Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
        • Actualidad Toledo

          • La estatua de Bahamontes amanece destrozada en el suelo tras sufrir un nuevo acto vandálico
            La estatua de Bahamontes amanece destrozada en el suelo tras sufrir un nuevo acto vandálico
          • Retiran casi 800 tarjetas de la ORA en el Casco Histórico a personas que no residen en el barrio
            Retiran casi 800 tarjetas de la ORA en el Casco Histórico a personas que no residen en el barrio
          • Radiólogos del Hospital de Toledo, premiados en el Congreso de Radiología de Chicago
            Radiólogos del Hospital de Toledo, premiados en el Congreso de Radiología de Chicago

          • El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
            El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
  • Talavera
        • Actualidad Talavera

          • La Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarcas recogerá firmas para soterrar el AVE
            La Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarcas recogerá firmas para soterrar el AVE
          • Tres días a la semana, en "horario de oficina" y sin atender urgencias, así funciona la nueva unidad para tratar infartos del Hospital de Talavera
            Tres días a la semana, en "horario de oficina" y sin atender urgencias, así funciona la nueva unidad para tratar infartos del Hospital de Talavera
          • Talavera de la Reina solo dedica un 22% de sus calles al peatón
            Talavera de la Reina solo dedica un 22% de sus calles al peatón
  • Provincia
        • Provincia

          • La quesería toledana La Mueda consigue su primer galardón internacional: “Nuestro esfuerzo haciendo las cosas bien da sus frutos”
            La quesería toledana La Mueda consigue su primer galardón internacional: “Nuestro esfuerzo haciendo las cosas bien da sus frutos”
          • Pablosky afirma que el ERE que afecta a 50 trabajadores busca "garantizar la continuidad" de su actividad
            Pablosky afirma que el ERE que afecta a 50 trabajadores busca "garantizar la continuidad" de su actividad
        • Illescas

          • El Ministerio de Educación concede 200.000 euros a ocho ayuntamientos de Toledo para crear centros de capacitación digital
        • Seseña

          • Un joven recibe dos tiros de arma de fuego mientras caminaba en Seseña
        • Torrijos

          • Las raíces humanas del Huertódromo de Toledo, en el nuevo corto documental de Colectivo Mazapán
  • Opinión
        • Opinión

          • OPINIÓN | La Constitución, garante de la democracia, la igualdad y el futuro de Toledo
            OPINIÓN | La Constitución, garante de la democracia, la igualdad y el futuro de Toledo
            Carlos Velázquez, alcalde de Toledo
          • OPINIÓN | Julio Comendador: el político que no parecía político
            OPINIÓN | Julio Comendador: el político que no parecía político
            Ignacio Cancer
          • OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            Luana Bruno, investigadora postdoctoral experta en estudios de género en la UAH
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Vivienda colaborativa, el modelo “antiespeculativo, humano y sostenible” que florece en España

Esta fórmula busca hacer efectivo el derecho constitucional a la vivienda y cumple actualmente con 12 de los 17 Objetos de Desarrollo Sostenible. Cristina Cuesta, de Cohousing Spain, ha participado en una jornada formativa de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Toledo junto con IntermediAcción

05/04/2019 Alicia Avilés Pozo - Fidel Manjavacas

Jornadas sobre vivienda colaborativa en Toledo / Foto: Antonio Seguido

No es un fenómeno nuevo en el mundo ni tampoco en España. Lleva implantado desde los años 60 del siglo pasado en los países nórdicos y también en Estados Unidos desde los 80, aunque con diferentes variantes que desde hace años se están implantando “con gran éxito” en España. Al ser un modelo que parte de cooperativas creadas por personas, es decir, horizontal en sus métodos, las fórmulas son variadas pero todas tienen un punto en común: el ‘cohousing’ o vivienda colaborativa es una realidad porque busca vivir de forma “más humana y sostenible” y porque en muchos casos supone también invertir en el futuro asistencial.

Este “momento de florecimiento” y su crecimiento exponencial es en el que hoy han coincidido todos los proyectos presentados la jornada formativa sobre gestión de cooperativas de vivienda en cesión de uso que ha organizado en Toledo el colectivo IntermediAcción -que actúa en procesos comunitarios en el barrio del Polígono de la ciudad- y la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV) del Ayuntamiento.

Pero, ¿a qué nos referimos exactamente? Según explica Cristina Cuesta, fundadora de la red Cohousing Spain (que asesora, forma y conecta a los interesados), la vivienda colaborativa es una comunidad intencional de personas alineadas con las mismas prioridades y que se juntan para llevar a cabo un proyecto común de vivienda que debe ser "autopromovido y autogestionado". En la actualidad, está creciendo como alternativa a la vivienda convencional y al modelo de residencias para personas mayores y de envejecimiento activo. Este último caso es el conocido como ‘cohousing senior’, pero el efecto multiplicador se está produciendo de manera intergeneracional y en diferentes rangos de edades.

“Lo cierto es que en España han sido las comunidades de personas mayores las que han tomado la iniciativa, pero posteriormente ha adoptado estas fórmulas gente de todas las edades y con niveles socio-económicos diferentes. Y la causa principal de su éxito es que a todos nos preocupa la soledad, con todo lo que conlleva para la salud, pero también la especulación inmobiliaria y sus consecuencias”, argumenta Cuesta.

La base justificativa es así de sencilla. Todos queremos una vida autónoma y de calidad “más allá de la jubilación”, y para ello no hace falta esperar a envejecer, sino que podemos apostar por ese modelo desde jóvenes. Desde esta red de colaboradores consideran que se está produciendo un cambio de paradigma a nivel social, porque “las personas mayores ya no lo son de la misma manera que hace 20 años, ahora quieren formar parte de la vida activa frente un modelo capitalista de carencias, que ya está siendo sustituido, en paralelo, por otros de economía social y solidaria”.  Los estudios que han realizado a este respecto así lo demuestran: las personas interesadas en la vivienda colaborativa lo hacen porque buscan convivencia, salud, cuidados, ayuda mutua y crecimiento personal.

Cristina Cuesta, de Cohousing Spain / Foto: Antonio Seguido

Es cierto que los modelos son muy variados pero predomina la creación de proyectos de viviendas generados por las denominadas cooperativas en cesión de uso, lo que a su vez ha empoderado a estas personas en una “fórmula antiespeculativa muy poderosa” y también ha generado mecanismos legales para dar alternativas al fenómeno de la ‘okupación’. Los modelos cooperativos han propiciado acuerdos legales ofreciendo contratos de propiedad a cambio de la rehabilitación, por ejemplo, de un edificio. Además, la réplica de iniciativas se está produciendo en todo tipo de entornos, sean urbanos, periurbanos o rurales. En este último caso, además, se está constatando como una forma alternativa de lucha contra la despoblación.

Por lo general, el inicio de un proyecto de vivienda colaborativa arranca con un grupo reducido de personas con los mismos intereses, un “grupo semilla”. Ahí definen su objetivo, qué tipo de edificio, qué actividades quieren o lo gastos que van a compartir, entre otras cosas. Si a esa base se une más gente, se construye así un “grupo embrión” donde ya se trabaja en sentido comunitario, se descubren las capacidades de cada persona, y se conforma la organización y las opciones reales del proyecto, analizando la capacidad financiera de los miembros. Después, el “grupo final” desarrolla su proyecto de convivencia comunitaria, lo documenta, y baraja las fórmulas financieras para hacerlo posible. “Ese es el momento clave del compromiso, porque son iniciativas posibles, pero también son procesos largos y complejos”.

Muy importante "tener valores y objetivos comunes"

Desde Cohousing Spain dejan claro que para todo ello es fundamental que funcione la base, es decir, el grupo de personas que lo lleva a cabo. “El objetivo debe ser buscar el enriquecimiento personal de la convivencia y compartir la experiencia y los conocimientos. Las relaciones son horizontales, las decisiones se toman en procesos democráticos y participativos; es muy importante tener valores y objetivos comunes frente a la sociedad individualista, como por ejemplo, la generosidad, la solidaridad, la responsabilidad (la puesta en marcha de este tipo de vivienda requiere mucho trabajo e implicación), la resiliencia (capacidad de aguante y adaptación), la igualdad y el respeto”, resalta Cristina Cuesta. A cambio, sus promotores obtienen beneficios como la compañía, el ocio compartido y el ahorro, todo ello alineado con el bajo impacto ambiental, y el consumo responsable y de proximidad.

Hay 305 comunidades de este tipo en Estados unidos, 80 en el Reino Unido y en España se identifican unas 150, de las cuales hay de todo tipo: senior, intergeneracionales o específicas para grupos como personas LGTBI o con discapacidad, y en mecanismos, tipos de estancia y formas jurídicas muy versátiles. Pero ante todo, son unos datos lo suficientemente importantes como para que desde Cohousing Spain ya estén demandando que estos procesos no sean tan complejos y que los partidos políticos los incorporen en sus agendas para solventar el hecho de que España no cuente con “un marco legal suficiente que nos ampare”.

Según afirma este colectivo, la vivienda colaborativa, tal y como está concebida hoy en día, cumple con 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “un argumento de lo más bondadoso para conseguir que las administraciones públicas apuesten por ello”. Porque en su gran mayoría también se forman en torno a edificaciones sostenibles y ecológicas que requieren de la innovación tecnológica y del emprendimiento.

“Estamos en un escenario alentador a la hora de mirar al futuro, no solo para las personas mayores sino también para los jóvenes, para las familias, o para personas que se ven en situaciones de dependencia o discapacidad. Solo necesitamos que siga promoviéndose como modelo no especulativo, que se reconozcan los cuidados informales y el fomento de su calidad, y que se produzca un cambio en las administraciones para la cesión de suelo público”, concluye.

Relacionado:

  • Aldi abrirá su primer supermercado en Toledo el próximo 8 de noviembre
    Aldi abrirá su primer supermercado en Toledo el próximo 8 de noviembre
  • Toledo se apunta al protocolo de las Ciudades Patrimonio para impulsar el turismo noruego
    Toledo se apunta al protocolo de las Ciudades Patrimonio para impulsar el turismo noruego
  • Convocan nuevas ayudas al alquiler para los años 2024 y 2025 en Castilla-La Mancha
    Convocan nuevas ayudas al alquiler para los años 2024 y 2025 en Castilla-La Mancha
  • De Escalonilla a Hong-Kong: los jamones y lomos de Embutidos España están ya en las mesas de medio mundo
    De Escalonilla a Hong-Kong: los jamones y lomos de Embutidos España están ya en las mesas de medio mundo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Lo + visto

Entradas recientes

  • La estatua de Bahamontes amanece destrozada en el suelo tras sufrir un nuevo acto vandálico
  • Retiran casi 800 tarjetas de la ORA en el Casco Histórico a personas que no residen en el barrio
  • El Ministerio de Educación concede 200.000 euros a ocho ayuntamientos de Toledo para crear centros de capacitación digital
  • Radiólogos del Hospital de Toledo, premiados en el Congreso de Radiología de Chicago
  • Puerto de San Vicente celebrará este año su primera San Silvestre

Además

El Ministerio de Educación concede 200.000 euros a ocho ayuntamientos de Toledo para crear centros de capacitación digital

Radiólogos del Hospital de Toledo, premiados en el Congreso de Radiología de Chicago

La Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarcas recogerá firmas para soterrar el AVE

El Archivo Municipal continúa restaurando parte de la historia de Toledo con documentos "únicos e irrepetibles"

Pablosky afirma que el ERE que afecta a 50 trabajadores busca "garantizar la continuidad" de su actividad

Javier Hernández Sánchez gana el concurso de fotografía 'Aves de la provincia de Toledo'

Gálvez celebra la octava edición de 'El Guarrito de San Antón' para impulsar las compras en el comercio local

El turismo desborda Toledo en el Día de la Constitución: "Es muy bueno para la economía y hemos cambiado los itinerarios habituales"

Más de 30 municipios de los Montes de Toledo se suman a una plataforma para atraer a nueva población

ENLACES PATROCINADOS
El pentacampeón del mundo Jesús Marquina, maestro de ceremonias del Campeonato de España de Pizza Gourmet
7 diciembre 2023
El pentacampeón del mundo Jesús Marquina, maestro de ceremonias del Campeonato de España de Pizza Gourmet
Castilla-La Mancha convoca ayudas para combatir plagas en los cultivos de la región
7 diciembre 2023
Castilla-La Mancha convoca ayudas para combatir plagas en los cultivos de la región
Asaja Ciudad Real reclama indemnizaciones para los regantes del Alto Guadiana si se reducen sus derechos
7 diciembre 2023
Asaja Ciudad Real reclama indemnizaciones para los regantes del Alto Guadiana si se reducen sus derechos
EDEN, la tecnología que permite almacenar energía renovable para el sector vitivinícola sin emisiones de CO2
5 diciembre 2023
EDEN, la tecnología que permite almacenar energía renovable para el sector vitivinícola sin emisiones de CO2
El claustro de la Catedral acoge la Feria 'Dulce Toledo. Conventos' del 6 al 10 de diciembre
4 diciembre 2023
El claustro de la Catedral acoge la Feria 'Dulce Toledo. Conventos' del 6 al 10 de diciembre
Agricultores de Toledo no pueden sembrar como consecuencia de los daños causados por la DANA de septiembre
4 diciembre 2023
Agricultores de Toledo no pueden sembrar como consecuencia de los daños causados por la DANA de septiembre
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- 68ae324f7fa7d37a4fc5ffd2006fc91b
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
Los riesgos del uso de móviles entre menores: “Prohibirlo no es suficiente, pero envía un poderoso mensaje”
4 diciembre 2023
Los riesgos del uso de móviles entre menores: “Prohibirlo no es suficiente, pero envía un poderoso mensaje”
La brecha de género en el mundo del arte: ¿por qué las mujeres cobran un 18,4% menos?
23 noviembre 2023
La brecha de género en el mundo del arte: ¿por qué las mujeres cobran un 18,4% menos?
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
1 agosto 2023
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
27 julio 2023
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
22 julio 2023
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
Berrocalejo
- Miguel Ángel Curiel
Berrocalejo
Impunidad
- Epícaris
Impunidad
Sin ellos, no podríamos
- Francisco Martínez Arroyo
Sin ellos, no podríamos
La Constitución y el tren
- Fernando Casas Mínguez
La Constitución y el tren
Hipócritas con carné
- Colectivo Puente Madera
Hipócritas con carné
Eliminación de la violencia, un reto social
- Ascensión Palomares Ruiz
Eliminación de la violencia, un reto social
¿Disca qué? Discapacidad, ni más ni menos
- Natalia Simón Medina
¿Disca qué? Discapacidad, ni más ni menos
Lucía, la última
- Juan Carlos Muñoz Riesco
Lucía, la última
Presupuestos del Estado insuficientes
- Epícaris
Presupuestos del Estado insuficientes
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
- Elisabet Ruano
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
CECAM organiza el 'Encuentro para potenciar la economía circular' que se desarrollará en formato online
- Emprende a diario
CECAM organiza el 'Encuentro para potenciar la economía circular' que se desarrollará en formato online
Un proyecto sobre predicción de datos agrícolas gana la XI edición del Programa Sherpa de emprendedores
- Emprende a diario
Un proyecto sobre predicción de datos agrícolas gana la XI edición del Programa Sherpa de emprendedores
Recuperaciones EMRO gana el Premio Pyme del año 2023 de la Cámara de Comercio de Albacete
- Emprende a diario
Recuperaciones EMRO gana el Premio Pyme del año 2023 de la Cámara de Comercio de Albacete
Locales comerciales a partir de 41 euros para emprendedores en Valdepeñas
- Emprende a diario
Locales comerciales a partir de 41 euros para emprendedores en Valdepeñas
Estos son los ocho finalistas del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores
- Emprende a diario
Estos son los ocho finalistas del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores
Castilla-La Mancha destina casi medio millón de euros a protectores para vegetación de la Red Natura
- ECOlógica
Castilla-La Mancha destina casi medio millón de euros a protectores para vegetación de la Red Natura
Los "únicos caballos salvajes del mundo" pastarán en libertad en el Alto Tajo
- ECOlógica
Los "únicos caballos salvajes del mundo" pastarán en libertad en el Alto Tajo
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
- ECOlógica
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
- ECOlógica
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
- Alicia Avilés Pozo
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
- ECOlógica
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
Copyright © 2023 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}