Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Destapan en el Cerro de los Palos, bajo un olivar, un cultivo subterráneo con más de mil plantas de marihuana

Se han incautado 1.022 plantas y se ha detenido a cuatro varones integrantes de un clan familiar de origen rumano. El zulo se encontraba a cuatro metros bajo tierra y contaba con accesos diferentes de entrada/salida –uno en cada extremo de la finca- a través de orificios realizados en el terreno

05/10/2020 Toledodiario

Plantación subterránea en el Cerro de los Palos

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado la mayor plantación de marihuana hallada bajo tierra hasta la fecha por la Policía Nacional. El zulo en el que se ocultaba el cultivo ilegal estaba excavado a cuatro metros de profundidad en una finca propiedad de uno de los detenidos, ubicada en el paraje del Cerro de los Palos, en Toledo. Albergaba un sofisticado laboratorio con 1.022 plantas de cannabis y tenía una extensión aproximada de 300 metros cuadrados.

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, que ha detallado en rueda de prensa la operación junto al jefe superior de Policía en Castilla-La Mancha, Félix Antolín, ha destacado que "lo más singular es que la plantación se situaba en un zulo, a cuatro metros bajo tierra, en una superficie excavada de 300 metros y bajo un cultivo de olivar".

Una plantación de marihuana con más de un millar de plantas incautadas, lo que supone que “con esta operación se ha desmantelado la mayor plantación de marihuana cultivada bajo tierra que ha llevado a cabo hasta la fecha la Policía Nacional” en el país.

Se da la circunstancia, además, de que los detenidos “estaban construyendo un zulo subterráneo contiguo” y, una vez acabado, entre ambos, hubieran obtenido “un beneficio próximo a los 280.000 euros por cosecha”, con la posibilidad de llegar “a las cuatro cosechas al año”.

Por su parte, el jefe Superior de Policía Nacional ha informado, por su parte, de que este Cuerpo realiza “permanentemente” operaciones de este tipo. “Sólo en lo que va de año –ha concretado- se han realizado 22 operaciones antidroga en la provincia de Toledo, en las que se han incautado casi 20.000 plantas y que se han saldado con 48 detenidos”.

Inicio de la operación

A principios del mes de septiembre, investigaciones paralelas que se estaban llevando a cabo en las Comisarías de Ciudad Real y Alcázar de San Juan revelaban la posible existencia de un nuevo cultivo, de grandes dimensiones, que se había instalado en Toledo en el mes de agosto. Desde entonces, los Policías Nacionales especializados en la lucha contra el tráfico de estupefacientes de ambas Comisarías junto con la Comisaría Provincial de Toledo, llevaron a cabo una estrecha colaboración que permitió confirmar las sospechas sobre el terreno.

Así, en apenas veinte días, los investigadores localizaron el lugar exacto en el que se ocultaba el cultivo ilegal. Se trataba de una finca situada en el paraje del Cerro de los Palos, muy próximo a la capital toledana, en la que residía un clan familiar de origen rumano. Aunque a simple vista no había nada en la finca que hiciera evidente la existencia del cultivo, ni se divisaba construcción alguna que pudiera albergarlo, los agentes detectaron un fuerte y característico olor a marihuana. Además, hallaron indicios claros de que en el terreno se habían llevado a cabo obras en las que se habían realizado considerables movimientos de tierra, lo que les llevó a la convicción de que la plantación se encontraba oculta en una construcción subterránea.

Un agujero en la tierra para entrar a un zulo de grandes dimensiones

Cuando accedieron a la propiedad para realizar el registro, autorizado judicialmente, encontraron un orificio en el terreno, semioculto bajo cartones, palés de madera y cajas, a través del cual se accedía a un "zulo" de aproximadamente 300 metros cuadrados, cuyo uso exclusivo era albergar un completo y sofisticado laboratorio para el cultivo intensivo de cannabis, que obtenía la energía eléctrica para funcionar, a pleno rendimiento, a través de dos conexiones ilegales a la red pública.

La excavación, realizada a cuatro metros bajo tierra, escondía 1.022 plantas de marihuana en diferentes fases de crecimiento, algunas de las cuales estaban ya listas para ser recolectadas. Además, este primer habitáculo estaba conectado con una segunda estancia en la que estaban instalando la infraestructura necesaria para ampliar el laboratorio y que conectaba con otra salida, situada al otro extremo de la finca.

El registro les sorprendió dentro del zulo, trabajando en la plantación

Cuando los policías nacionales accedieron al zulo encontraron en el interior a tres varones, que en ese momento se estaban encargando de las labores de mantenimiento de la plantación. El cuarto arrestado llegaba a la finca minutos después, a bordo de una furgoneta amarilla, que permitiría relacionarles en otros hechos delictivos.

A raíz del hallazgo se procedió a la detención de cuatro varones, uno de ellos menor de edad, como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico. La sofisticada y costosa instalación, las medidas de seguridad adoptadas y la elevada cantidad de sustancia estupefaciente intervenida, indican que la intención de los arrestados era dedicarse a la distribución de marihuana a gran escala.

Entrada al zulo

De haber continuado con su actividad ilícita, este laboratorio hubiera reportado a los detenidos una cosecha que podría oscilar entre los 150 y los 200 kilogramos de cogollos de marihuana.

Robaron árboles y mobiliario de jardín valorados en 15.000 euros

Durante el registro se hallaron en la finca árboles, accesorios y mobiliario de jardín, así como piezas de un vehículo que fueron sustraídos entre el 5 y el 11 de julio de un mismo vivero de Toledo.

Los hechos, que habían sido denunciados con anterioridad, estaban siendo investigados por la Comisaría Provincial de Toledo. El propietario del negocio comunicó que, entre el 5 y el 11 de julio, habían accedido en al menos tres ocasiones a las instalaciones del vivero y habían sustraído 500 árboles, macetas, mesas y bancos de piedra, una fuente y varios accesorios de jardín, todo ello valorado en 15.000 euros.

Además, en la última de las incursiones que hicieron los delincuentes, robaron numerosas piezas de la furgoneta de empresa, incluidas varias piezas de la carrocería. Las piezas de esta furgoneta fueron utilizadas para reparar la que utilizaba el clan familiar, que resultó ser de la misma marca y modelo que la del perjudicado.

Rueda de prensa / Foto: Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha

Al propietario de la furgoneta utilizada por el clan para cometer estos robos se le han imputado tres delitos de robo con fuerza, y se está investigando quiénes pudieron participar con él en la comisión de estos robos. En cuanto a los efectos robados, la mayor parte pudieron ser recuperados por la Policía Nacional, y entregados a su legítimo propietario.

En esta operación han colaborado los Grupos de Estupefacientes de las Comisarías Provinciales de Toledo, Ciudad Real y la Comisaría Local de Alcázar de San Juan, así como la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Comisaría Provincial de Toledo.

Relacionado:

  • marihuana
    Desmantelan un cultivo de más de 2.000 plantas de marihuana en Burguillos de Toledo
  • WhatsApp Image 2025-06-26 at 13.36.39 (1)
    Un incendio en el Cerro de los Palos originado por basura acumulada en un solar obliga a desalojar un asentamiento
  • investigadora agente plantacion cultivo marihuana droga
    Detienen a 27 personas de una organización criminal dedicada al cultivo y tráfico de marihuana en Madrid y Toledo
  • 'Operación Liquema'.
    Dos detenidos en Lillo tras desmantelar una nave con 1.450 plantas de marihuana

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}