Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Zocodover será escenario de una nueva protesta para exigir precios justos para la leche de vacuno

ASAJA Castilla-La Mancha ha convocado una movilización este viernes 11 de febrero después de constatar que los precios que reciben por su producto los ganaderos de la región no cubren los costes de producción

08/02/2022 Pilar Virtudes - Agroalimentaria

Imagen de archivo de vacas lecheras

ASAJA Castilla-La Mancha ha convocado una movilización este viernes 11 de febrero en Toledo para exigir precios justos para la leche de vacuno, después de constatar que los precios que reciben por su producto los ganaderos de la región no cubren los costes de producción. Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa el secretario general de la organización agraria, José María Fresneda, acompañado de la vicepresidenta, Blanca Corroto.

El acto de protesta que tendrá lugar en la plaza de Zocodover, en Toledo, donde una representación de ganaderos exigirá a las puertas de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que se cumpla con la ley de la cadena agroalimentaria, la cual prohíbe expresamente pagar a los productores por debajo de costes.

Según ha explicado Fresneda, la Consejería de Agricultura presentó el pasado viernes un estudio de costes de producción del sector lácteo de ovino, caprino y vacuno elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha, y en el que ha quedado demostrado que en los dos últimos años ninguna explotación láctea de Castilla-La Mancha ha sido rentable por la venta de su producción.

Fresneda ha señalado que, según el estudio, el coste medio por producir un litro de leche de vaca es de 0,344 euros, mientras que el ingreso medio es de 0,327 euros, es decir, por cada litro de leche el ganadero pierde 0,017 euros.

En este sentido, ha criticado que la industria, la distribución y las Administraciones pretendan conformar a los ganaderos señalando que los ingresos procedentes de la Política Agraria Comunitaria (PAC) sirven para compensar esas pérdidas y para garantizar la rentabilidad de las explotaciones. “Las ayudas de la PAC deberían servir para poder cumplir las nuevas exigencias y requisitos de seguridad alimentaria, bienestar animal y cuidado del medio ambiente. De hecho, en 2021, ni si quiera contando con estas ayudas, los ganaderos consiguieron rentabilidad. Para que una explotación sea rentable tiene que ganar dinero por la venta de su producto, no porque reciba ayudas o porque realice otras actividades para obtener otros ingresos como la venta de materias primas o animales para carne”, ha señalado.

Por otro lado, ha hecho referencia a la industria y a la distribución, que “cuadran su cuenta de resultados estrujando a los productores. Ellos garantizan su porcentaje fijo de beneficios de tal forma que sea el ganadero el único que asuma todo el incremento de costes de producción”.

En este sentido la organización agraria ha indicado que la alimentación del ganado, que supone el 65% de los gastos de una explotación, se incrementó más de un 80% el pasado año debido al encarecimiento de los piensos y los forrajes. Igualmente, producir un litro de leche ha supuesto un 35% más de gasto en electricidad.

José María Fresneda y Blanca Corroto en rueda de prensa / Foto: ASAJA Castilla-La Mancha

“Aunque se haya aumentado la producción y el precio pagado a los ganaderos haya remontando respecto a años anteriores, el precio de la leche se mantiene injustificadamente por debajo de los costes de producción”, ha especificado la vicepresidenta de la organización.

Llamamiento a los consumidores

Fresneda ha hecho un llamamiento a los consumidores para que sean conscientes de que “cuando compran un cartón de leche por debajo de los 72-73 céntimos significa que el ganadero está perdiendo dinero. De hecho, no estaría de más que se obligara a poner en la etiqueta que ese producto garantiza los costes al productor”.

ASAJA Castilla-La Mancha ha explicado que, aunque el sector ganadero de vacuno lácteo en la región se limita a unos 200 proveedores en la región, aproximadamente, y a cuatro grandes grupos compradores, es un sector muy competitivo, ya que genera un volumen de negocio que ronda los 100 millones de euros y crea un empleo directo de 2.000 puestos de trabajo, concentrados fundamentalmente en la comarca de Talavera de la Reina.

Por último, el secretario general de ASAJA ha advertido que, a partir de ahora, con los estudios de costes, disponemos de un mecanismo de respaldo para que los ganaderos puedan negociar el precio de la leche por encima de costes, así como el de otros productos según vayan publicándose los estudios de otros sectores que se ha comprometido a realizar el Gobierno regional.

El observatorio, ha concluido el secretario general, “no debe nacer solo para observar, sino que, además, debe tener capacidad de vigilancia, de actuación, con recursos y personal técnico para que sea un instrumento válido, no un ente que se reúna tres veces al año. Las organizaciones profesionales agrarias pueden ayudar en ese sentido”.

Por último, ASAJA no descarta convocar más movilizaciones y otras actuaciones cada vez más contundentes hasta que se revierta la situación de crisis de precios en origen que está llevando al límite a los ganaderos de la región.

Relacionado:

  • photo_6019620077114082670_y
    Protestas espontáneas por la vivienda en el Casco Histórico de Toledo: "Antes todo esto era un barrio"
  • Cesta de la compra - Alberto Ortega - Europa Press
    El IPC sube por segundo mes en Castilla-La Mancha: al alza los precios en vivienda, agua o combustibles
  • Imagen de la protesta en Toledo Pilar Virtudes
    Agricultores y ganaderos protestan en Toledo por la situación del campo: "Estamos en problemas nosotros y también los consumidores"
  • DSC_0624
    Un aceite que es de oro: este es el ganador regional de las Fiestas del Olivo de Mora

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}