Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

VÍDEO | “Bosques Comestibles” en Ugena, una iniciativa para reforestar de forma ecológica

La Asociación Ecoterránea quiere transformar un erial de la localidad toledana en un bosque de alimentos, zonas de pasto y ecosistema

03/08/2020 Toledodiario

Campaña 'Cómete el bosque' / Asociación Ecoterránea

La Asociación Ecoterránea se ha embarcado en un proyecto sin precedentes para aportar su granito de arena en el proyecto de la Unión Europea de reforestación que incluye la plantación de 3.000 millones de árboles para reforestar el continente y poder llegar a cultivar, al menos, el 25% de las tierras agrícolas de forma ecológica. Y en la localidad toledana de Ugena, esta asociación quiere llevar a cabo la plantación de un “bosque comestible” a través de una iniciativa de 'crowdfunding' que finaliza el próximo 25 de julio.

¿En qué consiste? Con el proyecto “Cómete el bosque”, buscan transformar un erial de 1,7 hectáreas en un bosque de alimentos gracias al cultivo de más de 2.000 plantas de 100 especies diferentes entre las que se van a incluir frutales autóctonos, hierbas aromáticas, arbustos, trepadoras o incluso herbáceas. En el proyecto también se incluyen zonas de pasto, estanques y un ecosistema que servirá de alojamiento de insectos, aves y pequeños mamíferos.

Una vez en marcha, el bosque aspirará a tener dos usos: ser espacio para talleres y actividades de naturaleza; y una segunda zona que sirva, tal como plantean desde la Unión Europea, de lugar de referencia donde obtener alimentos de forma sostenible y respetuosa.

David de Hevia Martín, biólogo ambiental y uno de los impulsores de este proyecto, afirma que “con este sistema, además de alimentos sanos se consigue reforestar tierras totalmente degradas, se aumenta la biodiversidad y se capturan toneladas de CO2 en la vegetación y en los suelos” .

Por su parte, Alicia Martín López, ingeniera agrícola y también impulsora de la propuesta, declara que el principal propósito es “inspirar a la gente a actuar y empoderarla a cambiar hacia hábitos de vida más respetuosos con nuestro planeta”.

Este modelo de producción fue desarrollado por los australianos padres de la permacultura Bill Mollison y David Holmgren en 1978 y puede ser aplicado desde en un pequeño jardín hasta vastas extensiones de terreno. “Aplicado a gran escala ayudaría a mitigar la deforestación y sus graves consecuencias y entre ellas la aparición de nuevos virus que saltan desde los animales al ser humano como ha ocurrido recientemente con el coronavirus”.

Los datos de la reforestación masiva

Según un estudio del año 2019 publicado en la revista ‘Science’, se afirma que una reforestación masiva del planeta (un 11% de la superficie terrestre) podría lograr reducir en pocos años hasta un 75% los niveles de CO2 causados por la actividad humana en las últimas décadas, mitigando los efectos del cambio climático.

Gerardo Suzán Azpiri , investigador del Laboratorio de Ecología de las Enfermedades de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y presidente de la Wildlife Disease Association (WDA) para Latinoamérica entre 2017 y 2019 afirma que “estamos viendo que la dinámica de muchos patógenos están cada vez más relacionados con los cambios drásticos que estamos haciendo en el medio ambiente, como la deforestación, la contaminación, la invasión de zonas naturales o la pérdida de biodiversidad”.

“Cuando los ecosistemas permanecen sin alterarse y coexiste un equilibrio entre la fauna y la flora, los patógenos están diluidos y no tienen condiciones para generar brotes de enfermedades. Pero cuando se deforesta, hay especies que, junto con sus patógenos, comienzan a dominar el entorno creando una zona de alto riesgo para el brote de una enfermedad”.

Relacionado:

  • Detenidos dos vecinos de Carranque y Ugena por una docena de robos en domicilios de Segovia
    Detenidos dos vecinos de Carranque y Ugena por una docena de robos en domicilios de Segovia
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.58.07
    GALERÍA | Las secuelas de la crecida del río Tajo a su paso por la senda ecológica
  • Talas árboles entorno basílica Cristo de la Vega (2)
    Denuncian la tala de una decena de árboles en el sendero que une el Cristo de la Vega y la senda ecológica
  • parque vega baños aseo señal
    Toledo contará con baños públicos en la senda ecológica, la ronda del Granadal y la Vega

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}