Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una investigadora de la Universidad de Cambridge descubre en un museo italiano un astrolabio islámico del siglo XI fabricado en Toledo

Este instrumento se utilizaba, entre otras cosas, para calcular la posición de las estrellas. "Es un poderoso registro de intercambio científico entre árabes, judíos y cristianos durante cientos de años", destaca la experta Federica Gigante

04/03/2024 Toledodiario

Federica Gigante, investigadora de la Universidad de Cambridge / Fotografía: universidad

La doctora Federica Gigante, de la Facultad de Historia de la Universidad de Cambridge, ha descubierto en un museo italiano "un raro astrolabio islámico del siglo XI con inscripciones en árabe y hebreo" fabricado en Toledo. Se trata de un "instrumento astronómico adaptado, traducido y corregido durante siglos por musulmanes, judíos y cristianos en España, el norte de África e Italia".

Así lo ha dado a conocer la propia pinacoteca en su página web. Se trata de la Fondazione Museo Miniscalchi-Erizzo de Verona que publicó una imagen del astrolabio sin saber "qué era, pensó que en realidad podría ser falso", explicaba la investigadora en un comunicado. "Ahora es el objeto más importante de su colección".

"Cuando visité el museo y estudié el astrolabio de cerca, vi que no sólo estaba cubierto de inscripciones árabes bellamente grabadas, sino que podía ver tenues inscripciones en hebreo. Sólo podía distinguirlas a la luz rasante que entraba por una ventana... Este no es sólo un objeto increíblemente raro, es un poderoso registro de intercambio científico entre árabes, judíos y cristianos durante cientos de años", detalla la experta.

Según Gigante, nos encontramos ante "uno de los ejemplos en varias lenguas más antiguos jamás descubiertos y uno de los pocos conocidos en el mundo".

Los astrolabios fueron el primer teléfono inteligente del mundo, una computadora portátil que podía tener cientos de usos. Proporcionaron un modelo bidimensional portátil del universo que cabe en la mano del usuario, lo que permitía calcular el tiempo y las distancias, trazar la posición de las estrellas e incluso pronosticar el futuro mediante la elaboración de un horóscopo.

"El astrolabio de Verona sufrió muchas modificaciones, adiciones y adaptaciones a medida que cambió de manos. Al menos tres usuarios distintos sintieron la necesidad de agregar traducciones y correcciones a este objeto, dos en hebreo y uno en un idioma occidental", detalla Gigante.

El astrolabio de Verona / Fotografía: Universidad de Cambridge

La investigadora fechó y localizó la creación del "astrolabio de Verona" analizando características científicas, de diseño, construcción y caligráficas clave. Así, identificó el objeto como andalusí y, por el estilo del grabado y la disposición de las escamas en el reverso, lo comparó con instrumentos fabricados en Al-Andalus en el siglo XI.

Un lado de una placa está inscrito en árabe "para la latitud de Córdoba, 38° 30'", mientras que el otro lado "para la latitud de Toledo, 40°". Por ello, Gigante baraja que fuera fabricado en la capital regional "en una época en la que era un próspero centro de convivencia e intercambio cultural entre musulmanes, judíos y cristianos".

"El astrolabio presenta líneas de oración musulmanas y nombres de oraciones, organizados para garantizar que sus usuarios originales mantuvieran el tiempo para realizar sus oraciones diarias", detalla.

La firma inscrita en el astrolabio dice "por Ishaq [...]/la obra de Yunus", fue grabado algún tiempo después de que se hiciera el astrolabio, probablemente para un propietario posterior. Los dos nombres, Ishaq y Yunus, es decir, Isaac y Jonás en inglés, podrían ser nombres judíos escritos en escritura árabe, detalle que sugiere que el objeto estuvo en un momento determinado circulando dentro de una comunidad judía sefardí en España, donde el árabe era la lengua hablada.

Una segunda placa añadida tiene inscritas las latitudes típicas del norte de África, lo que sugiere que en otro momento de la vida del objeto, tal vez se usó en Marruecos o Egipto.

Más de una mano añadió inscripciones hebreas al astrolabio. "Estas adiciones y traducciones en hebreo sugieren que en cierto momento, el objeto abandonó España o el norte de África y circuló entre la comunidad de la diáspora judía en Italia, donde no se entendía el árabe y en su lugar se usaba el hebreo", concluye Gigante.

Para esta experta, las traducciones reflejan las recomendaciones prescritas por el erudito judío español Abraham Ibn Ezra (1089-1167) en el tratado más antiguo que se conserva sobre el astrolabio en idioma hebreo, escrito en 1146 en Verona, exactamente donde se encuentra hoy este instrumento.

Federica Gigante es una investigadora especializada en "la transmisión de conocimiento desde el mundo islámico e Italia durante la Edad Moderna", según explica la propia historiadora.

Relacionado:

  • Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
    Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
  • Descubre siete restaurantes para comer durante el Corpus de Toledo y no morir en el intento
    Descubre siete restaurantes para comer durante el Corpus de Toledo y no morir en el intento
  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
    El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • 54874294701_dd1bdb4071_b
    La DOP Aceite Montes de Toledo celebra "una historia de éxito" en su primer cuarto de siglo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Previstos cortes de agua potable en el barrio toledano de Valparaíso
  • El PSOE de Toledo pide en una moción instar a la Junta a garantizar el derecho al aborto y establecer un registro de objetores
  • Velázquez, sobre la actuación de Mazón tras la dana: "Es el único que ha asumido errores sin ser el responsable de lo que sucedió"
  • Carlos Velázquez no descarta incluir a Inés Cañizares en la lista electoral del PP en Toledo en 2027: "Lo veremos"
  • PP y Vox aprobarán la próxima semana la licitación para redactar el proyecto del vial entre el Polígono y Azucaica

Además

El PSOE de Toledo pide en una moción instar a la Junta a garantizar el derecho al aborto y establecer un registro de objetores

Velázquez, sobre la actuación de Mazón tras la dana: "Es el único que ha asumido errores sin ser el responsable de lo que sucedió"

El Ayuntamiento de Toledo cede a la EMSV la parcela de la avenida de Santa Bárbara en la que construirá 13 viviendas

Un incendio en una vivienda de La Puebla de Montalbán afecta a dos personas y se extiende a otra contigua

El Centro de Mayores de Buenavista podría estar listo el próximo verano: "Es el símbolo de una promesa pendiente"

La plantilla de la multinacional Schreiber Foods de Noblejas inicia una huelga indefinida: "La nueva dirección infunde miedo"

Toledo, "la mejor ciudad de España", se gastará 30.000 euros más que el año pasado en la iluminación navideña

La Diputación de Toledo anula un examen al detectar incidencias en la cadena de custodia de la documentación

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}