La Asociación de Vecinos ‘El Tajo’ del barrio del Polígono de Toledo ha acusado al consejero de Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, de “mentir” sobre los restos del amianto. Según apuntan, el Gobierno de Castilla-la Mancha sigue teniendo amianto en parcelas de su propiedad. Este colectivo recuerda que el pasado 12 de enero, el consejero “mintió descaradamente” en las Cortes regionales cuando dijo que la Junta había resuelto este problema en las parcelas de su propiedad.
“Varias han sido sus declaraciones contradictorias en lo referente al tema del amianto. Unas veces declara que ya está solucionado y otras, que el problema está por solucionar. También miente cuando dice que el informe de Emgrisa aconseja sellar el amianto ya que dicho informe aconseja la retirada del mismo en seis de los ocho puntos y el sellado en los otros dos, dejando claro que la mejor opción es siempre la retirada total y quedando pendientes de analizar por parte de Emgrisa los nuevos focos de amianto encontrados recientemente”, argumentan.
Así, alegan que Martínez Arroyo “ocultó de forma deliberada” que la Junta sigue teniendo amianto, al menos en una parcela de su propiedad ubicada en la calle Laguna de Arcas, en la confluencia con la calle Ventalomar, a tan solo 30 metros de las viviendas y muy cerca de un centro educativo y de un parque infantil.
En dicha zona, como denunciaron los vecinos hace varios meses, existe una gran acumulación de lodo de amianto solidificado y de tubos de fibrocemento. Afirman que es cierto que la Junta ha retirado dos vertidos en su parcela del “fallido” Barrio Avanzado, que también fueron “descubiertos” por los vecinos. “Pero no es menos cierto que dicha parcela tiene 53.000 metros cuadrados de extensión, que no han sido inspeccionados en busca de posibles nuevos focos de amianto”.
“De ninguna manera quisiéramos que el amianto se convierta en un nuevo caso, que tenga que ser investigado, como la planta de tratamiento de residuos de Chiloeches (Guadalajara) y, el cementerio de neumáticos de Seseña (Toledo), por la acción ó inacción de los políticos y técnicos responsables en este asunto”, argumentan. Pero también consideran desde la Asociación ‘El Tajo’ que se ha pedido de manera insistente numerosas reuniones con diversos responsables políticos de la Junta, con el único objetivo de colaborar en la búsqueda de una solución al “grave problema de salud pública” que representa el amianto para la ciudad de Toledo.