Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La planta de tratamiento de agua potable de Toledo mejora la gestión del fango tras una inversión de 1,8 millones

Esta ETAP opera desde el año 1971 y tiene una capacidad para potabilizar hasta 50.000 metros cúbicos de agua al día

28/05/2025 Toledodiario - Europa Press

ETAP del Cerro de los Palos / Imagen: Ayuntamiento

La Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Toledo ha inaugurado su nueva línea de tratamiento de fangos, una instalación que, con una inversión de 1,8 millones de euros, servirá para recuperar 500.000 metros cúbicos de agua al tratar los fangos resultantes del proceso de depuración.

Una línea que ha visitado el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, junto con el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, y el gerente del Servicio Municipal de Aguas de Toledo, Eduardo Galán.

Galán ha explicado que esta planta, que opera desde el año 1971 y tiene una capacidad para potabilizar hasta 50.000 metros cúbicos de agua al día, da servicio no solo a la ciudad de Toledo sino a otras localidades cercanas como Polán, Guadamur y todos los municipios de la Mancomunidad de Guajaraz.

El gerente ha detallado que, al potabilizarse el agua, se generan unos restos, fundamentalmente de materia orgánica, que es necesario tratar, aunque "no es contaminante ni peligroso para el medio ambiente", a diferencia de los lodos gestionados en las depuradoras de aguas residuales.

De esta manera, en la planta buscaban una forma de gestionar "adecuadamente" los fangos de depuradora, apostando así por esta nueva línea de tratamiento que es "medioambientalmente sostenible" y que está formada por unas instalaciones "modernas" que van a lograr, ha dicho, que Toledo "sea un referente tanto en sostenibilidad como en gestión adecuada de un recurso tan valioso y tan importante como es el agua".

Sobre el funcionamiento de este nuevo sistema, Galán ha comentado que se basa en una sucesión de etapas en las que se busca ir concentrando los fangos hasta llegar a una última etapa de deshidratación, en la que mediante un sistema de filtros se somete al fango a una presión alta, consiguiendo recuperar la totalidad del agua en el proceso. De esta manera, se obtiene un fango deshidratado que "se puede extraer y gestionar fácilmente" y que va a un vertedero, ya que es "un vertido inerte que no tiene ningún peligro".

Despilfarrando millones de litros de agua

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha puesto en valor esta "importantísima inversión" que "viene a mejorar la sostenibilidad de un recurso tan importante" como el agua, insistiendo en la "apuesta" del Ayuntamiento por "tratar de cuidar nuestro río, nuestro medio ambiente", dentro de su plan de vertidos cero.

"Aquí nos encontrábamos no solamente con que se estaban despilfarrando millones de litros de agua, esos 500.000 metros cúbicos que se despilfarraban todos los años y que ahora por suerte vamos a poder reutilizar, sino que también nos encontrábamos con sanciones, porque existía un vertido no autorizado" que ahora, con estas obras, va a ser "pequeñísimo", ha apuntado.

ETAP del Cerro de los Palos / Imagen: Ayuntamiento
ETAP del Cerro de los Palos / Imagen: Ayuntamiento
ETAP del Cerro de los Palos / Imagen: Ayuntamiento

En este sentido, ha comentado que las dos últimas sanciones que recibió la ciudad por este vertido fueron de 3.000 euros en junio de 2022 y de 5.552 euros en junio de 2024. "Pueden no parecer muy abultados, pero si estos importes los tenemos en la caja del Ayuntamiento, los podemos destinar a mejorar los servicios de la ciudad", ha esgrimido.

El alcalde ha querido agradecer a todas las personas que han hecho posible esta inversión porque "supone un trabajo muy importante" que permite que Toledo sea, ha dicho, "un ejemplo incluso a nivel nacional con una estación potabilizadora que mejora mucho las prestaciones que estaba teniendo en estos momentos y que contribuye de manera decidida y fundamental a la mejora del medio ambiente".

En este punto, ha recordado que ya hace más de un año desde que el actual equipo de Gobierno municipal eliminó el primer punto de vertido contaminante del río Tajo, en La Peraleda, así como otros entre los que ha citado el matadero del Polígono o el arroyo Aserradero.

"Seguimos con esa línea y ese plan de vertidos cero, porque nos parece de justicia que, para poder exigir a otras administraciones que hagan lo que tienen que hacer, actuar nosotros con hechos concretos y dentro de nuestras competencias y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para cuidar la salud del río", ha señalado.

Relacionado:

  • El Ecoparque de Toledo ampliará instalaciones con una planta para reutilizar residuo textil y otra de reciclado de ropa
    El Ecoparque de Toledo ampliará sus instalaciones con una planta para reciclar ropa
  • 'Doctor, todo me da vueltas': el vértigo, en la nueva charla de  las Aulas de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo
    'Doctor, todo me da vueltas': el vértigo, en la nueva charla de  las Aulas de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo
  • Montserrat Muro, nueva directora-gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
    Montserrat Muro, nueva directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
  • Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso
    Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Tolón afirma que es "imprescindible" que Pedro Sánchez reestructure el PSOE tras "la decepción" con Santos Cerdán
  • El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
  • Cortes de tráfico en Toledo por la Carrera del Corpus, la procesión de la Virgen de la Estrella y la Carroza del Teatro Real
  • Paralizan el derribo del cuartel de la Guardia Civil de Toledo tras un informe técnico positivo en amianto
  • Soliss Seguros impulsa Toledum 2025, el mayor festival de juegos de mesa de Castilla‑La Mancha

Además

Tolón afirma que es "imprescindible" que Pedro Sánchez reestructure el PSOE tras "la decepción" con Santos Cerdán

El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo

Cortes de tráfico en Toledo por la Carrera del Corpus, la procesión de la Virgen de la Estrella y la Carroza del Teatro Real

La plaza de España de Mocejón se prepara ante futuras inundaciones tras verse afectada por la última DANA

Toledo contará con servicios especiales de autobús con motivo de la Semana del Corpus Christi

Olías del Rey invertirá 1,5 millones en la mejora de los colectores para prevenir inundaciones

Un operativo de 500 personas y 44 medios aéreos y terrestres protegen a Toledo de los incendios forestales

Activistas de la Marcha a Gaza denuncian retenciones de varios toledanos en Egipto

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}