El Colectivo de Cultura de CCOO-FSC de Castilla-La Mancha celebrará el próximo jueves, 27 de septiembre, en el salón de actos de La facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo una jornada de reflexión y debate sobre 'la Gestión del Patrimonio Cultural' de la comunidad autónoma.
El pasado mes de mayo, el sindicato publicó un amplio informe en el que apuntaba que “el patrimonio cultural de la región figura entre más amplios y valiosos de España; pero somos la comunidad autónoma que dedica menos porcentaje de su presupuesto a gestionarlo, preservarlo y ponerlo en valor".
CCOO también lamentaba “la falta de voluntad política, de modelo y estrategia, de planificación y recursos para la adecuada gestión de la Cultura y el Patrimonio”, y anunciaba su intención de organizar “una jornada de reflexión y debate sobre estas cuestiones.”

“Desde entonces, venimos trabajando en ello”, señala Lola Cachero, secretaria general de CCOO-FSC. “Hemos definido las cuestiones a abordar, hemos contactado con los mejores expertos en gestión de la cultura y del patrimonio y, con la colaboración e implicación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes; de la UCLM y del propio sindicato, hemos conseguido organizar una jornada de altísimo nivel e interés”.
Por la mañana habrá tres conferencias, seguidas las exposiciones de debate; por la tarde se ha organizado una mesa redonda en torno al actual Plan Estratégico de Cultura de Castilla-La Mancha, que presentará el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa.
Todos los participantes son "personalidades referentes en este ámbito, por su experiencia profesional y sus investigaciones", como la catedrática de arqueología, Ángeles Querol, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid, con una gran trayectoria profesional y de investigación, con numerosas publicaciones y experiencias de gestión, que hablará justamente sobre Los retos del siglo XXI en la gestión del patrimonio cultural.
Luis Grau, director del Museo de León, presidente del ICOM-España, gran experto en esta materia, se centrará en analizar la gestión de los Museos en España con una charla sobre “herencias, tendencias y resistencias”.
También participarán dos profesoras de la UCLM, Palma Martínez-Burgos y Esther Almarcha; doctoras en Historia del Arte, profesoras en las facultades de Humanidades y de Letras, respectivamente; así como del Máster Universitario en ‘Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión’, al que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido el sello del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 por su programa de actividades comprometido con la difusión de nuestro patrimonio.
A ellas se suman Ramón Villa, arqueólogo de reconocido prestigio y funcionario de la Junta; y Rosa Plaza, restauradora de bienes culturales, especialista en arqueología y pintura, con una gran experiencia profesional en este campo; y profesora en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Madrid.
Por su parte, el coordinador del sector Autonómico de CCOO-FSC CLM, Ramón González, expondrá la propuesta de Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Viceconsejería de Cultura elaborada por el sindicato.
“Confiamos que las exposiciones y debates conciten la atención de todos los agentes implicados; despierten, animen y muevan voluntades; propicien compromisos y ayuden a definir y a abrir paso a un modelo de gestión de nuestro patrimonio acorde con su riqueza y sus necesidades”, concluye Cachero.