Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Unas 300 personas vuelven a protestar en Toledo por la proliferación de la ganadería industrial

En la manifestación que ha terminado a las puertas del Palacio de Fuensalida han participado vecinos venidos de varios puntos de Castilla-La Mancha: solicitan un Plan Estratégico de Ganadería Intensiva

23/05/2021 Europa Press

Manifestación en Toledo contra la ganadería intensiva en la región, este domingo 23 de mayo de 2021. Foto: Europa Press

Unas 300 personas, según fuentes de la Policía Local, se han manifestado este domingo en Toledo convocadas por la plataforma Stop Macrogranjas en Castilla-La Mancha con el objetivo de exigir al Gobierno regional que apruebe una moratoria a los proyectos de ganadería industrial.

La manifestación, en la que han estado presentes plataformas y representantes de distintos municipios de las cinco provincias de la región que sufren este problema, ha discurrido en un ambiente festivo desde el Paseo de la Vega de Toledo al Palacio de Fuensalida, donde los presentes han leído un manifiesto con sus demandas frente a la sede del Ejecutivo autonómico.

La portavoz de la plataforma regional y de la Plataforma 'No a la macrogranja en Pozuelo', Inma Lozano, ha explicado que su objetivo es "que se paren, que se frenen" estos proyectos y "no se den más licencias ni de nueva explotación ni ampliaciones" ya que generan "muchísimos problemas", no solo medioambientales, de salud pública o económicos sino también demográficos, "porque la gente se acaba yendo" de los pueblos.

"Queremos que se frenen y mientras se regule el sector, que no está regulado --para ello solicitan un Plan Estratégico de Ganadería Intensiva-- y a día de hoy te pueden colocar explotaciones salvando una distancia de solo un kilómetro entre ellas". Además, piden "que se midan los cerdos que caben por territorios, tanto por consumo de agua como por vertido de purines".

Lozano ha indicado que existen "muchísimos" proyectos sobre la mesa en la región, no solo de cerdos, sino también de gallinas o pollos --más de 50 solo en la provincia de Cuenca, en Ciudad Real y Albacete algunos "muy grandes" mientras que Toledo está "desbordado" y Guadalajara registra alguno-- y aunque se han paralizado algunos, el problema es que a veces llevan aparejadas ampliaciones y otro tipo de proyectos como gestores de biogás o incineradoras de cadáveres.

La portavoz de la plataforma regional ha recordado que el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero --al que le han pedido cita "en varias ocasiones" y todavía "no ha contestado"-- dijo que no iban a instalar una macrogranja "donde el pueblo no quisiese", destacando, en referencia a todos los presentes este domingo, que "este es el pueblo y el pueblo está diciendo no".

"Somos la gente que vivimos en los pueblos, que trabajamos en los pueblos, y no queremos que desde un despacho vengan a salvarnos con estos proyectos tildados de desarrollo rural. Este no es el desarrollo rural que queremos, esto es la ruina y la mierda que nos traen a las zonas donde la gente se queja poco", ha expresado.

"Va a ser la ruina"

De su lado, el portavoz de la plataforma de Quintanar del Rey, Antonio Escribano, en declaraciones a los medios, ha señalado que en el caso de su municipio, la instalación "la han colocado a 300 metros del pozo de abastecimiento de agua", lo que va a contaminar esas aguas y no van a "poder vivir en el pueblo donde hemos decidido vivir". "Va a ser la ruina" para un pueblo que no tiene tejido industrial.

En el mismo sentido, la presidenta de la asociación Pueblos Vivos de Quintanar del Rey, Paciencia Atalaya, ha criticado el denominado "procedimiento de ampliación no sustancial" que está sirviendo "de trampolín para que granjas que teían 500 cerdos de golpe puedan tener 2.000", en lo que ha denominado "una manera de colar, y colar y colar".

La manifestación, bajo el lema 'Moratoria ya, ni una licencia más', se ha desarrollado este domingo en otros puntos del territorio nacional como Jumilla, Yecla, Zamora, Soria, Burgos, Palencia o Segovia, lo que evidencia que "es un problema nacional" que también debe abordarse desde esa perspectiva, ha asumido Inma Lozano.

C-LM Stop Macrogranjas está formada por 25 asociaciones y plataformas vecinales junto con Ecologistas en Acción. Dichos movimientos vecinales son Asociación Pueblos Vivos Cuenca, NO a la macrogranja en Pozuelo y Argamasón, Salvemos la Serranía-STOP macrogranjas en Cardenete y comarca, Balsa de Ves libre de macrogranjas, Asociación Vecinal Campillo Pueblo Vivo, Pueblo Sostenible Plataforma Vecinal, Acuífero 23 Sin Macrogranjas y No Macrogranjas en Daimiel.

Así como Asociación Plataforma Serranía Limpia y Viva, Plataforma Stop Ganadería Intensiva Porcina de Villamalea, Asociación en Defensa de la Economía Responsable de Almendros (ADERA), Barajas tiene futuro, Plataforma Ciudadana Cenizate, Priego Pueblo Vivo, Gabaldón Stop Macrogranjas, Plataforma Ciudadana Salvemos Meca y sus Comarcas, Cañete Pueblo Vivo, Barchín del Hoyo Macrogranjas No, Asociación Cívica El Horcajo, Gascueña y Tinajas contra las Macrogranjas, Plataforma Cívica de Gamonal, Quintaverde Pueblo Vivo, Retamoso Sostenible, Asociación Plataforma de Villar de Domingo García y Asociación por la Conservación de los Ecosistemas de La Manchuela (ACEM).

Relacionado:

  • fotonoticia_20250507153425_1920
    Unas 300 personas teatralizarán 'El paso de los comuneros por Villaseca', eje central de las jornadas del municipio
  • photo_6033133697789707098_y
    Nueva sorpresa arqueológica en Toledo: hallan un muro romano en unas obras en la estación de tren
  • poligono
    El Ayuntamiento aprobará la próxima semana la ampliación del Polígono industrial de Toledo
  • alberche escalona
    Las inundaciones en Escalona por la crecida del río Alberche obligan a desalojar unas 50 viviendas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}