Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un vino para premiarnos, relajarnos, ensalzar un momento especial o conectar con la tradición

La Organización Interprofesional del Vino de España elabora un mapa motivacional del consumidor de vino. Este estudio es una potente herramienta para el diseño de sus estrategias destinadas a conectar mejor con las aspiraciones, tendencias y demandas del consumidor

07/07/2019 Pilar Virtudes - Agroalimentaria

Europa Press

Hay muchas motivaciones para degustar un vino: darnos un premio, divertirnos, relajarnos, conectar con los demás o recrear los buenos momentos… Todas estas motivaciones están presentes en distintos porcentajes en el momento en que elegimos tomarnos una copa de vino o un tinto de verano.

El “Mapa Motivacional del Consumidor de Vino” que ha elaborado la Organización  Interprofesional del Vino de España, en colaboración con la empresa BMC Strategic Innovation, profundiza en el consumidor y en qué momentos o estados de ánimo los consumidores eligen un vino y lo compara con otras bebidas de baja graduación como la cerveza. El mapa responde a la pregunta de ¿qué buscamos cuando bebemos bebidas tipo vino, cerveza y vermú en buenos momentos cotidianos de disfrute solo o acompañados?

Para un 18% de los consumidores de vino, la principal motivación es liberarse, es decir para crear aquellos espacios donde buscamos romper con lo de siempre y vivir cosas nuevas.

Un 11%, busca momentos de conexión, para crear momentos especiales para disfrutar con los demás. Hay un 10% que lo asocia a esos momentos en los que queremos mimarnos. Son espacio donde atendemos de forma amable, estética e ilusionante nuestras necesidades de confort emocional. También, los asociamos a recompensas personales, momentos donde buscamos recompensar nuestro esfuerzo, autoestima, y buen ánimo, necesarios para poder abordar el estrés de cada día.

El mapa señala también otros motivos, como la necesidad de ‘resetearnos’, de evadirnos, momentos para conectar con nosotros mismos y recuperar el equilibrio.

Según las conclusiones de este estudio, hay una serie de motivos en los que el vino gana al compararlo con el consumo de cerveza. Así elegimos beber vino para “saborear la indulgencia”, es decir, para crear un espacio donde nos permitimos disfrutar, sentir y celebrar la vida en su máxima expresión, momentos para divertirnos y para dejarnos llevar. El vino se asocia a mejorar un momento, en hacerlo más especial, o para aquellos en que queremos disfrutar más de una buena comida. Asociamos también el vino con la buena gastronomía.

También el vino gana a la cerveza cuando queremos vivir momentos para el recuerdo. Buscamos asociarlos a aquellos espacios que luego van a quedar en nuestro archivo de experiencias especiales, a las que necesitamos volver.

El vino también se asocia a aquellos espacios donde queremos disfrutar de la buena calidad, vinculados al origen de un producto, de una forma de vida, a las tradiciones. Elegimos también vino cuando queremos ser un buen anfitrión.

Vino para momentos especiales

Según este estudio, el rol que damos al vino se asocia a un elemento ensalzador de momentos, un acompáñate para una buen comida o una manera de relacionarnos de manera más profunda con nosotros mismos, con otros o con la gastronomía; el papel de la cerveza es de un aliciente que nos libera de la rutina, relajante capaz de crear buen ambiente y conectar con otras personas, momentos de diversión y que nos refresca.

El perfil del consumidor de vino es más sibarita que el de la cerveza, con una mayor planificación, y lo alterna con otras bebidas. En este caso, el principal competidor del vino es el de la cerveza premium.

El consumidor de cerveza es más tradicional, no alterna con otras bebidas, no planifica lo que va a beber. En este caso, el principal competidor de la cerveza son las bebidas refrescantes. En este caso, cuatro de cada diez consumidores estaría dispuesto a cambiar a vino.

La principal barrera que encuentra el vino a la hora de llegar al consumidor es la falta de sensación refrescante, y el formato de botella grande ya que a veces desanima abrir una botella para tomar sólo una copa.

En el caso de la cerveza, la principal barrera para el consumidor es el sabor amargo o la sensación de pesadez o hinchazón.

Descorche de botella de vino

Datos del estudio

El Mapa Motivacional es el fruto de un arduo trabajo en el que se han llevado a cabo técnicas tanto cualitativas como cuantitativas. En una primera fase, a través de los grupos de discusión (‘Focus Group’) y diversas entrevistas etnográficas realizadas tanto en el canal de Hostelería como de  Alimentación, se profundizó en la comprensión de las motivaciones, barreras de compra y consumo perfiles de consumidor y los roles que juega el vino respecto a otras categorías. Posteriormente, en la fase cuantitativa, se encuestó vía online a más de 1.800 personas repartidas por toda nuestra geografía que respondieron a preguntas sobre su consumo de las bebidas de interés, sus hábitos y actitudes y beneficios funcionales y emocionales de las diferentes categorías.

Posteriormente, en base a los resultados obtenidos, se han analizado estas actitudes, hábitos de consumo y compra de las distintas categorías que han quedado reflejado en el Mapa Motivacional del Vino en España. Es la primera vez que se lleva a cabo un estudio de este tipo para la categoría de vino.

Las principales conclusiones de este “Mapa Motivacional del Consumidor de Vino” en España se presentaron en primicia en la jornada que OIVE celebró este 1 de julio en Madrid.

Sus conclusiones serán la base para el desarrollo de la estrategia de comunicación de la Interprofesional del Vino de España que pondrá en marcha el próximo otoño.

El mapa detallado se pondrá también a disposición de los operadores el próximo 22 de julio como una potente herramienta para el diseño de sus futuras estrategias destinadas a conectar mejor con las aspiraciones, tendencias y demandas del  consumidor español.

Relacionado:

  • tajo casco toledo ribera
    Toledo adjudica la redacción del proyecto para conectar la ribera del Tajo desde Polvorines hasta el Valle
  • alberche escalona
    Nuevo desalojo de 60 familias en Escalona, que retorna "al momento cero" con otra crecida del río Alberche
  • Fotos playa Toledo 10 abril 01
    La previsión de lluvia no cancela (de momento) la jornada de 'basuraleza' para limpiar las riberas del Tajo en Toledo
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}