Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Wikiesfera llega a Toledo para “combatir la brecha de género en Wikipedia”, donde solo el 15% de las biografías son de mujeres

Según su fundadora, la periodista Patricia Horrillo, estas cifras son un reflejo de la presencia femenina en otros sectores de nuestra sociedad y su proyecto pretende aumentar la cantidad y la calidad de estas biografías

27/09/2023 Bárbara D. Alarcón

La especialista en comunicación y redes sociales, la periodista Patricia Horrillo / Fotografía: cedida

‘Wikipedia, la enciclopedia libre’, es el eslogan de una de las enciclopedias virtuales más consultadas en todo el mundo. Su apellido ‘libre’ refleja su acceso gratuito y su funcionamiento: cualquier persona puede editar sus artículos.

Sin embargo, no está libre de estereotipos y brechas de género ya que, según la especialista en comunicación y redes sociales, la periodista Patricia Horrillo, es un reflejo del machismo de nuestra sociedad, que continúa preservando una mirada androcéntrica de nuestra historia presente y pasada.

“Wikipedia no es una, cada idioma tiene su propia Wikipedia, por lo que hay más de 300 y, curiosamente, en todas se mantienen los mismos porcentajes: hay un 13% de mujeres editando y las biografías de mujeres suponen entre el 15 y el 25% del total”, destaca la experta. Así, en Wikipedia hay una brecha de género más, tanto española como mundial, que se suma a otras como la que se vive en el ámbito laboral, investigador o político.

“Este porcentaje no es muy distinto de la representación de las mujeres fuera de Internet”, explica Horrilo quien considera que “Wikipedia es un reflejo de la presencia de mujeres en la vida pública, hay un paralelismo, no es particular de Wikipedia”.

Además, esta enciclopedia refleja las dinámicas propias de las enciclopedias convencionales en las que las mujeres brillan por su ausencia. “Es una trasposición de lo que hemos visto siempre en la descripción de la historia, esta dinámica se ha trasladado a una herramienta moderna como es Wikipedia”.

Con el objetivo de mitigar la brecha de género de esta enciclopedia virtual, Horrillo ha creado el proyecto ‘Wikiesfera’. “Trabajamos, no solamente por subir ese número de biografías, y que haya más mujeres de diferentes ámbitos, sino también sobre cómo se las presenta”.

Editatona de Wikiesfera / Fotografía: cedida

Contar la historia con perspectiva de género es el segundo pilar de esta iniciativa que surgió hace ocho años y que se presenta este miércoles en Toledo en la conferencia ‘Combatiendo juntas la brecha de género en Wikipedia’, que tendrá lugar en la Biblioteca regional a partir de las 19 horas.

“Históricamente se nos ha representado por nuestra relación afectivo-familiar, la mujer siempre es la ‘madre de’, la ‘esposa de’… por encima de su aportación a la historia”, recuerda la periodista que trabaja por darle la vuelta a esta forma de contar el pasado ya que en las biografías de hombres esto no ocurre. “Primero se explica por qué son importantes y luego sus relaciones familiares”.

Sin embargo, en las biografías de mujeres, tanto en Wikipedia como en la mayoría de enciclopedias, “nos encontramos formas de representación sin perspectiva de género ya que su presencia en la historia depende de su relación afectivo-familiar, de los hombres”.

“Nosotras revisamos estas biografías y colocamos en el mismo orden que en los hombres la información, recogiendo el contenido de la misma manera que aparece en el caso de las biografías de los hombres”, detalla Horrillo quien detalla cómo el machismo en Wikipedia va un paso más allá. “Otra diferencia muy importante entre biografías de hombres y mujeres es que en ellos casi nunca se menciona su aspecto físico ni sus relaciones, mientras que en el caso de las mujeres, hay valoraciones sobre su físico, el tipo de relaciones que tenían o cómo era su carácter”.

Editatona de Wikiesfera / Fotografía: cedida

Además, sobre todo en las biografías de mujeres del siglo X y XX, ellas siempre aparecen definidas como ‘curiosas o amaters’. “Por ejemplo, es el caso de las primeras arqueólogas, entonces no existía una profesionalización, sin embargo a ellos se les presenta como profesionales de esa área y a ellas como ‘curiosas o amaters’, como si su aportación no fuera trascendente, cosa que no es verdad”.

Más allá de los números, el machismo estructural

Respecto a la radical diferencia entre el número de biografías masculinas y femeninas, Hornillo recuerda que “hay muchas más investigaciones sobre las vidas de los hombres y eso también se traslada a los artículos de Wikipedia” donde se vuelcan los estudios realizados. Así, no se profundiza en las aportaciones de las mujeres porque es mucho más difícil encontrar información sobre ellas.

La mayoría de los más de 61 millones de artículos de Wikipedia han sido escritos por hombres, según diferentes encuestas y estudios. Una de las principales causas, según la especialista, se remonta a los orígenes de Wikipedia. “Fue en 2001 y nació muy vinculada con el software libre y solo se podía editar en código, no es programación, es sencillo, pero muchas personas pensaban que era para programar, y ya ahí las mujeres estábamos fuera por el simple hecho de que hay muchas menos mujeres relacionadas con la programación que hombres”.

Tal y como destaca la periodista, “hay muchas iniciativas en todo el mundo” para solventar esta brecha basada en la desigualdad de género. “He visto cómo muchas mujeres se sienten inseguras y se preguntan ‘¿quién soy yo para escribir la historia?’, incluso cuando son expertas en una temática”, recuerda Hornillo que con Wikiesfera organiza talleres y ‘editatonas’, maratones de edición, donde fomentar la participación femenina y visibilizar las biografías de mujeres. “En estos espacio visibilizo este problema pero busco atraer a gente que se convierta en editora”.

“Editatona es una excusa para que vivan lo que es publicar una biografía en Wikipedia, algo muy bonito porque has visibilizado a una mujer”, destaca la especialista quien a afirma que es “complicado conseguir que una mujer se sintiera cómoda en un entorno frío como puede ser Wikipedia en la pantalla”. Por ello, “en Wikiesfera se aprende en grupos y de manera presencial, es un sistema interesante para atraer a más mujeres”, que dará a conocer en su conferencia en Toledo, un tipo de encuentro del que ya han surgido grupos de trabajo en otras ciudades de España. “Con el apoyo institucional del Gobierno de Aragón surgió “Wikiaragón a partir de un encuentro en el que las asistentes decidieron construir su propio grupo”.

Editatona de Wikiesfera / Fotografía: cedida

Nos encontramos ante un activismo “pero sobre todo con algo divertido”. “Nos juntamos porque estamos a gusto y nos lo pasamos bien y además visilizamos a mujeres”.

Negacionismo a pesar de las cifras

Si Wikipedia es un reflejo de nuestra sociedad, el negacionismo de las desigualdades de género es otra de sus características. “Al igual que existe fuera también existe dentro”, subraya Hornillo quien cuenta el machismo que ha sufrido como editora de Wikipedia. “Muchos editores aplican una visión muy crítica sobre qué mujeres deberían estar en Wikipedia cuando no la tienen sobre, por ejemplo, futbolistas hombres”, explica. “No todos tienen una relevancia y, sin embargo, hay editores que consideran que cualquier futbolista es relevante y se dedican a crear biografías con 1 o 2 líneas”.

“Además, intentan que se eliminen las biografías de estas mujeres, a veces lo consiguen y otras no, porque tienen que pasar varios filtros”, asegura.

Según la periodista, “esa actitud refleja una falta de conciencia sobre la importancia de la construcción del conocimiento y por otro lado una hostilidad ya que puedes no estar de acuerdo pero no dedicas tu tiempo a intentar destruir las biografías de mujeres”. Así, Wikipedia es un espacio más de poder “donde se elige qué se cuenta y cómo se cuenta”.

Dudas sobre la credibilidad de Wikipedia, basadas en el “desprecio a la divulgación”

A aquellos que critican Wikipedia porque “la puede escribir cualquiera”, Hornillo les responde: “No nos podemos fiar de nada de lo que leemos, todo debe ser con actitud crítica”.

Según la experta, las dudas sobre la veracidad de esta enciclopedia online se deben al desconocimiento sobre cómo funciona. “Lo que se cuenta está acreditado”, subraya. Además, responden a “un desprecio histórico a que cualquiera pueda documentar”.

“Wikipedia es la revolución de las cualquiera, una forma diferente de entender que la documentación colectiva de la historia está mejor en manos distribuidas y no en una élite que da una única visión”, explica. “Wikipedia es una herramienta que contribuye de forma permanente ya que un artículo nunca está terminado, se pueden aportar otros puntos de vista y descubrimientos”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de patrihorrillo (@patrihorrillo)

Por otra parte, según Hornillo, la academia española rechaza herramientas de divulgación como la Wikipedia, a diferencia de la Wikipedia en inglés.

“Ni la academia española ni de otros países de Latinoamérica consideran que es el lugar, hay un desprecio a la divulgación”, asegura. “La academia no considera necesaria la divulgación, hay una precarización absoluta de la investigación y cero visión de su importancia para la divulgación del conocimiento, es una forma de mantener su poder y su élite”.

Relacionado:

  • Txema Fernández, concejal portavoz de IU (1)
    IU-Podemos reprocha que la Comisión de Movilidad "llega tarde" y "solo debatirá uno de los muchos problemas que hay"
  • Admiten a trámite la denuncia del Ayuntamiento de Mora por una brecha de seguridad en sus archivos
    Admiten a trámite la denuncia del Ayuntamiento de Mora por una brecha de seguridad en sus archivos
  • Lupas, peinado en húmedo y aspiración, enfoque natural y riguroso de una enfermera toledana para combatir los piojos
    Remedios naturales para combatir los piojos: lupas, peinado en húmedo o aspiración
  • CLAUSURA (1)
    Olías del Rey destina 50.000 euros de fondos europeos a disminuir la brecha digital entre su población

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}