
Macrooperación contra el tráfico de drogas en La Sagra / Fotografía: Guardia Civil
'Operación Manube' es el nombre con el que la Guardia Civil ha bautizado a la macrooperación realizada en la comarca de La Sagra contra el tráfico de drogas. Tal y como se ha informado desde la Comandancia de Toledo, esta investigación ha contado con el despliegue de 200 agentes que han tenido a un total de 26 personas, además de incautar casi 7.500 plantas de marihuana, seis armas de fuego, dos pistolas táser, siete vehículos, 17.000 euros en metálico, numerosas armas blancas como machetes, navajas, tres turismos de alta gama, una furgoneta y tres motocicletas, 1’3 kilos de cogollos de marihuana preparados para su venta o 31 gramos de cocaína. Además, se logró desmantelar por completo siete plantaciones indoor de marihuana, una de ellas en una habitación escondida dentro de una nave de compra-venta de vehículos, y un laboratorio de adulteración de cocaína.

Macrooperación contra el tráfico de drogas en La Sagra / Fotografía: Guardia Civil
Según explican desde la Guardia Civil, las personas detenidas formarían parte de una organización criminal y serían presuntas autoras de delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal, defraudación de fluido eléctrico, tenencia ilícita de armas y usurpación de bienes inmuebles. Se trata de veinte hombres y seis mujeres con edades comprendidas entre los 21 y 61 años de edad
"Este grupo estaba coordinado, formado por personas con distintas funciones como los encargados de montar la infraestructura eléctrica en cada vivienda, otros de cultivar y mantener las plantaciones o los encargados de albañilería".

Esta macrooperación se ha dado a conocer este martes pero tuvo lugar el pasado 7 de septiembre y sumó un total de 21 entradas y registros domiciliarios en las localidades toledanas de Illescas, Pantoja, Olías del Rey, Yeles, Yuncler y Argés, además de las madrileñas Cubas de la Sagra, Alcobendas y Madrid capital.

Macrooperación contra el tráfico de drogas en La Sagra / Fotografía: Guardia Civil
En la ejecución del dispositivo han participado Unidades de diversas especialidades de la Guardia Civil como agentes de Policía Judicial, Servicio Aéreo con un helicóptero, Servicio Cinológico con perros detectores de droga, armas y dinero, Unidad de Seguridad Ciudadana de las Comandancias de Toledo, Madrid, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, el Grupo de Reserva y Seguridad nº1 de Madrid y un Equipo Tedax de desactivación de explosivos.
La Guardia Civil agradece a la ciudadanía su colaboración y recuerda que el teléfono de urgencias del que dispone la Guardia Civil, 062, está las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para que ante cualquier eventualidad puedan ponerse en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.