihuana 'indoor' intervenida por la Policía Nacional en Talavera de la Reina (1)
    Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}