Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Viaje a la guerra civil entre Cuenca y Toledo a través de hospitales, aeródromos y campos de concentración

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica conquense propone una ruta cuyo epicentro es Tarancón, "el centro de muchas cosas también en posguerra"

15/02/2019 Carmen Bachiller

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Cuenca acaba de poner en marcha la ruta turística ‘La comarca de Tarancón en guerra y posguerra’ con el objetivo no solo de visibilizar una parte de la memoria histórica sino de satisfacer la demanda del público.

Y es que la localidad conquense y una amplia comarca que salta a las provincias de Madrid o Toledo fue “el centro de muchas cosas durante la guerra y la posguerra civil en España” explica, Máximo Molina portavoz de la asociación.

La ruta parte de Tarancón, en plena guerra civil, para dar a conocer al visitante la existencia de numerosos hospitales que acogieron a brigadistas internacionales y activos del bando republicano durante la contienda. “En particular ahora podemos hacerlo al haber conseguido la protección patrimonial del Hospitalillo”, comenta Molina. Y es que el hospital de Santa Emilia -nombre real del que fuera centro sanitario- y también su refugio antiaéreo acaban de ser incluidos de oficio en el Inventario de Patrimonio Histórico-Artístico de Castilla La Mancha, como elementos de Interés Patrimonial.

“Conocemos la cronología completa de los hospitales de campaña de las Brigadas Internacionales, dónde estaban, cómo cambiaron en la primavera de 1937. O que en Tarancón existió una lavandería industrial americana por la que pasaba toda la ropa de los hospitales militares de la comarca y de Huete”, detalla Máximo Molina.

Desde Tarancón se controlaban, además, otros hospitales de la comarca “incluyendo varios de la Comunidad de Madrid”. Por eso, la ruta incluye visitar el hospital americano ubicado en el Palacio de Villa Paz en Saelices (Cuenca) que se puede ver desde el exterior “porque es edificio privado” o el de Castillejo, ahora en ruinas. También las localidades de Pozorrubio y Uclés albergaron clínicas militares y en Huete estaba el Hospital Inglés. Todos ellos son objeto de visita.

Pero el de los hospitales no es el único argumento de la ruta. También lo son los escasos refugios antiaéreos -en Tarancón la gente se escondía en las abundantes cuevas durante la guerra-,  el lugar que ocupó el cuartel general del ejército republicano del centro que se desplazó en noviembre de 1936 a la localidad conquense, primero bajo el mando del general Sebastián Pozas y de José Miaja después o, incluso, el episodio protagonizado en 1936 por los anarquistas que trataron de impedir que el Gobierno de Manuel Azaña se desplazase a Valencia para instalarse allí tras el golpe de Estado contra la II República.

Los escenarios de la guerra civil se combinan durante la ruta con otros de la posguerra, como el campo de concentración que se habilitó en abril de 1939 en Tarancón, las prisiones, los lugares en los que se celebraban los consejos de guerra o “las calles por las que se llevaba a los prisioneros atados y a pie para el escarnio colectivo”.

“Tarancón se convirtió en una especie de check point en el que se paraba a todo el mundo y se detenía a muchos de los que salían de la zona centro hacia zona republicana”, explica Molina. Incluso no descarta que la visita se pueda extender hasta el cercano municipio de Santa Cruz de la Zarza (Toledo) donde existió un aeródromo militar porque, relata, “entre 1937 y 1938 el Comisariado General de la Fuerza Aérea estaba en Tarancón”, el polvorín de la aviación que estaba en Leganiel (Cuenca) del que todavía puede verse “una visera que da acceso a la bajada al subterráneo” o el túnel del ferrocarril de Negrín (conocido con el tren de los cien días que pretendía comunicar Madrid con Levante) en Fuentidueña de Tajo (Madrid).

Después hay anécdotas sobre el paso por la ciudad conquense de estrellas de cine como Errol Flynn, el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson o incluso Hemingway "al que acompañaba un chófer americano y que bebía champán mientras se producían los bombardeos".

“La idea es generar una ruta a demanda”, explica Máximo Molina porque “hay muchas posibilidades” para realizar las visitas. La ruta se ha puesto en marcha coincidiendo con un acto-homenaje en el cementerio de Tarancón a los brigadistas escoceses que murieron en la batalla del Jarama y a las víctimas de la dictadura en la localidad conquense.

Las personas interesadas en realizar la ruta pueden dirigirse a la asociación a través del correo comarcataranconguerraposguerra@gmail.com o mediante el perfil de Facebook de la iniciativa.

“No se va a cobrar un duro, a los interesados se les buscará alojamiento y se les acompañará, incluso pueden customizarla” para dar a conocer buena parte de la historia desconocida de la guerra civil en esta parte del país. “Como vivimos en un mundo en el que hay que conservar a Franco porque es historia pero estas cosas no hay que recordarlas porque levanta heridas y no es historia…”, ironiza Molina.

Relacionado:

  • Hallan una granada de aviación de la Guerra Civil en Toledo que provoca el desalojo de 350 personas
    Hallan una granada de aviación de la Guerra Civil en Toledo que provoca el desalojo de 350 personas
  • Foto 1
    La guerra civil truncó la vida toledana del matrimonio Trenchard, misioneros evangélicos
  • Foto 2
    La guerra, reclamo turístico de Toledo para el fascismo europeo
  • 1220ed8b-6d11-41b1-985a-2703e3108116_source-aspect-ratio_default_0
    Vacaciones y guerra, el verano de unos niños de Toledo en 1936

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}