Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una exposición en Toledo cuestiona "los clichés turísticos y la realidad" de La Habana "de los barrios"

Hasta el 11 de noviembre en la Biblioteca regional fruto de un trabajo conjunto del fotógrado Carlos T. Cairo y el escritor Leonardo Padura, que también se ha plasmado en un libro

18/09/2022 Carmen Bachiller

El Calvario, en La Habana. Foto: Carlos T. Cairo

En 2019 La Habana cumplió 500 años. Es una de las Siete Ciudades Maravillas del Mundo y su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. Hacía falta un homenaje que fuera más allá de los tópicos con los que la ciudad habanera es conocida en todo el mundo.

Por eso nació ‘Renuencia’, una exposición fotográfica impulsada a través del proyecto cultural ‘Ven-tú’ en el que participa el conocido escritor cubano Leonardo Padura y en el que colaboran el fotógrafo Carlos Torres Cairo, su representante Lianet de la Caridad Márquez, además de la directora editorial de Aurelia Ediciones que publica los libros del autor y Premio Princesa de Asturias 2015, Claudia Acevedo, que además se ha ocupado de la curaduría de la exposición.

Carlos T. Cairo, fotógrafo cubano cuya editorial publica las obras de Leonardo Padura en Cuba expone en Toledo. Foto: Carmen Bachiller

Más de 50 imágenes y ocho meses de trabajo están en el origen del libro 'La Habana nuestra de cada día' (Aurelia Ediciones, 2019). Son “dos discursos paralelos en los que Padura y yo mostramos nuestra forma de ver la ciudad”, explica Carlos T. Cairo. Del libro surgió la exposición.

Ahora la muestra ha llegado a Toledo. Es la primera ocasión en la que sale de Cuba, aunque lo hace en un formato más pequeño, de la mano del Festival del Cine y la Palabra de Toledo (CiBRA). 15 instantáneas ofrecen el particular retrato habanero desde la óptica de Carlos T. Cairo y pueden verse en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, con sede en el Alcázar toledano, hasta el próximo 11 de noviembre.

La renuencia -el vocablo que da nombre a la exposición- es “la resistencia que se muestra a hacer algo”, según la definición de la RAE. Y por tanto la no aceptación de una realidad impuesta. Padura y Cairo se confiesan “sensibles a su ciudad” y por eso ofrecen un retrato descarnado de La Habana en sus obras. El libro, dice el creador del conocido personaje Mario Conde, “es un diálogo entre el lenguaje visual, con las fotografías de Carlos y el textual con textos que escribí como periodista desde los años 80 y hasta tiempos más recientes”. Leonardo Padura cree que refleja “cómo viví La Habana de joven. No solo yo sino otros muchos personajes, incluido Yarini Ponce de León, un conocido proxeneta cubano que aparece en mi última novela Personas decentes”.

Padura y Cairo presentaron la exposición 'Renuencia' y el libro en Toledo: Foto: CIBRA

Es La Habana de los barrios. “Como artista uno se cuestiona la realidad en la que vive. No son fotografías de ese cliché antiguo del carro en La Habana ni muestran que todo es lindo”, añade Cairo. En la exposición apenas hay personajes, con una única excepción.

El fotógrafo ha tratado de reflejar la decadencia, pero “buscando el arte como forma de sobrevivir a esa decadencia que tenemos, por una serie de razones”. Pero no deja de ser, dice, “un homenaje a la ciudad en la que nacimos. Algunas fotografías nunca habían salido a la luz. Las rescaté de mis negativos y aparecen sobre todo los símbolos de los que para mí es Cuba”.

Carlos T. Cairo recorre el largo pasillo junto la Colección Borbón-Lorenzana donde se ubica la exposición para contarnos que “es una forma de reivindicar mi realidad: Cuba no es solo un país turístico. Es mucho más que eso. Y es mucho más que un gobierno o de lo que te tratan de mostrar de un lado o de otro”.

Las imágenes muestran una Habana que desaparece - algunas fueron tomadas allá por 1992- y que se transforma o se degrada al mismo ritmo que lo hacen las alcantarillas de ‘El Vedado’, una conocida zona comercial que data del siglo XIX. “Se van perdiendo ciertos límites de la ciudad. Se imponen nuevos símbolos. En eso nos hemos basado Padura y yo para hacer este trabajo”.

'El Vedado', imagen tomada en La Habana Foto: Carlos Torres Cairo

Aragón era mecánico. Durante años permaneció sentado, en una calle de La Habana esperando la llegada de clientes. “Era su trabajo”. Murió hace un año a causa de la COVID-19 y hoy su imagen es el único retrato en esta exposición. Otro símbolo ya desaparecido. “No llegó a ver el libro publicado”, explicaba el propio Padura durante la inauguración de la muestra.

Aragón, un mecánico cubano ya fallecido es uno de los protagonistas de la exposición 'Renuencia' en Toledo. Foto de Carlos T. Cairo

Leonardo Padura recupera para este libro algunos de sus textos periodísticos y ensayos. Ambos artistas dialogan en este proyecto. “Hay incluso una fotografía del cementerio en el barrio de Padura. Hemos hecho también un recorrido por su vida y me ha permitido conocer mejor su literatura”, explica Cairo.

El fotógrafo es propietario de Aurelia Ediciones que publica los libros del escritor en Cuba. “En determinadas calidades, con ayuda de algunas empresas, como una forma de que los cubanos puedan también leer sus libros, que allí son difíciles de encontrar”.

Relacionado:

  • convenio cibra soliss
    La Fundación Soliss redobla su compromiso para consolidarse como un aliado clave del Festival CiBRA
  • vivienda turistica vut apartamento turismo
    La Junta da luz verde a la ordenanza con la que Toledo va a regular los pisos turísticos
  • real academia bellas artes ciencias historicas placa
    La Real Academia de Toledo considera "irrealizables" los dos trazados propuestos por el Ministerio para el AVE Madrid-Lisboa
  • FOTO Ratas 1
    El PSOE denuncia "la proliferación de ratas" en algunos barrios de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}