Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una mañana de apagón en Toledo: los turistas y los bocatas de jamón resisten

El turismo continuó impasible recorriendo calles y establecimientos de Toledo tras un apagón insólito que hizo cerrar tiendas y restaurantes de manera paulatina

29/04/2025 Francisca Bravo Miranda

Plaza del Ayuntamiento de Toledo una hora después del apagón eléctrico masivo / Imagen: Fidel Manjavacas

“Aquí sí hay luz”, bromeaban tres obreros de la construcción, mientras llegan a una soleada plaza en plano Casco histórico toledano. Es lo que podemos llamar el lado lento de un apagón. ¿Qué hacer si necesitas electricidad para trabajar? ¿Cómo haces tus tareas si no puedes ver? La respuesta parece obvia: parar. Pero no siempre es tan sencillo.

Justamente al lado de los obreros, se arremolinaba el personal de la delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. Las caras: preocupadas. Pero también, sin mucho que hacer. ¿Qué se hace en medio de un apagón completo cuando todo tu trabajo depende de un ordenador conectado a la electricidad? No tienen tampoco información.

A pocos metros, una mujer baja las escaleras del centro de salud de la calle Sillería con una caja de medicamentos en una mano y la linterna del móvil encendida en la otra. “Ten mucho cuidado con las escaleras”, advierte, “no hay luz y no se ve nada”. En la puerta del centro, una trabajadora se pasea con el teléfono en la mano. No tienen información, explica, no llegan llamadas telefónicas ni tampoco Internet. “Estamos aislados”, resalta. El personal decidió irse a la hora de siempre, las 15:00 horas.

Frente al centro de salud, hay un Carrefour Express, uno de los pocos supermercados que hay en este barrio turístico. En sus puertas, se agolpa todo el personal del pequeño establecimiento. Algunos de ellos impiden la entrada de clientes que no paran de llegar pidiendo agua, pan, comida. No pueden cobrar, es así de sencillo.

Otros trabajadores se empeñan en cerrar la puerta del supermercado, que funciona, como prácticamente todo lo demás, solo con electricidad. El personal desdobla así sus funciones y se convierte también en seguridad. Es la estampa que se ve a lo largo de toda la calle Comercio de la capital toledana, en la que en todos los comercios hay una persona apostada en la puerta para evitar la entrada. Por lo menos hasta que logren bajar la persiana.

En las tiendas grandes, como Druni o la Casa de las Carcasas, todas las trabajadoras están en la puerta de los locales. En la Plaza de Zocodover, varias personas trabajan en montar lo que será a partir de este martes la primera feria de artesanía de la asociación MIA, impulsada por mujeres artesanas y que trae a trabajadores de toda España. Algunos no habían podido salir de sus casas a las 14:00 horas, porque no podían repostar sus coches. Otros ya tienen todo montado y esperan que la inauguración pueda llevarse a cabo. El estudio floral Maua, mientras tanto, adorna la plaza para crear un ambiente festivo. Los visitantes se hacen fotos con las flores y las cintas de colores que ondean sobre sus cabezas. Un perfecto día de primavera.

Un grupo de personas haciendo cola en un establecimiento de comidas en el Casco Histórico de Toledo / Imagen: Fidel Manjavacas

Lo que hay también en este epicentro del turismo toledano son colas en las tiendas que ofrecen bocatas de jamón, queso y otros embutidos. A la hora de comer, hacen su agosto. Los restaurantes ofrecen, algunos, comida fría, pero la falta generalizada de dinero en efectivo hace difícil el cobro. En algunas tiendas ya no había producto alrededor de las 14.30 horas.

Donde también había varias colas era en las heladerías. Algo fresco y rápido para un día con temperaturas que rondaban al mediodía los 25 grados. Pero, como señalaba uno de los trabajadores, no saben cuánto durarán en las cámaras sin electricidad. “Tengo todas las cámaras llenas. No podemos cobrar, ni hacer nada”, explica Enrique, un dueño de un restaurante en el casco. Cuando llegó para poner en marcha el turno de la comida de mediodía ya no había electricidad en el local. En el local ni en ningún sitio.

El turismo continúa

¿Qué es lo que no frena un apagón? Fácil, el turismo. Mientras el comercio y algunos restaurantes bajaban las persianas, los grupos guiados de turistas acaparaban todas las calles, que parecían más llenas de lo común. Simplemente no había otro lugar donde ir. Hacer turismo durante un apagón es, quizás, el mejor momento para empaparte de una ciudad, mirando hacia arriba y no hacia el móvil.

Un establecimiento comercial de souvenirs en el Casco Histórico de Toledo / Imagen: Fidel Manjavacas

“Esto es lo que hay”, decía un trabajador del Ayuntamiento saliendo de dependencias municipales antes de su hora. Como él, varios. En la puerta del Consistorio, el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, hacía unas declaraciones rápidas a Toledodiario.es. “Esto nos demuestra la fragilidad del humano”, explicaba el edil, de Vox, junto a su jefa de prensa, Ana Nodal.

Los grupos de turistas parecen multiplicarse en las calles toledana, pero la realidad es que se juntan con la gente que se va yendo, móvil en mano y entrecejo fruncido, a su casa de los trabajos. Los padres y madres que recogen a sus hijos de los colegios como el Medalla Milagrosa, explican qué es lo que ocurre y por qué no va a haber electricidad cuando lleguen a casa. “Internet va, porque es por otra red”, explica un padre a su hija en el camino saliendo del 'cole'.

Y en medio de la preocupación, el estrés y los turistas que todavía no saben lo que pasa -en algunos casos también en sus países natales-, suena la guitarra de Gilberto con la Catedral toledana de fondo. “La música es lo último que nos queda”, explica con una sonrisa.

Relacionado:

  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado
  • Vista de Toledo - Jule
    OPINIÓN | Los objetivos del futuro POM de Toledo
  • 5960639949822870633 (1)
    Más de 500 personas se concentran en Toledo en una marcha solidaria por la ELA
  • photo_5974258084232677882_y
    Toledo comienza a iluminar su Navidad 2025 en octubre

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio
  • Cortefiel, Mango, Rossellimac y Santa Gloria, nuevas firmas en Luz del Tajo
  • La basura se acumula en Talavera por las averías de varios camiones y los sindicatos advierten de movilizaciones
  • El cante de Montse Cortés y el baile de La Yunko, este viernes en Toledo de la mano de la peña flamenca El Quejío
  • PP, Vox e IU aprueban el pago de más de 10 millones por el Nudo Norte: los ahorros, "en situación crítica"

Además

Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio

La radio, a pie de calle para celebrar los 35 años de Onda Cero Toledo

'Noche de las LuciÉrnagas' y manifestación, actos reivindicativos de la Plataforma 8M Toledo para el 25N

elDiario.es Castilla-La Mancha entregará sus 'Reconocimientos Somos Km.0' en Toledo el próximo 27 de noviembre

Toledo reivindica este 25N los derechos de las mujeres con discapacidad, que sufren "una doble discriminación"

Negociaciones rotas entre la Diputación y los bomberos tras el rechazo a la subida salarial propuesta

Un jurado popular declara culpable de asesinato al acusado de matar con golpes y un táser a un hombre en Ugena

Los descuentos para la zona magenta de Safont funcionarán desde diciembre: hay 13 solicitudes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}